Modelo 130

Modelo 130

Este artículo web trata los siguientes temas sobre la Declaración de la Renta 130.

  1. ¿Qué es el tipo 130 del IRPF?
  2. ¿Quién tiene que presentar el modelo 130 del IRPF?
  3. ¿Cuándo tengo que presentar el formulario IRPF 130?
  4. ¿Cómo presento mi formulario IRPF 130?
  5. Cómo cumplimentar el modelo 130 del IRPF
  6. Características del formulario 130

¿Qué es el formulario 130 del IRPF?

Modelo 130

El modelo 130 es un impreso que debe presentarse trimestralmente para anticipar el IRPF a pagar a Hacienda por las actividades realizadas como autónomo.

En términos sencillos, se trata de una declaración trimestral de ingresos y gastos por la que los autónomos pagan un anticipo del 20% en su declaración de la renta.

Este formulario debe ser presentado por todas las personas físicas que ejerzan una actividad económica en régimen de estimación directa normal o simplificada.

En aras de la claridad, esto también se aplica a la retención del impuesto sobre la renta de los salarios de los empleados.

Quizás te interesa:Recurrir multa por saltarse un semáforo en rojoRecurrir multa por saltarse un semáforo en rojo

La diferencia es que en el caso del modelo 130 se paga el 20% de los ingresos de la actividad, es decir, un porcentaje fijo independientemente de la cuantía de los ingresos.

Al final del año, si ha pagado más en los cuatro anticipos del modelo 130 de lo que debería haber pagado en función de sus ingresos reales, se le devolverá el importe de la declaración de la renta.

Si, por el contrario, ha ganado mucho dinero, el anticipo no será suficiente y tendrá que hacer la declaración de la renta.

El modelo 130 es un modelo de pago a cuenta trimestral del IRPF que pagas a Hacienda por tus actividades como autónomo.

La mejor forma de entender cómo funciona la declaración 130 del IRPF y si usted está incluido en esta obligación tributaria es recurrir a una entidad online como Infoautónomos.

Quizás te interesa:Multa por beber en la calleMulta por beber en la calle

Herramientas gestuales para autónomos

Impuesto sobre la renta de los autónomos

Lo que hay que saber sobre el IRPF de los autónomos y la presunción directa normal o simplificada a la que se aplica el modelo 130.

  • El IRPF es un impuesto personal, progresivo y directo que grava la renta natural de una persona residente en España durante el año.
  • La presunción directa simplificada es la regla del IRPF más común para los autónomos y se aplica a determinadas actividades económicas si el importe neto de la cifra de negocios para el conjunto de las actividades desarrolladas por el contribuyente no supera los 600.000 euros en el año anterior, salvo que el contribuyente renuncie a su aplicación, en caso contrario es feliz, pero los autónomos con una cifra de negocios superior a 600.000 euros anuales son muy pocos los que tendrán un importe neto de la cifra de negocios superior a 600.000 euros anuales.
  • Los autónomos con un volumen de negocios superior a 600 000 EUR en el año anterior no utilizan la presunción directa simplificada, sino que se aplica la presunción directa normal.

Para los que ya saben qué es y para qué sirve el modelo 130 de autónomos y ahora quieren aprender a rellenarlo, hemos escrito un artículo explicándolo campo por campo.

Si trabaja para una empresa, no tiene que preocuparse de rellenar o presentar este formulario, ya que la empresa paga su salario y todos los impuestos corren a cargo de la empresa.

Si lee este artículo, descubrirá más cosas.

  • ¿Qué datos debo introducir en el formulario 130?
  • ¿Cómo rellenar el formulario 130 sin actividad?
  • Cumplimentación del formulario 130 Autónomos, unidades de campo.
  • Descargar pdf para rellenar el formulario 130.
  • Ejemplos y ejercicios para el formulario 130

Sin embargo, si ya utiliza Quipu, no es necesario que lo haga, ya que el programa rellenará automáticamente el formulario basándose en la información de sus facturas de ingresos y gastos.

¿Qué datos debo introducir en el formulario 130?

Modelo 130

Para cumplimentar el formulario 130, se requieren todos los ingresos y gastos relacionados con la actividad económica.

Para justificarlas, se requiere una factura o ticket (factura simple). A diferencia del tipo 303 (IVA), el importe total del billete puede deducirse como gasto (en el caso del IVA, sólo puede deducirse como gasto la factura). Diferencia entre factura y ticket.

¿Cómo rellenar el formulario 130 sin actividad?

Debe presentar este impreso aunque no tenga actividad durante el trimestre y, por tanto, no haya emitido un certificado de retención. En ambos casos, las autoridades fiscales deben ser informadas de los hechos. Si está registrado pero no recibe ninguna información de Hacienda, se supone que emite facturas sin pagar impuestos y puede ser objeto de una auditoría.

En cambio, si no ejerces ninguna actividad, tendrás que pagar todos los gastos del trimestre, ya que no podrás deducirte ningún gasto ni IRPF.

Aquí encontrará información sobre qué hacer si no ha presentado una factura durante el trimestre.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Modelo 130 puedes visitar la categoría General.

Resumen

José

¡Bienvenido a mi humilde blog! Soy José, empresario y novato escritor. Estudié ADE y después de años trabajando voy a intentar compartir mi conocimiento con todos vosotros. Si necesitas consejos y experiencias sobre este mundillo, no dudes en leerme.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir