Objetivo general y objetivos específicos

Objetivo general y objetivos específicos

Los objetivos son los resultados que quieres conseguir al llevar a cabo tu trabajo o acción. En una monografía o tesis doctoral, los objetivos de la investigación suelen indicarse al principio del trabajo. Éstas guían el desarrollo del trabajo y también el análisis de los resultados al final.

Los trabajos académicos casi siempre tienen objetivos generales y específicos, pero también pueden desarrollarse y utilizarse en muchos otros ámbitos.

  • Véase también: verbos con fines generales y específicos.

Naturaleza de la finalidad

Objetivo general y objetivos específicos
  • Objetivos generales Tienen por objeto resolver el problema general definido en la primera aproximación al tema. Es el resultado final que se pretende alcanzar, es decir, la razón por la que se lleva a cabo el estudio o la intervención. Suele ser una única declaración global de la intención principal de la obra o medida.
  • Objetivos específicos Se refiere a los objetivos de cada estrategia o proceso que son necesarios para alcanzar el objetivo general. Suelen ser más detallados, ya que deben ser mensurables, específicos y limitarse a un aspecto de la investigación.
  • Enlaces relacionados: Objetivos estratégicos

¿Cómo escribe sus objetivos?

  • Suele comenzar con un infinitivo (por ejemplo, definir, distinguir, registrar, identificar).
  • Deben ser claros y concisos.
  • Deben mostrar opciones viables.
  • Centrarse en los resultados, no en los procesos y las actividades.

Qué son los objetivos generales y específicos, ejemplos y sus funciones. Características y pasos hacia su aplicación.

¿Cuáles son los objetivos generales y específicos?

Objetivo general y objetivos específicos

Los objetivos generales y específicos son las metas fijadas por un estudio, proyecto u organización. Se distinguen según los elementos en los que se centran y el enfoque específico que prevén, como sigue.

  • Objetivos generales porque engloban todo el estudio o proyecto y representan los principales objetivos que deben alcanzarse, por ejemplo, los objetivos a los que contribuyen todos los esfuerzos de la organización y todos los capítulos de la tesis.
  • Objetivos específicos Cada subárea de la organización o cada capítulo del estudio tiene objetivos subordinados o contenidos en los objetivos generales, por lo que suele haber más de un objetivo.

Por tanto, la suma de todos los objetivos específicos debe dar lugar a un objetivo general. El objetivo general, de hecho, consiste en los primeros (y a menudo sucesivos u organizados) pasos que hay que dar para llegar a lo alto de la escalera.

Quizás te interesa:Diferencia objetivos generales y específicosDiferencia objetivos generales y específicos

Véase también: ¿Cómo crear un proyecto?

Ejemplos de objetivos generales y específicos

Un ejemplo sencillo de objetivo general y específico es publicar una novela. El objetivo general es escribir una novela y que la publique una editorial.

Sin embargo, el objetivo es escribir el capítulo 1, el capítulo 2, ... para escribir. ... y luego corregir el capítulo 1, y luego corregir el capítulo 2, ... y dando muchos pequeños pasos que se convierten en objetivos concretos que implican muchas metas a corto plazo que hay que alcanzar. Y luego encontrar un editor. Todos ellos son objetivos concretos.

Otro ejemplo sencillo sería dejar de fumar como objetivo general. Sin embargo, para conseguirlo, hay que reducir el número de cigarrillos en uno cada semana, luego comprar medio paquete, después comprar sólo tantos cigarrillos como se fume al día, y así sucesivamente hasta dejar de fumar por completo. Todos estos pasos preparatorios son objetivos concretos.

Quizás te interesa:Características de los objetivosCaracterísticas de los objetivos

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Objetivo general y objetivos específicos puedes visitar la categoría Objetivo General Específico.

Resumen

José

¡Bienvenido a mi humilde blog! Soy José, empresario y novato escritor. Estudié ADE y después de años trabajando voy a intentar compartir mi conocimiento con todos vosotros. Si necesitas consejos y experiencias sobre este mundillo, no dudes en leerme.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir