Funciones del departamento administrativo

Funciones del departamento administrativo

Partiendo de la premisa de que una empresa debe vender el mayor número posible de productos y obtener el mayor beneficio posible, la empresa se divide en diferentes departamentos, cada uno de los cuales tiene una función específica pero está interrelacionado. Uno de estos departamentos es el de administración, que a menudo se comparte con el de contabilidad, que suele denominarse departamento de administración y contabilidad. Ambos se ocupan en cierta medida de asuntos económicos, pero no tienen exactamente las mismas funciones.

¿Cuál es la función del departamento administrativo?

Funciones del departamento administrativo

Como su nombre indica, el departamento de administración se encarga de las tareas administrativas de la empresa. Por tanto, es el departamento responsable de recibir las facturas de los proveedores y emitir las facturas a los clientes. Así, cuando un departamento como el de compras solicita la adquisición de materias primas, tecnología o personal, el departamento de administración tiene que dar luz verde y se encarga de recibir y pagar las facturas. Lo mismo ocurre con el cierre de una venta, cuando el equipo de ventas presenta la factura al cliente en administración.

Esta recaudación y administración bancaria también incluye al personal. A final de mes, suele ser el departamento de administración el que prepara las nóminas. Este departamento se encarga de gestionar y tramitar todos los asuntos de personal, emitir las nóminas a los empleados de la empresa y recoger las firmas de las nóminas de los empleados de la empresa. Como tal, gestiona los recursos humanos y financieros de la empresa, a menudo en colaboración con el departamento de recursos humanos.

La administración y contabilidad de los impuestos también debe ser responsabilidad del departamento de administración de la empresa. Toda pequeña empresa debe pagar impuestos regularmente y el departamento de administración es el que debe encargarse de ello. También debe llevar un registro de todos los impuestos, así como del pago de los mismos, y conservar todos los documentos pertinentes para poder justificar el pago en caso necesario.

Otra tarea del departamento de administración es controlar los movimientos bancarios de la empresa. Sólo así se pueden gestionar adecuadamente los recursos económicos de la empresa, incluidos el pago de sueldos y salarios y la compra y almacenamiento de materiales, mobiliario y equipos, entre otras funciones que acabamos de considerar. Son responsables no sólo de la compra y almacenamiento de estos bienes, sino también de la asignación de los fondos disponibles a las distintas divisiones de la empresa.

Quizás te interesa:Funciones del departamento de producciónFunciones del departamento de producción

Diferencia entre administración y contabilidad

No es erróneo afirmar que el departamento de administración se encarga de gestionar los distintos recursos de una empresa, especialmente los económicos. Por ello, es necesario distinguir entre administración general y contabilidad, dos departamentos más especializados en contabilidad y finanzas. Aunque a menudo trabajan codo con codo en el mismo departamento, tienen tareas diferentes. La contabilidad se ocupa de la gestión de asientos, el cierre de cuentas, las obligaciones de registro o la preparación y el pago de impuestos.

En cuanto a esta última función de la contabilidad, cabe señalar que su papel consiste en preparar y cumplimentar los documentos fiscales y calcular el importe del pago, pero que en última instancia remite los documentos a la administración, que a su vez efectúa el pago. Como cualquier otro departamento de la empresa, el departamento de administración (administración y contabilidad) debe mantener una comunicación constante y fluida con los demás departamentos de la empresa para coordinarse de la mejor manera posible y conseguir los mejores resultados para la empresa.

La función del departamento administrativo es fundamental para cualquier empresa, sea grande o pequeña. Pero antes de ver cómo está estructurado el departamento administrativo de una empresa, debemos echar un vistazo a cómo está organizado.

¿Qué es el departamento administrativo de una empresa?

Funciones del departamento administrativo

El departamento administrativo de una empresa puede definirse como el eje central de la organización del que dependen los demás departamentos para su correcta gestión. Sus tareas incluyen la planificación, organización, administración y control.

La principal finalidad de estas funciones de gestión es alcanzar los objetivos de la empresa de la mejor manera posible e implicar a los empleados en la consecución de las metas a corto y largo plazo, haciendo hincapié en la mejora continua.

Quizás te interesa:Departamento de recursos humanos funcionesDepartamento de recursos humanos funciones

En términos sencillos, puede decirse que la administración consiste en una serie de funciones que ayudan a la empresa a alcanzar los objetivos fijados. En virtud de sus funciones, el departamento de administración es responsable de la ejecución progresiva de los proyectos y empresas que la organización se propone llevar a cabo.

Las funciones del servicio administrativo son.

  • Planificación.
  • Organización.
  • Dirección.
  • Control.

Para Fayol, estas fases son la base de una buena dirección, por lo que explicaba que todos los departamentos administrativos y el personal, incluidos directivos y administrativos, deben dominarlas y tenerlas en cuenta en cada proyecto.

De su obra se desprende que el creador de esta organización empresarial no era un pensador extremista, sino que dejaba margen para la flexibilidad y la adaptación. De este modo, los seguidores de la teoría clásica de la gestión pudieron complementar, actualizar y mejorar las funciones del departamento administrativo, lo que sin duda fue una de las mejores vías de crecimiento de la empresa.

Funciones del servicio administrativo

Las funciones del departamento de gestión de una empresa son planificar, organizar, dirigir y controlar. Esto significa que estas funciones y fases de gestión pueden dividirse primero en dos categorías: fases mecánicas y dinámicas.

  • Fase mecánica.

    • La fase mecánica consiste en planificar y organizar. Puede denominarse la parte rígida del proceso (planificación).
  • Fase dinámica.

    • La fase dinámica, por su parte, consiste en la dirección y el control. En este sentido, la palabra "dinámico" significa movimiento (lo que se realiza).

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Funciones del departamento administrativo puedes visitar la categoría Función.

Resumen

José

¡Bienvenido a mi humilde blog! Soy José, empresario y novato escritor. Estudié ADE y después de años trabajando voy a intentar compartir mi conocimiento con todos vosotros. Si necesitas consejos y experiencias sobre este mundillo, no dudes en leerme.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir