Interés simple y compuesto 4 eso
En esta sección se explica cómo resolver problemas de interés simple y compuesto. Explica cómo razonar para que siempre sepas cómo aplicar cada fórmula. Con problemas resueltos y sugeridos.
Si has llegado hasta aquí es porque quieres aprender a resolver algunos problemas. ¿Ha pensado alguna vez en hacer un curso de matemáticas en línea? Si estás leyendo esto y quieres que resuelva o aclare tus dudas, tienes dos opciones: Siga buscando en Internet o póngase en contacto conmigo para aclarar los puntos principales y ganar tiempo.
Lo que está a punto de leer es sólo un ejemplo de cómo enseño matemáticas. Lo que no entienda se lo explicaremos paso a paso.
Quiero aprender matemáticas.
Déjate guiar por mí y verás una mejora asombrosa en tus notas y en tu tiempo libre.
Quizás te interesa:Frases para jefes mediocresEn este vídeo hemos resuelto ejercicios sobre el interés simple y el interés compuesto (todo ello explicado en la siguiente lección).
¿Qué es el interés del dinero?
El interés es el rendimiento de una determinada cantidad de dinero, como un préstamo o un depósito a plazo fijo. Es proporcional al importe prestado y al plazo del préstamo o depósito a plazo fijo.
En otras palabras: Cuando una entidad financiera presta dinero a alguien, esa persona debe devolver la cantidad prestada más los intereses, es decir, el beneficio que la entidad financiera obtiene por prestar el dinero.
Del mismo modo, si una persona deposita un depósito a plazo fijo en un banco. El banco obtiene un beneficio al final de un determinado periodo, por lo que el dinero depositado más los intereses constituyen el beneficio del depósito a plazo fijo.
Existen dos tipos de interés: el interés simple y el interés compuesto. El interés simple es algo más fácil de calcular, mientras que el interés compuesto requiere una fórmula más compleja. Si quieres un cálculo sencillo, esta calculadora de interés compuesto es muy útil.
Quizás te interesa:Retribuciones en especie irpfNo confunda el término "interés", que es una cantidad fija, con el término "tipo de interés", que es el porcentaje del que hablaremos.
Conceptos relacionados con el interés
Los conceptos necesarios para una buena comprensión del interés deben estar muy claros para poder reconocerlos y trabajar con ellos. Esto se explicará más adelante en el ejercicio sobre los intereses.
¿Cuál es la diferencia entre interés simple e interés compuesto y cómo se calculan? El conocimiento de estos dos conceptos es esencial para mejorar fundamentalmente las finanzas domésticas. De hecho, descubrirá que estos conceptos pueden ser de gran importancia para las finanzas domésticas. Algunos lo llaman la "magia del interés compuesto", pero nos complace explicar que es pura matemática y que cualquiera puede practicarla.
Diferencia entre interés simple y compuesto Ejemplos de interés simple y compuesto Fórmula de cálculo del interés simple Fórmula del interés compuesto Calculadora de interés compuesto con aportaciones periódicas |
Diferencia entre interés simple y compuesto
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Interés simple y compuesto 4 eso puedes visitar la categoría General.
Deja una respuesta
Mas artículos: