Gastos de una empresa

Gastos de una empresa

Se refiere a la totalidad de los gastos derivados de la actividad en cuestión. Dependiendo del tipo de negocio y del tamaño de la empresa, habrá más o menos tipos e importes de gastos.

Una empresa puede dividir sus gastos en tres categorías principales.

  • Gastos fijos. Se refiere al gasto que varía poco en cantidad y es constante. No varían en función del volumen de producción u otros factores. Esto significa que se trata siempre de una cantidad constante hasta que la empresa decida sustituirla por otra equivalente o similar y/o de otras características.
  • Costes variables. Por el contrario, los costes variables están a su vez influidos por las actividades de la empresa, que varían según el tipo y el departamento.
  • Gastos mixtos. Se trata de gastos que inicialmente representan un importe fijo invariable y posteriormente se convierten en importes variables que cambian en función de las normas y condiciones vigentes.

De ello se deduce que existen tres grandes grupos de costes en los que puede incurrir una empresa.

Para comprender mejor estos conocimientos, he aquí algunos ejemplos de gastos habituales en distintas empresas.

  • Compra de bienes Son costes variables. Cuanto más compre, mayor será la partida de gastos de este activo.
  • Logística Además de los costes fijos de mantenimiento de los vehículos, también hay costes variables, como los de combustible, que son un gasto mixto.
  • Sueldos y salarios de los empleados Este tipo de gasto puede ser a veces totalmente variable o mayoritariamente fijo. También puede ser mixto, ya que muchas profesiones tienen un salario fijo y otro variable que depende de la productividad.
  • Alquiler de locales En este caso se trata claramente de un coste fijo. No varía con el volumen de producción, la cantidad es constante e independiente.

Estos son sólo algunos de los costes que podemos encontrar en una empresa. Podemos seguir analizando los impuestos y los suministros.

Quizás te interesa:Función de control de una empresaFunción de control de una empresa

Muchos departamentos de RRHH se enfrentan al reto mensual de gestionar los gastos de la empresa relacionados con los empleados. Esto incluye prestaciones no monetarias, es decir, gastos de viaje, dietas, dietas por kilometraje y otros gastos necesarios para el desempeño del trabajo. La gestión eficaz de los gastos de una empresa es fundamental, no sólo para mantener los costes bajos y maximizar los beneficios, sino también para mejorar la productividad de todos los implicados.

Aunque en los últimos años ha aparecido en el mercado un software de gestión de gastos corporativos que ha facilitado mucho esta tarea, muchas empresas siguen confiando en las típicas plantillas de Excel y en la recopilación de recibos en papel. Los métodos tradicionales siguen funcionando, pero son propensos a errores y no tan eficaces como los digitales.

¿Qué es la gestión de costes en la empresa?

Gastos de una empresa

La gestión de costes en una empresa puede definirse como la tarea de planificar, controlar y optimizar los costes derivados de las actividades de los empleados de la empresa. Estos gastos se derivan de las actividades del autónomo y suelen estar relacionados con tareas que éste tiene que realizar fuera de la oficina.

Los gastos en que incurran los empleados deben contabilizarse con eficacia y precisión. En general, unos controles inadecuados pueden provocar grandes desequilibrios e incertidumbres financieras, así como la inseguridad de los empleados.

Por este motivo, es importante controlar los gastos de los empleados y elaborar una normativa de gastos que facilite la solicitud, tramitación y pago de los mismos.

Quizás te interesa:Factores económicos de una empresaFactores económicos de una empresa

¿Cuáles son los distintos tipos de gastos empresariales?

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Gastos de una empresa puedes visitar la categoría Empresa.

Resumen

José

¡Bienvenido a mi humilde blog! Soy José, empresario y novato escritor. Estudié ADE y después de años trabajando voy a intentar compartir mi conocimiento con todos vosotros. Si necesitas consejos y experiencias sobre este mundillo, no dudes en leerme.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir