Microentorno y macroentorno de una empresa
Conozca los diversos factores macro y microambientales que influyen en el funcionamiento de las empresas. Explique qué debe evaluarse en el análisis y cómo puede utilizarse en la posterior elaboración de un plan de marketing.
Aunque los objetivos del marketing varían de una empresa a otra, los profesionales de este campo suelen aspirar a atraer la atención de los clientes potenciales, guiarlos por el camino de la compra y fidelizarlos a partir de ahí (embudo de conversión). Sin embargo, para desarrollar una estrategia adecuada, primero debe conocer la posición de su empresa y de sus competidores en el mercado en el que opera.
Este análisis tiene en cuenta todos los
jugadores existentes, sino también el entorno. Este último aspecto
es importante para identificar oportunidades (acontecimientos que pueden aportar mayores beneficios y
acontecimientos que aumentan los beneficios) y amenazas (acontecimientos que perjudican las ventas o la posición de la empresa), y luego
entonces hay que aplicar otras estrategias de marketing.
Diferentes estrategias de marketing
hbspt.cta.load(6540915, 'ec4f162b-4a80-45d6-9dd5-9fac202f065c', {});
¿Cómo debo proceder para analizar mi entorno?
Análisis medioambiental adecuado
No es una tarea fácil, ya que añade valor a nuestro negocio. Puntos a tener en cuenta.
El entorno es complejo y cambiante, y hay numerosas variables de por medio.
Por lo tanto, es aconsejable planificar cuidadosamente y revisar a lo largo de un periodo de tiempo
con frecuencia para corregir posibles cambios.
Los elementos que componen el
El medio ambiente puede dividirse en dos grupos.
- Factores microambientales: estos
influir hasta cierto punto, pero no puede influir en ellos. - Factores macroambientales: no se pueden cambiar ni influir.
Puede cambiar o influir.
El conocimiento del entorno obtenido a partir de este análisis permite identificar y definir importantes puntos de partida para el diseño del plan de marketing. Analicemos más detenidamente el microentorno y el macroentorno.
Microentorno: cuestiones relativas a la empresa
Cuando se trata del microentorno.
Todos los factores que están directamente relacionados con la empresa, es decir, la agencia
directamente relacionados con la empresa, es decir, agentes que pueden influir en la actividad en cuestión o modificarla.
¿Sigues confundido?
¿Sigues confundido? No se preocupe, le tenemos cubierto. He aquí algunos factores a tener en cuenta.
- Proveedores: Su capacidad para influir en los proveedores depende de la calidad de sus relaciones con ellos y, posiblemente, de las condiciones negociadas por su empresa.
- Competencia: Como puedes imaginar, conocer a tus competidores y su posición en el mercado es clave para "luchar contra ellos". Por tanto, debe prestarse especial atención a este punto.
- Distribuidores: Son intermediarios cuyo objetivo es hacer llegar los productos y servicios al consumidor final. Los problemas con este proceso pueden afectar a la percepción de la empresa.
- Previsores: líderes de opinión, defensores o personas influyentes de algún modo y que contribuyen a nuestra visibilidad. Las recomendaciones de figuras de autoridad también pueden influir en las decisiones de compra de nuestros clientes.
- Intermediarios financieros: Se refiere a los actores que interactúan con las empresas a nivel económico y que, por tanto, pueden influir en la toma de decisiones.
Diversos factores del macroentorno y el microentorno pueden influir en la actividad empresarial. Este artículo ofrece información sobre el análisis del entorno que debe tener en cuenta para aplicar correctamente este análisis a su plan de marketing.
Como sabe, los objetivos de marketing varían de una empresa a otra. Sin embargo, en el mundo empresarial, los profesionales guían a los clientes potenciales a través de su proceso de compra y los fidelizan una vez que llegan a ese punto.
Quizás te interesa:Que es el microentornoA fin de desarrollar la estrategia adecuada para alcanzar el objetivo deseado, primero debe conocer el mercado en el que va a operar, no sólo desde el punto de vista de su propia empresa, sino también desde el punto de vista de sus competidores.
Al analizar el entorno, se tienen en cuenta todos los factores que pueden influir en su empresa. Para ello, hay que tener claro qué oportunidades son rentables y qué amenazas podrían perjudicar las ventas.
¿Cómo se realiza un análisis medioambiental?
No es tarea fácil realizar un análisis medioambiental que beneficie a su empresa. Esto se debe a que cualquier entorno está en constante cambio y evolución, por lo que es necesario un análisis cuidadoso y revisar los cambios con frecuencia.
Hay dos factores principales que determinan la composición del medio ambiente.
- Factores microambientales: pueden influir pero no causar la acción.
- Factores macroambientales: no pueden modificarse ni influenciarse.
Si conoce bien su entorno y lo analiza para identificar y establecer puntos de partida importantes para diseñar su plan de marketing, va por buen camino.
Microentorno y su relación con la empresa
El microentorno incluye todos los factores que están directamente relacionados con su empresa. Estos factores influyen en las actividades de la empresa e incluso pueden modificarlas fuera de su control.
Ejemplos típicos de factores microambientales son.
- Intermediarios financieros: agentes que influyen en la rentabilidad de su empresa y coordinan sus decisiones.
- Proveedores: Dependiendo de la calidad de la relación con el proveedor y de las condiciones acordadas por su empresa, los proveedores pueden participar de alguna manera.
- Pronosticadores: Líderes de opinión que contribuyen a dar a conocer su empresa, por ejemplo, recomendaciones de figuras de autoridad o recomendaciones que pueden servir de base para decisiones de compra.
- Competencia: Conocer a la competencia es esencial para comparar su posición con la de las empresas competidoras. Esto le permitirá determinar su posicionamiento.
- Comerciantes: Desempeñan un papel de intermediarios al garantizar que los productos y servicios lleguen al consumidor. Cualquier inconveniente que causen puede perjudicar a su negocio.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Microentorno y macroentorno de una empresa puedes visitar la categoría Microentorno Macroentorno.
Deja una respuesta
Mas artículos: