Estructura nota de prensa

Los comunicados de prensa siguen siendo una herramienta habitual en la comunicación de marketing de muchas empresas. El siguiente artículo explica su uso habitual y le ofrece la estructura necesaria para escribirlas correctamente.
Los comunicados de prensa suelen utilizarse para
- INTRO.
- Discurso de apertura
- Informe sobre asociaciones y nuevos nombramientos de ejecutivos
- Comunicación de sucesos - contratación
- Actualizaciones importantes de la empresa - nuevos proyectos realizados -
- Información sobre eventos importantes (premios, campañas, actividades de impacto social, cambio de marca)
Encabezamiento

La parte más importante de un comunicado de prensa es sin duda el titular. Es lo que llama la atención del periodista. He aquí algunos consejos para escribir un buen titular que sea informativo, conciso y, preferiblemente, no escabroso.
Preste también atención a los matices culturales. Para los lectores españoles, la información debe ser seria, así que deje el humor, los juegos de palabras y los guiños para las publicaciones que mantengan ese tono. De lo contrario, pueden cometer el error de no tener en cuenta el significado deseado.
En otras palabras, existe el riesgo de que nuestra información sea tachada de poco seria. Los titulares frívolos o muy llamativos, sin embargo, pueden llevar nuestra información a un primer plano, ya que sin duda estarán entre los titulares más leídos por razones de SEO. Aquí puedes ver las diferencias entre cada nivel con ejemplos publicados en el blog de Fundéu BBVA.
Quizás te interesa:
- Primera etapa (fáctica): "Destituyen al ministro del Interior por malversar fondos públicos".
- Tercer nivel (con restricciones): "El Ministro del Interior fue destituido por corrupción: Malversación de fondos públicos".
- Cuarto nivel (con elegante juego de palabras): "Destituido y hundido el ministro Pozo por mala gestión de fondos públicos".
- Quinto nivel (sensacional): "¡Te han pillado! .
- Sexto nivel (editorial): "Un ministro menos: el ministro del Interior destituido por malversación de fondos" o "Otro ministro del Interior que no pudo controlar su avaricia ha sido destituido por malversación de fondos".
- Séptima etapa (frívola): 'Pozo se hunde en su frente'.
Nivel 2 (con verbos figurados): "El Ministro del Interior ha sido destituido porque tenía acceso a fondos públicos".
Entradilla
El primer párrafo o prefacio es el segundo elemento más importante. Puede colocarse como párrafo al principio del texto o destacarse como viñeta bajo un título. También se suele optar por una combinación de ambas opciones. Las viñetas deben ser más sintéticas y el resto de la información debe ir en el primer párrafo.
Debe dejarse espacio para responder a las 5 preguntas (qué, por qué, cuándo, dónde, quién y cómo). Los comunicados de prensa se envían en grandes cantidades todos los días. Para filtrarlos, lee el texto de forma oblicua, prestando especial atención al primer párrafo, la introducción y el primer párrafo.
La distribución de notas de prensa es una herramienta muy común en las campañas de comunicación. Un comunicado de prensa es un documento que informa a los periodistas sobre noticias o información de su empresa. El objetivo de un comunicado de prensa es dar a conocer la noticia a un público más amplio, haciéndose eco de ella los medios de comunicación.
Sin embargo, para que el documento sea realmente relevante y de interés para los periodistas, es importante conocer trucos y consejos para redactar comunicados de prensa eficaces. Su objetivo debe ser una publicación que combine creatividad, atención al detalle y profesionalidad. Es la única manera de atraer la atención que necesita para publicar su historia.
Quizás te interesa:
Si quiere que su estrategia de comunicación tenga éxito, lea esta guía de 7 pasos para redactar un comunicado de prensa. Es un medio indispensable para atraer la atención de la prensa y hacer accesible su campaña a un público amplio.
Siete pasos para redactar un comunicado de prensa

Aunque a primera vista pueda parecer sencillo, es importante saber que los comunicados de prensa deben redactarse con sumo cuidado y atención. Nuestro objetivo es destacar entre la multitud".
¿Y cómo lo conseguimos? Descubra todos los pasos necesarios para redactar un comunicado de prensa eficaz y atractivo. Aquí encontrará más información.
Pasos Titular del comunicado de prensa
Es uno de los elementos más importantes de un comunicado de prensa, ya que es lo primero que un periodista encuentra en un correo electrónico y determina si éste se abre o se borra. Por lo tanto, las cabeceras son esenciales a la hora de redactar este tipo de documentos y deben incluirse los siguientes elementos.
- El logotipo de su marca De este modo, los medios de comunicación sabrán desde el principio qué empresa emite el comunicado de prensa.
- Añada las palabras "comunicado de prensa". Este documento contiene información actualizada e importante para la prensa.
- Fecha de envío. También debe añadirse la fecha de envío del documento para garantizar que se trata de la información más actualizada.
Elementos multimedia. Hoy en día, las imágenes tienen más valor que las palabras, así que no olvide incluir en el titular fotos y vídeos relevantes para el contenido de su comunicado de prensa.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Estructura nota de prensa puedes visitar la categoría Carta Presentación.
Deja una respuesta
Mas artículos: