Finanzas en una empresa

Finanzas en una empresa

Este artículo ofrece una visión general de qué es el departamento financiero y qué papel desempeña en una empresa. El departamento es la base para la toma de decisiones en la empresa.

Tener claro por qué las finanzas son importantes para una empresa facilita su gestión.

Definición de finanzas en una empresa

Finanzas en una empresa

Las finanzas en las empresas corresponden al campo de estudio de las formas de obtener activos líquidos, es decir, recursos financieros (dinero o capital). Sin embargo, no sólo debe analizar las posibilidades de obtenerlos, sino también ponerlos en práctica.

  • Administración.
  • Al revés.
  • Ahórratelo.

Esta definición de financiación puede resumirse del siguiente modo. Las finanzas corporativas son la gestión de las responsabilidades económicas de una empresa en determinadas condiciones.

Esta gestión de recursos se realiza en diferentes dimensiones, en función del volumen financiero de la empresa. Las finanzas pueden limitarse a una persona o ser gestionadas por todo un departamento de especialistas.

Quizás te interesa:Como hacer un escrito a la empresaComo hacer un escrito a la empresa

Por qué son importantes las finanzas en las empresas

Independientemente del tamaño de una empresa, las finanzas desempeñan un papel muy importante. Si la gestión de las finanzas personales consiste en determinar cuánto dinero puedes gastar, qué puedes permitirte y qué puedes hacer, las finanzas empresariales consisten en definir el futuro de la empresa.

Los datos obtenidos de las finanzas son la base para determinar la inversión, el ahorro y el gasto en determinadas condiciones.

La alfabetización financiera es un requisito previo esencial para adaptarse a un entorno en constante cambio en el que la tecnología y el cambio climático ofrecen un escenario de incertidumbre.

Recaudar y gestionar inversiones, capital y recursos financieros es fundamental para el futuro de una empresa. Una buena planificación financiera proporciona información sobre el tipo de financiación que debe emprender una empresa.

En este contexto, ¿es aconsejable invertir en bonos, obligaciones o acciones? ¿Qué porcentaje del dinero vendido debe destinarse a la compra de bienes de capital como maquinaria, edificios y otras infraestructuras? ¿Cómo se pueden conseguir fondos para aumentar las instalaciones de producción? etc.

Quizás te interesa:Clasificación de empresas según su tamañoClasificación de empresas según su tamaño

Estos son sólo algunos ejemplos de las decisiones que hacen que las finanzas sean importantes en una empresa. En todas las etapas cruciales de una empresa, las finanzas tienen una importancia capital y la impregnan. Es el combustible que muestra hasta dónde puedes llegar para alcanzar tu objetivo.

Las finanzas son uno de los puntos débiles de los empresarios. No es necesario ser un experto, pero los conocimientos de contabilidad y finanzas son importantes para elaborar un plan financiero para su empresa. Esto le permitirá analizar la economía de su proyecto y determinar qué necesita para continuarlo o iniciarlo.

Véase también: Máster en gestión financiera y contabilidad.

El plan financiero de una empresa forma parte del plan de negocio junto con otras áreas como marketing, recursos humanos, operaciones y legal. Una vez identificadas todas las áreas anteriores, es necesario comprobar si son viables e identificar los fondos necesarios para gastos de oficina, adquisición de materiales, salarios del personal, etc.

¿Por qué necesito preparar un plan financiero?

Finanzas en una empresa
  • Esto le dará una idea de sus necesidades financieras a corto plazo (funcionamiento diario de la empresa) y a largo plazo (financiación de inversiones).
  • Conocer la viabilidad económica y el potencial de ingresos y facturación.
  • Analiza el volumen mínimo de ventas necesario para superar el umbral de rentabilidad y generar ingresos.
  • Examinar los factores que pueden tener repercusiones positivas y negativas en la empresa.

Ventajas de elaborar un plan financiero

El primer año de cualquier empresa es el más difícil. El objetivo de todo empresario es hacerse un hueco en el mercado sin incurrir en grandes pérdidas. Una buena planificación financiera puede ayudarle a evitar errores que podrían costarle más dinero o paralizar su empresa.

Entre los beneficios más importantes de crear un plan financiero se incluyen.

  • Saber si una idea de negocio o nuestro proyecto será rentable.
  • Revisar nuestra situación financiera e identificar nuestras necesidades actuales y futuras.
  • Determine el nivel de inversión inicial necesario para que la empresa sea rentable.
  • Conocer los recursos necesarios para entregar el producto/servicio en el plazo estimado.
  • Si conocen su capacidad de producción, pueden calcular los ingresos que pueden obtener.
  • Identificar las fuentes de financiación que deben o pueden utilizarse.
  • Establecer estrategias y escenarios (a corto, medio y largo plazo) para mejorar la situación financiera.
  • Divulgar toda la información financiera sobre la empresa a otras partes interesadas, como socios, inversores y proveedores.

Incluso si su empresa ya va por buen camino, usted como empresario puede seguir beneficiándose de estas ventajas siempre que continúe con su planificación financiera.

Debe revisarse periódicamente y actualizarse en función de las necesidades. De este modo, podrá anticiparse a los acontecimientos futuros y estar al día de los constantes cambios en finanzas y contabilidad que se producen en el mercado.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Finanzas en una empresa puedes visitar la categoría Empresa.

Resumen

José

¡Bienvenido a mi humilde blog! Soy José, empresario y novato escritor. Estudié ADE y después de años trabajando voy a intentar compartir mi conocimiento con todos vosotros. Si necesitas consejos y experiencias sobre este mundillo, no dudes en leerme.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir