Horas extras máximas anuales
Las horas extraordinarias, también conocidas como horas extra, son un tema cada vez más cuestionado por los ciudadanos, ya que las empresas suelen incumplir la normativa.
Para protegerse en estas situaciones, debe conocer las normas generales y la cantidad máxima de horas extraordinarias que puede trabajar. También debe saber si está obligado o no a hacerlo.
¿Cuál es el horario normal de trabajo?
En España, el artículo 34 del Código de Trabajo establece una jornada laboral normal de hasta 40 horas semanales, con un tiempo máximo de trabajo de nueve horas diarias y una pausa de 12 horas entre el final de una jornada y el comienzo de la siguiente.
Es cierto que la duración de la jornada laboral se acuerda en el convenio colectivo o en el propio contrato de trabajo, pero siempre se respeta la diferencia entre el máximo y las 12 horas.
Es importante saber qué tipo de contrato tienes, porque si tienes un contrato a tiempo completo puedes hacer horas extra, si tienes un contrato a tiempo parcial no.
Quizás te interesa:Salario en especie nómina ¿Qué son las horas extraordinarias o extraordinarias de trabajo?
Como se explica en el artículo 35 de la Ley de Normas Laborales, toda hora trabajada por encima de 40 horas se denomina hora extraordinaria. Estas horas extraordinarias se pagan de acuerdo con los convenios colectivos o los contratos individuales, y su importe nunca es inferior al valor normal del tiempo.
Esto significa que las horas extraordinarias se pagan a una tarifa superior a la de las horas normales. Otra forma de compensar las horas extraordinarias es trabajar el equivalente al tiempo libre, es decir, el trabajo en vacaciones. A falta de acuerdo previo, se supone que las horas extraordinarias se compensarán con vacaciones dentro de los cuatro meses siguientes.
Si las horas extraordinarias se compensan trabajando en días festivos, ya no se contabilizan y, por tanto, no aparecen en la nómina y el empleado no cobra. Si no se llega a un acuerdo y el trabajador no disfruta de las vacaciones en el plazo de cuatro meses, puede solicitar el pago en metálico, pero debe poder demostrar por escrito que ha trabajado.
En el ámbito laboral, las horas extraordinarias son el tiempo trabajado después de la jornada normal.
Se consideran horas extraordinarias las realizadas por encima del número máximo de horas de la jornada laboral normal (...) .
Quizás te interesa:Calcular precio horas extrasArtículo 35.1 del Código del Trabajo.
Para ayudarle a entender qué son las horas extraordinarias y el trabajo extraordinario, explicaremos primero qué son las horas de trabajo.
No confunda tiempo de trabajo con horas de trabajo
El tiempo de trabajo es el tiempo que un trabajador dedica a actividades laborales al día, a la semana, al mes o al año.
Es importante no confundir las horas de trabajo con el tiempo de trabajo. El primero es el número de horas que un trabajador dedica a actividades laborales. Sin embargo, el tiempo de trabajo se refiere a la hora de entrada y salida del lugar de trabajo.
Las horas de trabajo se dividen en horas de trabajo normales, horas de trabajo especiales y horas extraordinarias.
- Jornada laboral normal: puede establecerse mediante convenio colectivo o contrato de trabajo y constituir, por tanto, un sistema de tiempo de trabajo variable. Según la Ley de Normas Laborales, la jornada laboral normal no puede exceder de 40 horas efectivas de trabajo a la semana sobre una base anual.
- Horario especial de trabajo. Se aplican plazos especiales a determinadas ocupaciones, como los guardias de seguridad, los observadores, los trabajadores del campo, los mineros, los trabajadores expuestos a riesgos medioambientales y los trabajadores de almacenes frigoríficos.
- Las horas extraordinarias son el tiempo que un empleado trabaja una vez finalizada la jornada laboral normal.
Los días laborables especiales están sujetos a disposiciones especiales relativas a las horas extraordinarias trabajadas en días laborables normales.
Tipos de horas extraordinarias
Existen dos tipos de horas extraordinarias.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Horas extras máximas anuales puedes visitar la categoría Hora Jornada Nómina.
Deja una respuesta
Mas artículos: