Me quiero ir de mi trabajo

A veces los trabajadores quieren dejar su trabajo voluntariamente. Les explican cómo deben hacerlo y cuáles son sus derechos y obligaciones.

Dimisión por motivos personales (reservas)

Me quiero ir de mi trabajo

Actualizado: 08/12/2022

Un trabajador puede rescindir su contrato con la empresa en cualquier momento sin necesidad de alegar ningún motivo. Se admite cualquier tipo de contrato: indefinido, temporal, en prácticas, etc.  Si el trabajador desea darse de baja voluntariamente, puede hacerlo notificándolo a la empresa. Sin embargo, siempre debe ser una decisión libre del trabajador y no impuesta por el empresario.

¿Cuándo no es necesario ofrecer la jubilación voluntaria?

Es muy importante que sólo dimitas cuando realmente lo desees.

Algunos empresarios presionan a los trabajadores y les engañan para que renuncien voluntariamente, cuando en realidad sólo pretenden "deshacerse" del trabajador sin pagarle la indemnización por despido que realmente le corresponde.

Quizás te interesa:Trabajo en grupo niños

Además, si la empresa modifica sustancialmente el contrato o las condiciones (horario, días de trabajo, días de descanso, funciones), si el trabajador es enviado a otro centro fuera de su país de origen, si no se le paga, si la empresa o los compañeros maltratan al trabajador, si cambia el empresario o si la empresa es absorbida por otra, voluntariamente No es necesario solicitar el despido.

En estos casos, el trabajador no está obligado a ofrecer una baja voluntaria. La ley facilita otras vías para demandar a la empresa y extinguir la relación laboral sin perder el derecho a indemnización y la posibilidad de solicitar prestaciones por desempleo.

¿Qué es la baja voluntaria?

Se produce un despido voluntario cuando un trabajador decide por voluntad propia y sin coacciones ni amenazas poner fin a su relación laboral con la empresa.

Las razones son subjetivas y no tienen nada que ver con la naturaleza del contrato.

¿Qué debo hacer si me obligan a firmar una dimisión voluntaria?

Como ya se ha mencionado, es ilegal obligarte a firmar una dimisión voluntaria sin tu consentimiento, a menos que la empresa y el trabajador hayan acordado que existe un motivo específico (por ejemplo, el cierre o la liquidación de la actividad de la empresa) y hayas recibido la indemnización a la que tienes derecho.

Quizás te interesa:Cómo usar nuevo snapchat

Un consentimiento dado por error, fuerza, amenaza o fraude no es válido. En concreto, el Código Civil establece que "para que un error invalide un consentimiento, debe corresponder al contenido de la cosa objeto del contrato o a las mismas condiciones que habrían sido la razón principal para celebrarlo".

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Me quiero ir de mi trabajo puedes visitar la categoría General.

Resumen

José

¡Bienvenido a mi humilde blog! Soy José, empresario y novato escritor. Estudié ADE y después de años trabajando voy a intentar compartir mi conocimiento con todos vosotros. Si necesitas consejos y experiencias sobre este mundillo, no dudes en leerme.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir