Marketing estratégico y operativo

Cuando hablamos de marketing digital, es muy importante tener en cuenta dos conceptos básicos: "marketing estratégico" y "marketing operativo". Todavía hay empresas y profesionales que confunden ambas cosas o las consideran un solo concepto global. Sin embargo, es importante saber distinguirlos. En este artículo le mostraremos qué es el marketing operativo, en qué se diferencia del marketing estratégico y cómo puede ayudarle a alcanzar sus objetivos. Más información.
¿Le interesa un máster en Marketing y Ventas?
¿Qué es el marketing operativo?

El marketing operativo es el medio por el que una empresa alcanza los objetivos fijados en su estrategia de marketing. Para ello, hay que determinar las medidas de publicidad y comunicación que se llevarán a cabo. Estos objetivos pueden ser muy diferentes. Las ventas y el volumen de negocio también son importantes, al igual que el conocimiento de la marca.
El marketing consta de tres pasos básicos.
- Estudios de mercado, cuyo objetivo es identificar los problemas del mercado.
- Marketing estratégico, que establece la dirección general y los objetivos a largo plazo.
- Marketing operativo, que traduce los objetivos en acciones concretas a corto plazo.
En cuanto a la diferencia entre marketing estratégico y operativo, este último es más visible porque trabaja con un horizonte temporal más corto. No obstante, cabe señalar que el funcionamiento de una estrategia de marketing operativo depende de la calidad del marketing estratégico precedente.
Quizás te interesa:
En el marketing operativo, se emprenden acciones para alcanzar los objetivos fijados. Por tanto, puede decirse que se basa en la traducción de un plan estratégico de marketing en una serie de decisiones tácticas como la política de producto, la fijación de precios, la distribución y la comunicación, complementadas con una serie de decisiones tácticas para garantizar la compra del producto por parte del grupo objetivo seleccionado.
En otras palabras, se trata de definir las características del producto o servicio y fijar un precio adecuado. También se trata de seleccionar a los intermediarios que lo distribuirán y determinar los medios por los que darán a conocer su calidad diferenciada a los competidores.
Principales funciones del marketing operativo
La primera es la función básica del marketing operativo.
- Seguimiento y coordinación de las medidas. Todas las medidas deben estar claramente definidas y coordinadas.
- Características del producto: centrarse en el valor y la impresión que puede dar el producto para conseguir el mayor número de ventas.
- Estudio comercial: adaptación del producto a su entorno y a la proyección a la que se destina.
- Determinación de precios y condiciones de distribución. Especifique el precio de salida del producto y su distribución entre los puntos de venta.
- Definir una estrategia de comunicación. Especifica cómo se lanzará y promocionará el producto en el mercado.
- Crear un presupuesto: es importante tener en cuenta todos los gastos que entran dentro de la estrategia empresarial y optimizarlos de mayor a menor importancia.
Las tácticas estratégicas incluyen la promoción de nuevos productos y la publicidad de precios rebajados para atraer a nuevos clientes.
El calendario de estas promociones también es estratégico. Esto significa, por ejemplo, que puede ser inútil hacer publicidad de helados en invierno. Además, si ofrece un descuento sustancial en un producto de menor precio como parte de una promoción similar a la de sus competidores, esto sólo reducirá su propio margen de beneficio en los productos que vende a sus clientes y es poco probable que atraiga a nuevos clientes.
Quizás te interesa:Entorno general de la empresaConocer la diferencia entre el marketing estratégico y el operativo es importante para entender cómo implantar procesos de marketing esenciales en un negocio o empresa, ya sea debido a un entorno cambiante o a la necesidad de crecimiento, penetración en el mercado o introducción de productos o servicios.
Marketing estratégico y operativo son términos que a veces se confunden.
Sin embargo, es importante saber que una precede y da sentido a la otra.
Normalmente, lo que se percibe como marketing en la vida cotidiana se refiere a la parte operativa, por ejemplo, la publicidad y la gestión de las redes sociales...
Sin embargo, un requisito previo para el éxito de esta parte del marketing es desarrollar el marketing estratégico, llevar a cabo la investigación adecuada y desarrollar objetivos, estrategias, medidas e indicadores correspondientes.
Pero veamos qué significa exactamente.
¿Qué es el marketing estratégico y operativo?

Los conceptos de ambos son los siguientes.
¿Qué es el marketing estratégico?
El marketing estratégico es una herramienta o método que muestra a una empresa el camino para alcanzar los objetivos que se ha fijado.
Analizando el entorno e identificando las oportunidades que la empresa puede explotar, el objetivo final es satisfacer al mercado objetivo, aumentar la competitividad, mejorar el posicionamiento, adquirir una buena reputación y, en última instancia, reforzar la lealtad.
Se basa en una perspectiva a medio y largo plazo.
A veces se trata de afianzarse, otras de cambiar de rumbo cuando las condiciones del mercado van a cambiar o ya han cambiado.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Marketing estratégico y operativo puedes visitar la categoría Empresa.
Deja una respuesta
Mas artículos: