Grupos de enfermedades profesionales
¿Ha oído hablar alguna vez de las enfermedades profesionales pero no sabe lo que son? Tenga la seguridad de que, cuando termine de leer este artículo, ya no le quedará ninguna duda.
Este artículo no sólo explicará qué son las enfermedades profesionales. También le diremos qué tipos de enfermedades profesionales existen. O la situación actual de las enfermedades profesionales en España.
Definición de enfermedades profesionales
El Real Decreto 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, incluye el concepto de enfermedad profesional en su artículo 157.
Son enfermedades profesionales las derivadas del trabajo de un trabajador en las actividades enumeradas en el cuadro aprobado por las disposiciones de aplicación y desarrollo de esta ley y causadas por la exposición a los elementos o sustancias que se especifican en dicho cuadro para cada enfermedad profesional".
Hay tres elementos en la definición anterior de enfermedades profesionales. Es importante saber qué se considera enfermedad profesional. El primero es el empleo del trabajador. La segunda es la formalización de una lista de actividades y sustancias peligrosas. Y en tercer lugar, una doble relación causal entre la actividad y la enfermedad. Y en segundo lugar entre el efecto del elemento nocivo y la enfermedad.
Quizás te interesa:Cuales son las enfermedades profesionalesNo obstante, también es posible referirse a las enfermedades profesionales en relación con los trabajadores autónomos: El Real Decreto 1273/2003, de 10 de octubre, por el que se regula la aplicación de las enfermedades profesionales a los trabajadores por cuenta propia o autónomos incluidos en los regímenes especiales de la Seguridad Social de los trabajadores por cuenta propia, define las enfermedades profesionales de la siguiente forma.
Por enfermedad profesional se entiende la enfermedad que padece un trabajador como consecuencia de una actividad por cuenta propia incluida en el ámbito de aplicación del régimen especial y que se produce como consecuencia de la exposición a un elemento o sustancia de la lista de actividades incluidas en la lista de enfermedades profesionales y en la lista de las principales actividades que pueden causarla.
¿Qué se considera enfermedad profesional?
El primer punto se refiere a la definición de las enfermedades profesionales. Ahora es el momento de analizar qué factores se utilizan para determinar si una enfermedad es profesional o no.
Así pues, hay cuatro indicadores que deben tenerse en cuenta para distinguir las enfermedades profesionales de las enfermedades ordinarias.
- Agencia. Una sustancia se considera enfermedad profesional si está presente en el entorno de trabajo y es potencialmente nociva para la salud debido a su naturaleza. A continuación analizaremos los tipos de enfermedades profesionales y veremos cuáles son estos agentes.
- Exposición. Debe demostrarse que el contacto entre el agente y el trabajador supone un riesgo para la salud.
- Enfermedad. Por supuesto, debe existir una enfermedad claramente definida atribuible a la exposición del trabajador a los agentes mencionados.
- Causalidad. Debe haber pruebas clínicas, patológicas, experimentales o epidemiológicas que demuestren una relación causal entre la enfermedad y la presencia del agente en el entorno laboral.
Por lo tanto, puede utilizarse una combinación de estos cuatro elementos básicos para determinar si una enfermedad profesional es o no una enfermedad profesional. Al mismo tiempo, también son importantes para el listado de enfermedades profesionales del Real Decreto 1299/2006, de 10 de noviembre, por el que se aprueba el cuadro de enfermedades profesionales en el sistema de la Seguridad Social y se establecen los criterios para su notificación y registro.
Quizás te interesa:Definición de enfermedad profesionalVéase también: ¿Es obligatorio el seguro colectivo?
La Ley General de la Seguridad Social define las enfermedades profesionales como "las enfermedades causadas por la realización como trabajador de las actividades enumeradas en el cuadro de enfermedades profesionales".
Esta tabla figura en el Real Decreto 1299/2006. El anexo 1 muestra que las enfermedades profesionales se clasifican en seis grupos en función de la causa.
- Grupo 1: causado por sustancias químicas ... Grupo 2: causado por factores físicos ... Grupo 3: causados por agentes biológicos ... Grupo 4: causadas por la inhalación de sustancias y agentes no clasificados en ... - Grupo 5: causados por sustancias y agentes no clasificados en otra parte ... - Grupo 6: causados por sustancias cancerígenas ... Causada por sustancias
También se considera como tal cuando una enfermedad o defecto preexistente se ve agravado por un accidente laboral.
Las enfermedades profesionales más comunes
Así pues, hay una gran variedad de enfermedades que entran en la categoría de enfermedades profesionales. Sin embargo, hay estadísticas que muestran cuáles son los más comunes. En una campaña realizada por CCOO en su momento, se nombraron 12.
- Estrés térmico - Silicosis - Asbestosis - Enfermedades por exposición química - Trastornos del habla - Enfermedades respiratorias - Enfermedades infecciosas - Dermatitis y alergias - Cáncer profesional - Deficiencias auditivas - Enfermedades musculoesqueléticas - Estrés profesional.
Indemnización por enfermedad profesional
Al igual que en el caso de los accidentes laborales, las personas que padecen enfermedades profesionales también tienen derecho a una indemnización por las lesiones sufridas.
Otra opción es solicitar la incapacidad permanente si no puede volver a trabajar debido a una incapacidad residual irreversible. Las pensiones oscilan entre el 55 % y el 100 % del umbral legal, en función de la edad y el tipo de discapacidad.
Para que se reconozca que la enfermedad está relacionada con el trabajo, el trabajador debe ponerse en contacto con la mutua o, si no es posible, con un médico de la Seguridad Social. El médico emite un certificado médico y lo comunica a la autoridad médica supervisora, que a su vez informa a la organización de ayuda mutua.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Grupos de enfermedades profesionales puedes visitar la categoría Enfermedad Profesional.
Deja una respuesta
Mas artículos: