Objetivo de la contabilidad

Objetivo de la contabilidad

Explica los objetivos de la contabilidad de los sectores público y privado, los objetivos generales y otros objetivos específicos.

¿Cuáles son los objetivos de la contabilidad?

Objetivo de la contabilidad

La contabilidad es una disciplina técnica cuyo objetivo es medir y analizar la situación financiera y los resultados de las empresas, organizaciones y particulares, ya sean públicos o privados, con el fin de tomar decisiones informadas y responsables y garantizar una rendición de cuentas justa ante la ley y la sociedad.

Por tanto, el objetivo general de la contabilidad no es otro que la recopilación sistemática, continua, ordenada y verificable de información económica procedente de organizaciones e individuos que sirva de insumo para los procesos de control y gestión.

Esto último implica una comparación con los objetivos fijados, y la contabilidad también proporciona información relevante sobre si la organización avanza en la dirección correcta, al menos desde una perspectiva presupuestaria y financiera.

Sin embargo, dado que la contabilidad es una empresa muy compleja y de múltiples niveles, pueden identificarse varios objetivos específicos, es decir, objetivos o tareas más pequeños que la contabilidad también debe cumplir y que sirven para alcanzar los objetivos generales antes mencionados. Son las siguientes.

Quizás te interesa:Como saber si una empresa es solventeComo saber si una empresa es solvente
  • Mantener registros actualizados y continuos de las actividades económicas de la organización, tanto en términos de ingresos como de gastos.
  • Presentar periódicamente un balance actualizado de los activos y pasivos de la organización y otra información financiera.
  • Auditar los activos y pasivos de la organización para evaluar sus resultados económicos y determinar el patrimonio neto de la organización en términos monetarios.
  • Anticipar situaciones financieras que la organización debe afrontar o afrontará en el futuro, por ejemplo, oportunidades de negocio o crisis de financiación.
  • Proporcionar respuestas fiables y verificables a terceros dentro o fuera de la organización (por ejemplo, la Administración) en relación con las auditorías y los requisitos legales del ejercicio.
  • Establecer directrices para el diseño del presupuesto de la organización.

Importancia permanente de la contabilidad.

Referencias

  • Véase "Contabilidad" en Wikipedia.
  • Objetivo general de la contabilidad, en Plataforma educativa de la Universidad de Antioquia (Colombia).
  • Objetivo de la contabilidad" (Emprendepyme), en "Objetivo general de la contabilidad", en Plataforma educativa.
  • Objetivos de la contabilidad" (en Solo Contabilidad).

Nunca está de más preguntarse para qué sirve la contabilidad, sobre todo si se trata de una empresa y, por supuesto, si se es autónomo, prestarle la debida atención. La finalidad de la contabilidad varía, pero su razón de ser es principalmente proporcionar los datos económicos, financieros y sociales generados por las actividades de las empresas, sociedades, asociaciones, organizaciones e instituciones de forma regular y continua. La reproducción de esta información debe ser siempre adecuada y coherente en relación con los planes, objetivos y metas empresariales. Esto significa conocer el balance final de su actuación, saber de qué activos públicos y privados dispone y tomar decisiones de gestión y estratégicas basadas en la información contable contradictoria.

En las finanzas, el comercio minorista, las pequeñas y medianas empresas e incluso en la vida cotidiana del hogar medio, el objetivo de la contabilidad se ha convertido en una tarea esencial para sus sujetos y protagonistas.

Veamos ahora para qué sirve la contabilidad y qué ventajas ofrece.

Luca Pacholi y los primeros goles de la contabilidad

Objetivo de la contabilidad

Si la contabilidad tiene una importancia fundamental en los tiempos modernos, es enteramente gracias a un hombre genial del siglo XV que desarrolló un sistema de contabilidad por partida doble; DBF Finance menciona al gran Luca Pacioli, matemático y fraile franciscano 🙌🙌.

Quizás te interesa:Control de gastos empresaControl de gastos empresa

Pacioli, amigo de Leonardo da Vinci, puso por escrito (y explicó muy bien) los principios básicos en los que se basa la contabilidad.

Principios de contabilidad por partida doble

Francisco Parga, director y profesor de los cursos de contabilidad online de DBF Finance, afirma: "Por cada fenómeno económico registrado en la contabilidad, debe haber dos asientos."

  • Uno para DEBITO.
  • Otro para DEBIT

Esta es la clave de la prosperidad de las ciudades-estado, que florecieron gracias al comercio en el Renacimiento, y la clave para entender la contabilidad".

Hemos reconocido a este matemático italiano por su importante contribución a este campo dedicándole toda la primera clase de nuestro curso de contabilidad en línea, para que nuestros estudiantes entiendan realmente de qué trata la contabilidad.

En qué consiste la contabilidad

Sin contabilidad, las empresas no podrían funcionar, lo que provocaría un colapso económico total. De hecho, su importancia es tan grande que la ley obliga a todas las sociedades anónimas, sindicatos o AG a registrar puntualmente todas las operaciones contables registradas en la empresa. Estos denominados libros mercantiles pueden solicitarse en cualquier momento al registro mercantil o a otras autoridades estatales.

La respuesta a la pregunta de para qué sirve la contabilidad debe estar relacionada no sólo con el ámbito empresarial, sino también con el personal y el doméstico. En ambos casos, el objetivo principal es poner en orden las finanzas personales y empresariales.

  • Anote y registre todos los movimientos financieros relacionados con la actividad de la empresa (añádalos por orden cronológico para mayor claridad).
  • Radiografiar la situación real de la empresa con cifras y cuentas.
  • Facilitar la toma de decisiones internas sobre gestión, administración y actividades empresariales mediante la objetividad de la contabilidad.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Objetivo de la contabilidad puedes visitar la categoría Empresa Contabilidad.

Resumen

José

¡Bienvenido a mi humilde blog! Soy José, empresario y novato escritor. Estudié ADE y después de años trabajando voy a intentar compartir mi conocimiento con todos vosotros. Si necesitas consejos y experiencias sobre este mundillo, no dudes en leerme.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir