Negocios exitosos en pueblos pequeños

Artículos similares

Consejos para crear una imagen de marca ecológica
Pasos para crear un plan de negocio para su empresa
Cómo decorar escaparates para atraer clientes
Muchos profesionales deciden trasladarse a ciudades más pequeñas debido a los elevados alquileres de las grandes urbes. El hecho de que no tengan que dedicar más del 50% de su salario a los gastos de vivienda, como en Madrid o Barcelona, permite mejorar considerablemente su calidad de vida. Pero, ¿cuáles son los negocios más rentables en las ciudades pequeñas? ¿Es mejor teletrabajar o montar un negocio físico? Este artículo responderá a sus preguntas.
¿Qué debo tener en cuenta antes de abrir un negocio en una ciudad pequeña?
Antes de emprender un negocio en una ciudad pequeña, debes analizar y considerar los siguientes aspectos.
Habitantes del pueblo
Por ejemplo, si la edad media en un pueblo es de 50 años y la tasa de natalidad es muy baja, no tiene sentido construir una tienda de ropa para jóvenes. En este caso, una farmacia, panadería u otra tienda con un grupo de edad más amplio podría ser una buena opción.
Si buscas una idea de negocio que puedas hacer en un pueblo porque no vives en una gran ciudad, puedes estar seguro de que tienes todas las opciones. Hay todo tipo de opciones. ¿Qué tipo de negocio se puede montar en la ciudad? Para que una empresa sea rentable, hay que analizar una serie de variables.
1. el número de habitantes de la ciudad: el número de habitantes de la ciudad, ya que no es lo mismo abrir un negocio en una pequeña ciudad de 3.000 o 5.000 habitantes que en una ciudad mediana de 20.000 o más habitantes.
Quizás te interesa:
También es diferente si el pueblo donde quieres montar tu negocio está en un suburbio, a 40 o 50 km de una gran ciudad, o si es un pueblo rural.
3. debe quedar claro si se trata de un pueblo pequeño con una elevada proporción de jóvenes o, por el contrario, de un pueblo con una gran población de edad avanzada.
4. proximidad a una autopista o carretera principal.
5. la frecuencia de las visitas de turistas y el hecho de que el pueblo celebre una gran fiesta cada vez que viene un turista.
6. Donde abunda el capital o, por el contrario, donde la falta de recursos económicos obliga a invertir poco o nada.
Quizás te interesa:
7. Si el pueblo se considera un entorno rural.
Y éstas son sólo algunas de las variables a tener en cuenta.
¿Cuál es una idea de negocio rentable en el pueblo?
(Véase también: 15 ideas de negocio fáciles de poner en marcha (y rentables en el pueblo).
He aquí algunas ideas de negocio basadas en el tamaño del pueblo.
Internet no tiene fronteras
Prácticamente cualquier idea de negocio basada en la tecnología, como abrir tu propia tienda online, puede abordarse desde cualquier lugar del mundo, tanto si vives en la capital de España (Madrid) como en el pueblo más recóndito de Ecuador, siempre que, por supuesto, dispongas de conexión a Internet.
Y aquí es donde pueden surgir diversas ideas de negocio que ya están poniendo en práctica varios empresarios.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Negocios exitosos en pueblos pequeños puedes visitar la categoría General.
- Artículos similares
- Consejos para crear una imagen de marca ecológica
- Pasos para crear un plan de negocio para su empresa
- Cómo decorar escaparates para atraer clientes
- ¿Qué debo tener en cuenta antes de abrir un negocio en una ciudad pequeña?
- Habitantes del pueblo
- ¿Cuál es una idea de negocio rentable en el pueblo?
- Internet no tiene fronteras
Deja una respuesta
Mas artículos: