Empresas importantes en España

Empresas importantes en España

A la hora de buscar trabajo en España, una opción es trabajar en una gran empresa pública. Hay varias empresas muy conocidas en España. Si quieres desarrollar tu actividad profesional en una de las principales empresas españolas o simplemente quieres saber cuáles son las mayores empresas de España, deberías echar un vistazo a esta lista de las 20 mayores empresas.

Grupo Inditex

Empresas importantes en España

Desde su creación en 1985, el Grupo Inditex se ha consolidado progresivamente como uno de los mayores distribuidores del sector textil a nivel mundial, convirtiéndose en un actor internacional con marcas tan conocidas como Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Uterqüe, y dándose a conocer internacionalmente a través de un grupo de marcas de renombre.

Banco Santander

Banco Santander es posiblemente una de las mayores empresas españolas y líder del sector bancario, siendo la entidad bancaria de mayor capitalización de España y la segunda de Europa continental.

Se basa en tres pilares fundamentales: banca comercial, banca de empresas e instituciones y banca de inversión. En particular, se caracteriza por un fuerte compromiso con la transformación digital y la digitalización del mundo laboral, al menos en el ámbito de los servicios financieros.

La clasificación de las mayores empresas españolas está encabezada por Inditex, con una capitalización bursátil de 107.000 millones de euros, seguida del Banco Santander y Telefónica, con capitalizaciones bursátiles de 82.220 millones de euros y 51.490 millones de euros, respectivamente.

Quizás te interesa:Carta de recomendación laboral EspañaCarta de recomendación laboral España

Inditex, grupo de distribución de moda fundado en 1963 como fábrica de ropa femenina y que hoy cuenta con más de 6.460 tiendas en los cinco continentes, ha pasado por muchas fases en sus 40 años de existencia, pero siempre se ha centrado en una cosa: escuchar a sus clientes y ofrecerles la moda que quieren. Esta orientación al cliente llevó a la apertura de la primera tienda Zara en 1975, al inicio de la expansión internacional a finales de los ochenta y al lanzamiento de nuevos formatos de moda.

Atendiendo a los resultados de los últimos años, vemos que el podio se mantiene en el ranking de las mayores empresas españolas, con tres compañías que ganan tanto en capitalización bursátil como en activos, a excepción del Banco Santander, que reduce sus activos de 1.369,7 en 2015 a 1.339,13 en 2017. Sin embargo, los activos totales superan el PIB de España.

Si la clasificación se basa en los activos y no en la capitalización bursátil, el mayor banco es el Banco Santander, con unos activos totales de 1,339 billones de euros, seguido de Iberdrola Aena, con unos activos totales de 732 billones de euros y 348 billones de euros.

Las empresas del sector financiero (principalmente bancos) están muy representadas, con un total de 24 empresas financieras cotizadas. El siguiente sector con mayor número de empresas es el de consumo (22), seguido del industrial (17), uno de los mayores de España. El sector de las telecomunicaciones incluye nueve empresas (siete tecnológicas y dos de telecomunicaciones).

Sobre la base de la capitalización bursátil a 30 de marzo de 2017 (1.000 millones de euros) y los activos totales a 31 de diciembre de 2016, las mayores empresas españolas son las siguientes.

Quizás te interesa:Tipos de sociedades en EspañaTipos de sociedades en España
NO. EMPRESAS. Capitalización bursátil Activos Sector.
1 Inditex. 107,23 19,62 Consumo
2 Banco Santander. 82,22 1.339,13 Finanzas.
3 Telefónica. 51,49 123,64 Comunicación
4 Beaba. 45,56 731,85 Finanzas.
5 Iberdrola 42,44 106,71 Utilidad
6 Aiina. 23,31 15,51 Industrial
7 Endesa. 23,19 30,96 Utilidad
8 Caixa. 22,89 347,93 Finanzas
9 Repsol 21,53 64,85 Energía
10 Amadeus It. 20,52 7,77 Tecnología
11 Gas Natural Sdg Sa 20,06 47,11 Utilidad
12 Infraestructuras de Abertis. 15,64 31,19 Consumo
13 Grifols 14,71 10,13 Consumo
14 Ferrovial 13,99 23,40 Industrial
15 Gamesa. 13,21 5,90 Uso industrial
16 Banksia. 11,92 190,17 Finanzas.
17 ACS 10,14 33,37 Uso industrial
18 Red Electrika Corp. 9,93 10,55 Utilidad
19 Mapfre. 9,79 67,88 Finanzas.
20 Banco de Sabadell. 9,24 212,51 Finanzas.
21 Bankinter 7,09 67,18 Finanzas.
22 Edp Renovaveis. 6,03 16,73 Utilidad
23 Energías 5,85 9,25 Utilidad
24 Merlin Properties Sokimi 5,02 10,92 Finanzas.
25 Acciona 4,22 17,41 Uso industrial
26 Mediaset España Comunicación. 4,10 1,30 Comunicación
27 Grupo Catalana Occidente Sa 4,02 13,91 Finanzas
28 Zardoya Otis. 3,86 0,71 Industrial
29 Acerinox 3,53 4,46 Material básico
30 Cernex Telecom Sau. 3,53 2,90 Comunicación
31 Prosegur comp. seguridad 3,50 3,63 Consumo
32 Agentes de ventas en el extranjero 3,32 3,92 Consumo
33 Caché Prosegur 3,24 1,94 Consumo
34 FCC 3,24 10,77 Uso industrial
35 Ebro Foods Sa. 3,02 3,65 Consumo
36 Sello Automoción 2,98 6,43 Consumo
37 Meliá Hotels International 2,97 3,32 Consumo
38 Empresa de distribución integral 2,88 6,72 Uso industrial
39 Banco Popular España 2,87 147,93 Finanzas
40 Almirall Sa 2,80 2,82 Consumo
41 Bolsas y mercados españoles 2,79 23,08 Finanzas
42 Alba Financial Ltd. 2,71 3,80 Finanzas.
43 Atresmedia Media Ltd. 2,59 1,29 Comunicación
44 Immobilia Colonial Sa. 2,52 8,23 Finanzas.
45 Viscofan sa. 2,37 0,93 Consumo
46 Sier Automotive Sa. 2,34 4,08 Consumo
47 Inversiones en Trenova 2,10 - Finanzas.
48 Technicus Reunidus Sa. 2,10 3,60 Industrial
49 Indra Sistema Señor. 2,02 3,33 Tecnología
50 Atlantica Yield plc. 1,90 97.637,23 Utilidad.
51 Nh Hotel Group Sa 1,59 2,63 Consumo
52 Ispania Actibos Immobiliari 1,51 2,38 Finanzas.
53 Euskaltel Sa. 1,45 2,34 Comunicación
54 Servicio A Plus Sa 1,44 2,00 Consumo
55 Servicio C de Parques Reunidos 1,35 2,21 Consumo
56 Obrascon Huarte Rhein S.A. 1,35 12,92 Industrial
57 Neo Nueve Viviendas Mediante. 1,34 1,02 Finanzas.
58 Coderesa 1,32 1,48 Consumo
59 Vidrala Sa 1,30 1,10 Uso industrial
60 Construcción ferroviaria y aux. 1,27 3,23 Uso industrial
61 Patrimonio Axiale Sosimi Sa. 1,17 1,50 Finanzas.
62 Sacyr Sa 1,15 10,69 Uso industrial
63 Liberbank Sa. 1,04 38,32 Finanzas.
64 Cartera financiera 1,01 0,15 Finanzas.
65 Massmobil Iberkom sa. 0,95 -0,95 Comunicación.
66 Faith Pharma Sa. 0,85 0,33 Consumo
67 Elecnor Sa 0,83 3,92 Uso industrial
68 Gmp Property Socimi Sa 0,82 1,79 Finanzas
69 Cemento molins sa. 0,82 1,31 Uso industrial
70 Ense Energía Y Serlosa S.A. 0,76 1,23 Material básico
71 Pharma Martha. 0,74 0,22 Consumo
72 Instituto de Investigación Farmacéutica R 0,73 0,29 Consumo
73 Saeta rendimiento sa. 0,72 2,25 Energía
74 Thargosa 0,71 0,76 Uso industrial
75 Lar España Real Estate Socim. 0,67 1,31 Asuntos financieros
76 Papel y cartón europeos 0,65 1,12 Material básico
77 ATTENTSA 0,61 130.617,05 Consumo
78 Global Dominion Accessa 0,59 0,81 Consumo
79 Lelia Business Sa. 0,59 2,06 Finanzas.
80 Let'S Gowex S.A. 0,57 0,16 Comunicación
81 Fluidra Sa. 0,57 -0,57 Uso industrial
82 Alberlin Shikav Sa. 0,57 -0,57 Finanzas.
83 Zambales España Sosimisa 0,57 0,44 Finanzas.
84 Mikel y Kostas. 0,57 0,35 Material básico
85 Telepizza Group Sa 0,51 0,95 Consumo

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Empresas importantes en España puedes visitar la categoría España.

Resumen

José

¡Bienvenido a mi humilde blog! Soy José, empresario y novato escritor. Estudié ADE y después de años trabajando voy a intentar compartir mi conocimiento con todos vosotros. Si necesitas consejos y experiencias sobre este mundillo, no dudes en leerme.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir