Margen bruto y margen neto

El margen de beneficio de una empresa es el precio de venta menos el IVA y todos los costes necesarios para vender sus productos y servicios (costes de producción, distribución, comercialización, etc.).

Suele interesar distinguir entre los márgenes de beneficio bruto y neto porque existen diferencias importantes.

  • El margen de beneficio bruto es el precio de venta de un producto o servicio menos el coste de compra (sin IVA). Se considera beneficio antes de impuestos. Representa el margen de beneficio que cada producto vendido puede generar por sí solo, independientemente de cualquier otro coste atribuible a ese producto.
  • El margen de beneficio neto se obtiene restando del margen de beneficio bruto los costes de explotación de la empresa, como impuestos, otros costes fijos y personal, que desempeñan un papel importante en el sector servicios. Es la suma de los márgenes de beneficio de cada producto vendido.

Ambas medidas son esenciales para el buen funcionamiento de una empresa pero, como mostraremos en artículos posteriores, pueden ser un lastre si no se controla la tesorería.

Saludos.

El equipo de Crewcom

Quizás te interesa:Cómo calcular el margenCómo calcular el margen

Clucom® Su empresa, simplemente organizada.

www.clucom.com

[email protected]

Clucom® | Su negocio, simplemente organizado. | Aplicación ERP & CRM en la nube en castellano, inglés, catalán, gallego y euskera para pymes y autónomos.

En otras palabras, para calcular este indicador se necesitan dos variables: el beneficio de la empresa y el saldo final de la cuenta de pérdidas y ganancias. Para calcular este último importe, hay que deducir todos los costes necesarios para sacar el producto al mercado, incluidos los impuestos.

Quizás te interesa:Que es margen bruto

La fórmula para calcular el margen neto es la siguiente.

La utilidad de los márgenes netos radica en que reflejan la capacidad de la organización para convertir en beneficios los ingresos que recibe. En otras palabras, es un indicador de si se está llevando a cabo un control eficaz de los costes.

A diferencia del margen bruto, no sólo tiene en cuenta los costes de producción, sino también otros gastos como marketing, publicidad, distribución, costes de financiación e impuestos.

Por tanto, es un indicador más preciso del beneficio obtenido por las ventas de una empresa.

Es el caso, por ejemplo, de las empresas con procesos de producción muy eficientes. Sin embargo, el apalancamiento es muy elevado y los costes de financiación reducen considerablemente los beneficios. Por tanto, aunque el beneficio bruto sea grande, el beneficio neto no lo será.

Supongamos que una empresa comunica las siguientes cifras correspondientes al pasado ejercicio.

Cuenta de pérdidas y ganancias

Ventas netas

2.500.000
Coste directo de los bienes vendidos

1.200.000

Margen de beneficio bruto 1.300.000
Administración general, personal y gastos generales 900.000
EBITDA 400.000
Amortizaciones y provisiones 100.000
Beneficios antes de intereses e impuestos (BAIT) o EBIT 300.000
Beneficio especial 15.000
Costes especiales 10.000
Resultado normal 305.000
Ingresos financieros 5.000
Costes financieros 20.000
Beneficio antes de impuestos (BAI) o EBT 290.000
Impuesto de sociedades 72.500
Beneficio neto o producción

217.500

A partir de los datos presentados, pueden calcularse las siguientes ratios.

Margen neto: 217.500/2.500.000 = 0,087 = 8,7%.

Bruttogewinnspanne: 1.300.000/2.500.000=52%.

Este ejemplo muestra claramente cómo los gastos generales, laborales y administrativos reducen significativamente el margen de beneficios.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Margen bruto y margen neto puedes visitar la categoría Margen Neto Bruto.

Resumen

José

¡Bienvenido a mi humilde blog! Soy José, empresario y novato escritor. Estudié ADE y después de años trabajando voy a intentar compartir mi conocimiento con todos vosotros. Si necesitas consejos y experiencias sobre este mundillo, no dudes en leerme.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir