Fases de una entrevista de trabajo

Fases de una entrevista de trabajo

¿No sería estupendo poder pasar por las fases de una entrevista y saber qué te van a preguntar, cómo te lo van a preguntar y cuándo te lo van a preguntar? Bueno, aquí está el mapa de la etapa de la "entrevista".

Después de haberme entrevistado con muchas grandes empresas, de haber crecido profesionalmente en multinacionales, de haber formado a cientos de profesionales y de haber conseguido la empresa de mis sueños, puedo decirte que estas etapas te ayudarán a estar mejor preparado para cualquier pregunta que te hagan.

En este artículo, te mostraré cómo prepararte para una entrevista comprendiendo las etapas de una entrevista. Te enseñaré las mismas técnicas que yo utilicé para preparar entrevistas en empresas como Amazon, Netflix, Google y Facebook, que te serán de gran utilidad.

Las cinco etapas de cualquier conversación

Fases de una entrevista de trabajo

En primer lugar, permíteme señalar que te estoy dando una visión general de lo que yo llamo las 5 fases de CUALQUIER ENTREVISTA DE TRABAJO.

Este mapa se basa en mi experiencia en la preparación de entrevistas de trabajo y también es algo que enseño en mi Academia para miembros y que se ha demostrado que funciona para cientos de personas. Así que tiene más que un buen historial.

Quizás te interesa:Perfil profesional administrativo ejemploPerfil profesional administrativo ejemplo

Sabiendo que la preparación es la clave del éxito en cualquier entrevista de trabajo, he creado esta guía gratuita para ayudarte a aprender a dominar las preguntas habituales de las entrevistas.

Estas etapas no tienen por qué producirse necesariamente en este orden, pero ocurrirán.

# Fase de entrevista: preguntas introductorias

La primera fase es la fase de INTRODUCCIÓN. En esta fase sólo se le harán preguntas sobre usted, su experiencia laboral y el puesto anunciado.

Esta suele ser la fase más sencilla, ya que se trata simplemente de una lista de comprobación para ver si cumples los requisitos mínimos para el puesto.

El entrevistador suele obtener la información de dos fuentes.

Quizás te interesa:Entrevista de trabajo telefónicaEntrevista de trabajo telefónica

#1 Curriculum vitae.

Para ello, debe comprobar qué CV presentó para qué solicitud a esta empresa.

#2 Referencias y palancas invisibles.

En otras palabras, una persona de contacto interna en la empresa que le ha remitido a R.R.H.H.. Debería comprobar con esta persona si alguna vez le ha dado su opinión.

El apalancamiento invisible es un factor INCREÍBLE a la hora de conseguir un trabajo, ya que el 79,9% de los que consiguieron un nuevo empleo fueron referidos internos con apalancamiento.

Por este motivo, he creado una guía totalmente gratuita. En esta guía quiero ayudarte a conseguir referencias para que el trabajo de tus sueños esté a tu alcance.

Suelen basarse en preguntas a las que se puede responder "sí" o "no", pero hay que estar preparado para que coincidan con lo que se dice en el CV o en la solicitud.

Las preguntas introductorias abarcan tres temas principales.

En primer lugar, se le pide que nos cuente algo sobre usted.

Esta pregunta sirve para romper el hielo y le da la oportunidad de hablar del mejor producto que conoce: usted mismo.

La siguiente pregunta se refiere a la experiencia laboral, que consiste básicamente en recopilar datos.

En tercer lugar están las preguntas sobre ofertas de empleo.

Durante la entrevista se evalúa si el candidato es la persona adecuada para el puesto. Por otra parte, el entrevistado también puede informarse sobre la empresa en la que desea trabajar.

La conversación suele pasar de una fase inicial en la que, por ejemplo, se interpretan saludos y gestos, a una fase más profunda en la que se hacen preguntas sobre diversos aspectos personales y profesionales.

¿Qué hay que tener en cuenta en una entrevista?

Fases de una entrevista de trabajo

Las preguntas que se hacen en las entrevistas de trabajo son muchas y variadas, pero este artículo te dará información sobre el proceso para que tengas una idea más amplia.

Es importante evitar respuestas monótonas o poco claras. Al hacer preguntas abiertas, el entrevistador da al candidato la oportunidad de dar más información importante.

Evite aclarar las preguntas después de haberlas formulado. Como candidato, no te pongas nervioso y exageres los detalles.

Como norma general, no critique a los anteriores supervisores o a la empresa para justificar una situación laboral desagradable, ya que esto da una mala imagen del candidato.

Evite las pausas demasiado frecuentes. El entrevistador obliga al entrevistado a responder (crea una situación incómoda de la que el entrevistado intenta "salir" diciendo algo).

Tenlo en cuenta y piensa en ello antes de dar tu respuesta. No haga pausas demasiado largas y muestre siempre una actitud positiva y adecuada.

La escucha activa es muy importante durante la entrevista

La base de la comunicación es la escucha activa. Como candidato interesado en el puesto, muestre verdadero interés por los temas planteados por el entrevistador. Evite siempre las interrupciones y demuestre que está bien preparado para dar información y consejos.

Una vez que el entrevistador considere que ha reunido suficiente información sobre el candidato, es probable que le dé la oportunidad de hacer preguntas sobre la empresa, el puesto y el proceso. Ello redundará en su potencial de integración en la empresa.

Siempre que las condiciones del contrato de trabajo sean favorables tanto para el trabajador como para la empresa, que espera los conocimientos, la formación, la experiencia y el trabajo en equipo del trabajador, se trata de un paso importante hacia el empleo.

Si los solicitantes de empleo tienen la oportunidad de hacer preguntas durante la entrevista, pueden hacer preguntas que muestren su interés, pero deben evitar hacer preguntas inapropiadas o que no tengan nada que ver.

Teniendo esto en cuenta, es mejor mantenerse alejado de temas como el salario y las vacaciones (a menos que el interlocutor indique lo contrario).

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Fases de una entrevista de trabajo puedes visitar la categoría Entrevista Trabajo.

Resumen

José

¡Bienvenido a mi humilde blog! Soy José, empresario y novato escritor. Estudié ADE y después de años trabajando voy a intentar compartir mi conocimiento con todos vosotros. Si necesitas consejos y experiencias sobre este mundillo, no dudes en leerme.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir