Facturar siendo trabajador por cuenta ajena

Si eres empleado de una empresa y tu contrato de trabajo lo permite, puedes trabajar esporádicamente con terceros y facturarles como empleado. Le mostramos cómo hacerlo e introducimos sus facturas en línea de forma gratuita.
Artículo 1 de la Carta de la Clase Obrera

Antes de aprender a hacer facturas, tienes que saber si puedes compaginar tu trabajo como autónomo con tu trabajo por cuenta ajena.
Esto depende del tipo de contrato de trabajo que haya firmado, cuyas cláusulas no prevén la exclusividad.
El apartado 1 del artículo 21 establece que "El trabajador no podrá trabajar para más de un empresario si ello se considera competencia desleal o si se acuerda su cesión total en los términos pactados al efecto y mediante compensación económica expresa."
Si has revisado tu contrato y nada te impide realizar trabajos externos, puedes asistir y facturar para terceros sin tener que trabajar como asalariado en tu propia empresa.
Quizás te interesa:
Colaboración esporádica o regular
El siguiente paso es distinguir entre cooperación esporádica y regular.
- La cooperación esporádica significa, por ejemplo, que trabajas para una empresa profesional con la que tienes un contrato de trabajo y que te piden que prepares un trabajo especial, es decir, algo especial que no forma parte de tu trabajo habitual.
Se podrá emitir una factura por colaboraciones esporádicas si se cumplen las siguientes condiciones.
- El salario mínimo debe ser inferior a 950 EUR/mes.
Hay situaciones en las que puede emitir facturas sin darse de alta como autónomo. Así que si quieres saber cuáles son estas situaciones y cuándo puedes emitir facturas a clientes sin darte de alta como autónomo, estás en el lugar adecuado.
Aunque no sea autónomo, sino que trabaje por cuenta ajena, es decir, para una empresa, puede emitir facturas por trabajos temporales o puntuales. En estos casos, no es fácil averiguar si puede hacerlo legalmente, ya que la Agencia Tributaria es bastante imprecisa al respecto. Si intenta arrojar luz sobre esta espinosa cuestión, verá que no es tan difícil.
En este artículo aprenderá más.
Quizás te interesa:
- ¿Cuándo tengo que registrarme?
- ¿Puedo emitir una factura si no soy autónomo?
- ¿Cómo puedo emitir una factura si no soy autónomo?
- Principales sanciones por emitir facturas a pesar de no ser autónomo.
- Otras preguntas habituales sobre la emisión de facturas aunque no sea autónomo.
- Programas de facturación para autónomos
¿Cuándo tengo que darme de alta como autónomo?

No quieres darte de alta como autónomo porque el trámite es muy engorroso, o porque estás convencido de que el trabajo que quieres reclamar es un caso único en tu negocio, o sobre todo porque quieres ahorrarte la famosa tarifa de autónomos (en 2022 293,94 EUR al mes si no te acoges a la tarifa plana de autónomos) Probablemente porque quieres.
Hay varias situaciones en las que no se es autónomo pero aún así es necesario emitir facturas, por ejemplo.
- Autónomos que acaban de crear su propia empresa y tienen pocos o ningún ingreso.
- Alumnos que realizan sus propias tareas domésticas.
- Personas que celebran reuniones o conferencias esporádicas y tienen que facturar a los organizadores.
En esta situación, surgirán muchas preguntas.
- ¿Tengo que darme de alta como autónomo?
- ¿Cómo puedo emitir una factura si no soy autónomo?
- Si emito una factura aunque no sea autónomo, ¿tendré problemas con Hacienda?
¿Puedo emitir una factura si no soy autónomo?
La respuesta es sí, pero deben cumplirse ciertas condiciones. Aquí se explican.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Facturar siendo trabajador por cuenta ajena puedes visitar la categoría Hora Jornada Nómina.
Deja una respuesta
Mas artículos: