Importancia de la imagen corporativa
¿Por qué es importante la imagen de una empresa?
La imagen corporativa es un conjunto de elementos que identifican a una marca o empresa con el fin de dejar una impresión positiva en los clientes y el público. Una buena imagen corporativa también debe transmitir confianza, profesionalidad, individualidad y, en general, buenas sensaciones. Lo que hoy llamamos "buen rollo".
No cabe duda de que una imagen corporativa clara es muy beneficiosa para todos. Es importante tener presentes a los clientes, el sector y la sociedad cuando se trabaja en la identidad corporativa y, al mismo tiempo, pensar en la propia marca, es decir, en los socios y empleados. Todos los empleados deben estar satisfechos y al mismo tiempo comprometidos en el trabajo, contribuir a la imagen de marca e implicarse como embajadores de la empresa. Una imagen corporativa mejorada sin duda motivará a todos y mejorará la percepción de la empresa.
Sin embargo, la imagen corporativa no siempre está vinculada a la empresa. En general, el objetivo del diseño es satisfacer las necesidades de comunicación visual y transmitir adecuadamente el mensaje (y la narrativa) que se quiere transmitir al público destinatario.
Ya sea un logotipo para una empresa, para uso personal o para un evento especial, la imagen corporativa es siempre importante y fundamental. Para una celebración especial de aniversario de una empresa o marca multinacional, elementos como el logotipo, las invitaciones, los roll-ups y los photocall pueden crear una imagen fuerte. Sin embargo, el objetivo es básicamente el mismo: transmitir una imagen y una historia que reflejen los valores y la personalidad de la persona o empresa.
¿Qué hay que tener en cuenta?
Quizás te interesa:Diferencia entre identidad corporativa e imagen corporativaAntes de empezar el diseño y definir la imagen y la marca, hay que definir correctamente la estrategia de diseño. ¿Cómo debe posicionarse la empresa, qué tipo de diseño debe utilizarse, deben ser los colores blanco y negro? Los distintos clientes y proyectos siempre tendrán necesidades diferentes.
Para ello es necesario comprender al cliente, la empresa, los productos y servicios, los procesos internos y externos, la filosofía y los valores. Un buen briefing puede obtener todos estos datos e información para identificar las características más importantes en el momento de la planificación. Sólo así se consiguen buenas ideas, buenas creaciones, buen diseño y, en definitiva, una buena identidad corporativa.
Una vez definida la estrategia y bien analizado el proyecto, es hora de aplicar un buen branding y definir todas las medidas: Desarrollo de logotipos, isotipo, imagen tipo, think claims, aplicaciones para diferentes formatos, web, redes sociales, papelería Se trata de imágenes y estrategias para aplicaciones como.
Significado de todos los elementos corporativos.
A veces se confunde la "identidad corporativa" con el "logotipo". Por supuesto, el logotipo es uno de los elementos más importantes, ya que es el que se muestra y utiliza con más frecuencia. Sin embargo, todos los elementos que diseñe son importantes y todos suman, y requieren que piense en la marca en su conjunto, no sólo en el logotipo.
Quizás te interesa:Para qué sirve la imagen corporativaSi nos fijamos en una marca integrada fuerte, por ejemplo, podemos ver que todo ha sido analizado y pensado: no sólo el logotipo, sino también los colores, los eslóganes, la tipografía y las imágenes. Todo está cuidadosamente pensado para expresar y reforzar a la perfección la imagen de la empresa.
El anuncio de Coca-Cola, el de la presa Estrella, la música, la composición de las imágenes tratadas, el mensaje, el storytelling.... Recuerda que la letra no es un elemento muy importante y que se resaltan otros valores. La base para ello es una buena imagen corporativa.
Si desglosamos los colores identificativos de una marca como Cola Kao, el amarillo de la lata y el rojo de la tapa son tan fuertes o más que el color del logotipo. Apple está grabada a fuego en nuestra memoria por su imagen limpia. Lo de la manzana mordida es de sobra conocido, pero cuando compramos iPhones, Airpods o Macbooks, la fuerza de la identidad corporativa reside en la suma de todos estos elementos: logo, embalaje, instrucciones, fotos de salvapantallas.... todo.
Estas marcas trabajan muy bien su identidad corporativa y transmiten confianza en la marca, profesionalidad, individualidad y, en general, las buenas sensaciones mencionadas al principio.
Las grandes empresas y corporaciones multinacionales no habrían podido alcanzar y mantener su éxito sin proteger su imagen. Si hubieran descuidado su imagen, sin duda habrían perdido su popularidad. No es fácil construir y mantener una buena reputación. Warren Buffett dijo una vez: "Se tardan 20 años en labrarse una buena reputación y sólo cinco minutos en arruinarla". Si piensas así, cambiarás tu forma de hacer las cosas".
Cultivar una imagen corporativa adquiere así cada vez más importancia a medida que las empresas compiten en el mercado y necesitan crear una audiencia a través de la divulgación y la comunicación.
Hoy en día, las marcas que logran establecer su identidad corporativa son garantía de éxito y reconocimiento. Esta mayor repercusión y visibilidad crea una tendencia que atrae al público y, a su vez, genera ventas de los productos y servicios que ofrece la empresa.
Diez puntos esenciales que pueden cumplirse si se utiliza adecuadamente la identidad corporativa.
1. conocimiento de la marca
2. refuerzo de la individualidad de la empresa.
3. Reforzar y comunicar los valores de la empresa.
4. enorgullecerse de pertenecer a una marca con valores y objetivos sólidos.
5. tenemos clientes/usuarios que comparten nuestros valores y filosofía de empresa.
6. las empresas preocupadas por su imagen generan confianza, organización y profesionalidad.
7. Aumenta la lealtad a la empresa.
8. Se pueden identificar los productos de las empresas (por ejemplo, Apple, Nike, Amazon, ...).
9. Puede aplicar estrategias y evaluar resultados (por ejemplo, Apple, Nike, Amazon, ...).
10. conexiones emocionales Las empresas/marcas quieren crear una conexión emocional con sus clientes/usuarios (por ejemplo, la publicidad de Coca-Cola, los sorteos de Navidad, ...) .
El mayor reto es concebir ideas capaces de transmitir nuevos valores y emociones.
Pukkas Creative, el brazo creativo de Pukkas, entiende la importancia y la responsabilidad de crear una identidad corporativa. También nos enorgullece contribuir a la sociedad como un granito de arena: viendo nuestras creaciones en páginas web, carteles, campañas, etc. .......
Cada uno de nuestros proyectos requiere una dirección artística específica para lograr resultados excepcionales.
Sin duda, las buenas ideas conducen a mejores diseños y, por tanto, a una nueva y mejor identidad corporativa.
Abril de 2021.
Jordi Granell / Director artístico.
Toda empresa tiene varios objetivos, el más importante de los cuales es diferenciarse de sus competidores. Este es probablemente un requisito necesario para cualquiera que quiera estar en el camino del éxito. Con una identidad corporativa, una empresa puede distinguirse de sus competidores, aumentar el valor de sus productos y asociar productos y servicios a una marca concreta.
Es fácil asociar melodías, colores y símbolos a una marca para que los consumidores identifiquen a qué se dedica la empresa o cuál es su producto estrella.
Antes de aclarar qué es la identidad corporativa, veamos su definición y en qué se diferencia del término imagen corporativa. Aunque estos términos se consideran equivalentes, no lo son.
Definamos qué es la identidad corporativa
En la búsqueda de una definición adecuada, cabe suponer que la identidad corporativa consiste en un conjunto de valores, creencias y otras características que identifican a una organización consigo misma, del mismo modo que la distinguen de otras organizaciones. Toda empresa proyecta su personalidad incrustada en la mente de sus clientes para integrarlos y guiarlos hacia una estrategia de éxito.
Un término que se confunde a menudo es el de imagen corporativa de una empresa, pero aunque cada uno de estos elementos forma parte de la estrategia y la imagen corporativas, no tienen el mismo significado. La imagen corporativa depende de lo que el cliente percibe y se construye junto con la marca, la interacción con el producto y otros elementos, creando una proyección en cada cliente según sus criterios para la empresa.
Así, la imagen de una empresa puede reflejarse de forma distinta a su identidad corporativa. Una empresa tiene una identidad corporativa, pero la imagen que perciben los clientes puede ser diferente.
¿Para qué sirve la identidad corporativa y cuál es su finalidad?
Cuando se funda una empresa, se define la filosofía corporativa, se formulan la misión, la visión y los valores, y se evalúan los aspectos respectivos del presente y el futuro, los principios que los determinan y la razón de ser de la empresa. El objetivo es, por tanto, crear una conexión profunda entre los empleados y la empresa, para que los propios empleados puedan representar a la empresa ante los clientes de la mejor manera posible. En función del valor de la imagen, se pueden promocionar nuevos productos con menos esfuerzo. Una buena imagen corporativa destaca los puntos fuertes de la empresa y oculta sus puntos débiles.
En resumen, una identidad corporativa bien diseñada nos permite.
- Mejorar la imagen de la empresa.
- Supera a tus competidores
- Captar al público que nos importa.
- Influye en la forma en que la gente percibe las marcas.
La imagen corporativa se encarna en las personas y la organización que representan a la empresa. La identidad corporativa está pensada para que la empresa se identifique con su imagen y no pase desapercibida, al igual que responde positivamente a una campaña publicitaria.
Las marcas pueden ganar importancia en el mercado y hacerse notar frente a la competencia gracias a su imagen corporativa. Los propios clientes visitarán la empresa, se identificarán con los productos y se convertirán en clientes fieles.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Importancia de la imagen corporativa puedes visitar la categoría Imagen Corporativa.
Deja una respuesta
Mas artículos: