El salario y la nómina fol

El salario y la nómina fol

Este tema trata de los conceptos y tipos de nóminas. También conocerá los componentes de las nóminas y los procedimientos sencillos para pagarlas.

1. nómina.

DEFINICIÓN: Es el conjunto de reconocimientos o recompensas que recibe un empleado por su desempeño laboral. En otras palabras, es lo que obtienes por tu trabajo.

Tipo: Los salarios se pagan en metálico o en especie.

- En dinero: Importes pagados en efectivo, por cheque o por transferencia bancaria.

Quizás te interesa:Parte de horas de trabajoParte de horas de trabajo

- Contribuciones en especie: Entrega de bienes o prestación de servicios específicos. Por ejemplo, el uso de una casa o un coche. Las prestaciones en especie no pueden superar el 30% de los ingresos salariales totales.

Cuantía: El salario se fija en el contrato de trabajo. Debe ser como mínimo igual al salario fijado en el convenio colectivo y, además, como mínimo igual al salario mínimo intersectorial (SMI).

ACTIVIDADES: - Se realizará el siguiente ejercicio.

2. Cálculo de los salarios.

Definición: una nómina personal o "recibo de salarios" es un documento que refleja el importe del pago recibido por el empleado y las deducciones aplicables.

Quizás te interesa:Fórmula para calcular horas extras en EspañaFórmula para calcular horas extras en España

Composición de la nómina - El siguiente esquema muestra los apartados que componen la nómina y que debe memorizar.

ACTIVIDAD: Realiza el siguiente ejercicio.

ACTIVIDAD: Puedes practicar la estructura de una nómina jugando a LA NÓMINA.

3. NÓMINA INDER.

I.- Nómina (salario bruto)

El salario y la nómina fol

El salario bruto de un empleado es la suma de los salarios y los costes laborales no salariales.

- Pagos de salarios: Salario base, horas extraordinarias, retribución de las horas extraordinarias, complementos salariales (por ejemplo, complemento de antigüedad, plus de idiomas, plus de peligrosidad).

* Según el ET, los trabajadores tienen derecho al menos a dos pagas adicionales al año, que pueden calcularse mensualmente.

- Prestaciones complementarias: Gastos de viaje, manutención, transporte, ropa de trabajo, etc.

El resultado total de todos los pagos se consigna en el epígrafe "A.- PAGO TOTAL" de la nómina.

ACTIVIDAD: Realiza el siguiente ejercicio.

Vídeo con respuestas al ejercicio 6.

II. normas de cotización e impuesto sobre la renta de las personas físicas

El salario y la nómina fol

Para poder calcular las deducciones, debe determinar previamente su base imponible y su base imponible del IRPF. También debe asegurarse de que su base de cotización se encuentra dentro de los límites mínimo y máximo aprobados por el Gobierno cada año. En concreto, deben determinarse cinco bases.

- Base de cotización para contingencias generales (BCCC).

BCCC = salario base + complementos + suplementos + pagos no arancelarios (menos la parte de complementos y gastos de viaje no cubiertos por las cotizaciones).

- Criterios de cotización para el contingente profesional (BCCP).

BCCP = BCCC + horas extraordinarias.

- Base de cotización adicional por horas extraordinarias (BCHE).

BCHE = horas extraordinarias.

- Retención a cuenta del IRPF

Base imponible del IRPF = renta bruta o salario bruto (menos dietas, gastos de transporte y otros conceptos excluidos de cotización).

Por ejemplo.

Actividad: Mira el vídeo sobre el programa AQHT y responde a las preguntas.

1ª - ¿Quién debe pagar las primas? ¿Quién pagará más primas?

¿Quién paga las primas?

3.- ¿Cuál es la finalidad de la donación?

4.- ¿Cuáles son las contingencias?

I. Concepto salarial

Actualizado en abril de 2021 Según el apartado 1 del artículo 26 del Código de Trabajo, se entiende por salario: la prestación económica total del trabajador en metálico o en especie (las prestaciones en especie no pueden superar el 30% del salario total del trabajador). Para la prestación de servicios profesionales [...]. .

Si quieres conocer otros artículos parecidos a El salario y la nómina fol puedes visitar la categoría Hora Jornada Nómina.

Resumen

José

¡Bienvenido a mi humilde blog! Soy José, empresario y novato escritor. Estudié ADE y después de años trabajando voy a intentar compartir mi conocimiento con todos vosotros. Si necesitas consejos y experiencias sobre este mundillo, no dudes en leerme.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir