Modelo de calidad total

Modelo de calidad total

Recientemente nos preguntaron por el concepto de Calidad Total, su relación con la norma ISO 9001 "Sistemas de Gestión de la Calidad" y el Modelo EFQM de Excelencia. Entonces, ¿cuáles son las diferencias entre Calidad Total, ISO 9001 y el modelo EFQM?

Esta pregunta es más profunda de lo que parece, ya que los términos están relacionados pero se refieren a cosas muy diferentes. Existen muchos enfoques y definiciones diferentes del término calidad, que pueden dar lugar a puntos de vista muy distintos según el tema.

Para responder a la pregunta de cuál es la diferencia entre Calidad Total, ISO 9001 y EFQM, empezaremos con una definición sencilla de calidad y, a continuación, definiremos cada concepto.

¿Qué es la calidad?

Modelo de calidad total

La Ley 21/1992 de Industria española define la calidad de la siguiente manera.

Quizás te interesa:Control de calidad de un productoControl de calidad de un producto

- Calidad: conjunto de propiedades y características que permiten a un producto o servicio satisfacer necesidades explícitas o implícitas.

Puede que sea una vieja definición del siglo pasado, pero se entiende muy bien. No obstante, si esta definición le parece insuficiente, debería leer la norma ISO 9000:2015 (incluido el vocabulario utilizado en la norma ISO 9001), que ofrece una definición más detallada del concepto de calidad, los sistemas de gestión de la calidad y los principios de calidad.

Otras definiciones interesantes de la Ley 21/1992.

- Sistema de calidad: conjunto de estructuras organizativas, responsabilidades, actividades, recursos y procedimientos de una organización empresarial establecidos para llevar a cabo la gestión de la calidad.

- Auditoría de calidad: examen sistemático e independiente de la eficacia de un sistema de calidad o de una parte del mismo.

- Estándar. Especificación técnica de aplicación repetida o continua cuyo cumplimiento no es obligatorio. Elaborado con la participación de todas las partes interesadas y aprobado por un organismo de normalización reconocido nacional o internacionalmente.

Quizás te interesa:Que es la calidad total

¿Qué es la calidad total?

El término "Calidad Total" (CT) es un término bastante general y difícil de definir, ya que se pueden encontrar diferentes definiciones en distintos lugares que es necesario examinar.

En resumen, la Calidad Total es una filosofía que pretende integrar la calidad en toda la organización.   Se originó en la industria japonesa a mediados del siglo XX y se refiere a concienciar a toda la organización de la necesidad de incorporar la calidad a todos los procesos.

El modelo EFQM y la última versión de la norma ISO 9001 incorporan el concepto de calidad total. Con cada nueva versión de la norma ISO 9001 (2000, 2008, 2015), la dependencia de este enfoque ha aumentado.

La Calidad Total, desarrollada en Japón desde los años 80, es una nueva filosofía de trabajo caracterizada por un compromiso permanente con la mejora continua de la calidad y representa un cambio cultural que afecta e implica a todos los niveles y grupos de una organización.

Es un compromiso absoluto con la calidad. Creemos que no basta con fabricar productos y servicios de alta calidad, sino que ésta debe extenderse a todas las actividades de la empresa, incluidos proyectos, materias primas y componentes, distribución, envasado, transporte y servicio posventa.

Para el éxito de este método de gestión es esencial un liderazgo firme y sostenido por parte de la alta dirección, así como la educación y formación de todos los miembros de la organización. Como se explica a continuación, el principal objetivo de la Gestión de la Calidad Total (GCT) es la excelencia empresarial.

¿Ha oído hablar del curso ISO 9001:2015 - Introducción a la gestión de la calidad?

  • Fase: Revisión
  • Fase: control estadístico.
  • Fase: control y garantía de calidad.
  • Fase: Gestión de la Calidad Total (GCT) o Calidad Total.
  • Filosofía del trabajo.
  • Conjunto de estrategias o medidas de actuación.
  • Un conjunto de equipos y herramientas de trabajo.

Las políticas preconizadas por la Calidad Total son estrategias y acciones adecuadas para hacer realidad la esencia de la filosofía de la Calidad Total.  Los puntos básicos que debe seguir una organización en relación con su política de Calidad Total son.

  • Refuerzo de los recursos humanos
  • Establecer un sistema de comunicación abierto
  • Aplicación del control estadístico de procesos.
  • Establecimiento de la calidad acordada con los proveedores.
  • Implantación de un sistema de calidad.
  • Realización de auditorías internas y externas.
  • Certificar productos y sistemas de calidad como estrategia para mantener la calidad a prueba de futuro.

De lo anterior se puede concluir que la Calidad Total es un concepto de gestión empresarial que se centra en la mejora continua de los procesos y actividades con la participación de todos, con el objetivo de sensibilizar a los clientes internos y externos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Modelo de calidad total puedes visitar la categoría Calidad.

Resumen

José

¡Bienvenido a mi humilde blog! Soy José, empresario y novato escritor. Estudié ADE y después de años trabajando voy a intentar compartir mi conocimiento con todos vosotros. Si necesitas consejos y experiencias sobre este mundillo, no dudes en leerme.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir