Higiene en el trabajo

Higiene en el trabajo

¿Está harto de la falta de higiene de camino al trabajo? ¿Descuidas la higiene al manipular alimentos? ¿Cree que garantiza una higiene adecuada en su entorno de trabajo? Siga leyendo para averiguarlo, porque el artículo de hoy le dará la respuesta.

A menudo no somos conscientes de la importancia de la higiene en el lugar de trabajo.

También es importante conocer y respetar la seguridad en el lugar de trabajo para evitar accidentes.

Estos dos aspectos están estrechamente relacionados cuando se trata de salud laboral. En Selkonten somos conscientes de la importancia de la gestión de la higiene y la tenemos siempre presente para tomar las medidas necesarias y realizar nuestro trabajo correctamente.

La higiene en el lugar de trabajo es importante para mejorar el rendimiento y la productividad. En el artículo de hoy, nos gustaría compartir con usted algunos puntos importantes sobre la higiene en el lugar de trabajo y esperamos que nos acompañe.

Quizás te interesa:Normas de seguridad en empresasNormas de seguridad en empresas

¿Qué es la higiene industrial y de dónde procede?

Higiene en el trabajo

Ya en la antigua Grecia existía una diosa de la salud llamada Hygieia, de la que procede el nombre moderno de higiene.

Sin embargo, atendiendo al significado como tal, la higiene industrial es un conjunto de normas y procedimientos destinados a proteger la integridad física y mental de los trabajadores y a garantizar la preservación de los riesgos para la salud asociados al trabajo y al entorno físico en el que se realiza, en función de la posición del trabajador.

Medidas de salud laboral

A continuación se describen detalladamente los puntos clave de la promoción de la salud en el lugar de trabajo necesarios para aumentar la productividad en el mismo. Así que, continuando.

La higiene industrial es una medida esencial para la prevención de riesgos laborales con el fin de evitar enfermedades y peligros para la salud causados por sustancias peligrosas en el entorno de trabajo.

La higiene laboral tiene por objeto identificar, evaluar y controlar los riesgos asociados a los contaminantes químicos (sustancias molecularmente inertes), físicos (energía) y biológicos (virus, bacterias, hongos, etc.) en el entorno laboral mediante una serie de técnicas y métodos de prevención. Estos contaminantes pueden estar presentes en cantidades suficientes para afectar a la salud de los trabajadores que entran en contacto con ellos, aunque normalmente sean imperceptibles para nuestros sentidos. Por eso es importante conocer las condiciones de trabajo y los riesgos que conlleva.

Quizás te interesa:Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial

Medidas de higiene laboral en el lugar de trabajo: cuatro pasos

Higiene en el trabajo

Procedimientos para la identificación, evaluación y control de los riesgos de contaminantes en el lugar de trabajo.

  • Documentos de identificación.

Una vez identificados los contaminantes y el potencial de exposición, hay que determinar el número de personas afectadas y la duración de la exposición.

  • Dimensiones.

A continuación, debe medirse la concentración de la sustancia en el entorno de trabajo y determinarse el tiempo de exposición.

  • Evaluación.

Los resultados obtenidos de las mediciones deben compararse con los valores de referencia que puedan mencionarse en la normativa aplicable. Indica si existe una situación peligrosa. Si es así, deben tomarse medidas para reducir el riesgo realizando las correcciones necesarias hasta alcanzar una situación segura y restablecer las condiciones normales.

  • Controles periódicos.

La evaluación de los posibles riesgos de contaminación, especialmente los biológicos, debe realizarse al inicio del trabajo, a intervalos regulares, cuando se modifiquen los procedimientos de trabajo y durante el contagio de los trabajadores.

¿Qué medidas de higiene laboral deben adoptarse para controlar los contaminantes?

Se sugieren las siguientes medidas para evitar la propagación de sustancias peligrosas.

  • Modificar los procedimientos de trabajo para reducir los riesgos y darlos a conocer en toda la organización.
  • Minimizar al máximo la exposición de los trabajadores.
  • Salud y seguridad en el trabajo colectiva e individual.
  • Gestión cuidadosa de los residuos.
  • Lavandería propia.
  • Llevar ropa de protección adecuada.
  • Dedique tiempo a su higiene personal a intervalos regulares, especialmente al entrar y salir del lugar de trabajo.
  • Vestuarios separados para la ropa de trabajo y la de diario.
  • Mantenimiento y limpieza adecuados de los equipos de protección.
  • Los aseos están equipados con soluciones desinfectantes y lavaojos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Higiene en el trabajo puedes visitar la categoría Higiene.

Resumen

José

¡Bienvenido a mi humilde blog! Soy José, empresario y novato escritor. Estudié ADE y después de años trabajando voy a intentar compartir mi conocimiento con todos vosotros. Si necesitas consejos y experiencias sobre este mundillo, no dudes en leerme.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir