Grupo de trabajo y equipo de trabajo

Grupo de trabajo y equipo de trabajo

Siempre hay confusión entre estos dos términos, ya que a primera vista pueden parecer similares, pero en realidad son diferentes. Ambos tienen objetivos que deben alcanzarse, pero los grupos y equipos difieren en la forma de alcanzarlos.

Alcanzar el objetivo propuesto es una tarea fundamental en el desarrollo del trabajo en una empresa, en la participación de equipos en actividades recreativas, como un equipo de baloncesto, e incluso en la formación de equipos en la escuela para realizar tareas.

Puesto que siempre hablamos de las dos opciones -trabajo en grupo y trabajo en equipo-, es importante conocer la diferencia entre ambas.

Las principales diferencias entre estos dos enfoques son las siguientes.

  • En un equipo de trabajo, todos sus miembros son responsables y se comprometen con el trabajo realizado. El espíritu de equipo y la cooperación son fuertes entre todos los miembros implicados. En un grupo, en cambio, cada individuo trabaja individualmente a pesar de los objetivos que debe alcanzar y sólo es responsable de su propio trabajo.
  • Se espera que los equipos realicen tareas de coordinación, cooperación y eficacia. Por otra parte, los miembros del grupo realizan sus tareas de acuerdo con su organización y su forma individual de trabajar.
  • Otra diferencia es la experiencia de los miembros del grupo y sus actividades en sus respectivas organizaciones. Los miembros del grupo de trabajo suelen tener profesiones similares, no tienen tareas complementarias y cuentan con formación y competencias similares. En un equipo, sin embargo, esto cambia porque cada individuo es especialista en una tarea concreta y aquí tienen que complementarse. En un equipo de baloncesto, por ejemplo, cada miembro es responsable de una tarea y una especialización concretas para garantizar el éxito del equipo al que representa.
  • Las relaciones entre los individuos también son diferentes. En un equipo suele haber un vínculo más estrecho, una relación más íntima, mientras que en un grupo no suele ser así.
  • La jerarquía es otra diferencia entre los grupos y los equipos. En los equipos no suele haberlo. Por supuesto, hay una persona que dirige o guía al equipo, pero en general son iguales en la ejecución. En un grupo, en cambio, existe un nivel de jerarquía que distingue a unos miembros, sus cargos, tareas y posiciones de otros.

Esta es esencialmente la diferencia entre un equipo y un grupo de trabajo. Cuál se elabore y aplique dependerá de los objetivos que se pretendan alcanzar y de los procedimientos que se desarrollen para conseguirlos.

Quizás te interesa:Que es una subcontrataQue es una subcontrata

¿Cuál es la diferencia entre un equipo y un grupo de trabajo?

Grupo de trabajo y equipo de trabajo

Walt Disney dijo que "los grandes logros de un hombre suelen depender de las manos, los corazones y las mentes de muchos". Las empresas suelen organizarse en departamentos con grupos de trabajo, pero ... ¿Cuántos de ellos son realmente equipos de alto rendimiento? Los términos "grupo" y "equipo" se confunden a menudo y parecen diferir sólo ligeramente, pero existe una brecha importante entre ambos conceptos. Las exigencias de esta nueva era han obligado a las empresas a crear equipos casi exclusivamente y a dejar atrás los grupos de trabajo. Pero... ¿Cuál es la diferencia entre grupos y equipos?

¿Cuál es la diferencia entre un grupo y un equipo?

Para analizar las diferencias entre grupos y equipos, explicaré de forma muy completa, directa y clara cómo se relacionan los equipos y los grupos a través de diferentes conceptos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Grupo de trabajo y equipo de trabajo puedes visitar la categoría Recurso Humano Trabajo.

Resumen

José

¡Bienvenido a mi humilde blog! Soy José, empresario y novato escritor. Estudié ADE y después de años trabajando voy a intentar compartir mi conocimiento con todos vosotros. Si necesitas consejos y experiencias sobre este mundillo, no dudes en leerme.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir