Otros datos de interés en el curriculum

Ya sabe lo importante que es incluir la información personal correcta en su CV, y probablemente también sepa cómo y dónde debe colocar su foto. Por eso la sección de tu CV de la que voy a hablar hoy se llama "Otros datos de interés". Aquí es donde puedes añadir cualquier información importante que el reclutador necesite saber y que no hayas incluido en las otras secciones. Pero siempre me pregunto qué poner en el apartado "Otros datos de interés" de mi CV.
En este artículo, le mostraremos cómo incluir información adicional en su CV y qué tipo de datos adicionales o de interés debe incluir.
¿Qué información debo incluir en la sección "Otras notas especiales" de mi CV?

Otra información digna de mención que debe incluirse en el CV puede ser la siguiente.
- Permiso de conducir
- Asignación de tiempo y oportunidad de incorporarse a la empresa.
- Posibilidad de cambiar de residencia.
- Disponibilidad para viajar.
- Habilidades personales como la asertividad, la positividad y el liderazgo.
- Conocimientos útiles adquiridos a través de la formación u otra experiencia laboral pertinente para el nuevo puesto al que opta.
- Participación en actos y voluntariado.
- Referencia de otra empresa.
Este punto no es imprescindible en su CV, pero es información que le diferencia de otros candidatos y puede ayudarle en el proceso de selección.
Dependiendo del tipo de CV y del puesto al que opte, puede incluir en su CV una sección con más información de interés o sólo una. En un caso es mejor no incluir esta sección, a saber, si su CV es bastante extenso y tiene una amplia experiencia laboral. Por el contrario, si no tiene experiencia, es aconsejable incluir esta sección "Otros datos de interés" para mostrar otras cualidades y aptitudes que le permitan darse a conocer mejor.
Quizás te interesa:
En este apartado se trata de utilizar y aprovechar al máximo todas las competencias y habilidades personales que pueden mejorar tu perfil profesional. Una de las preguntas que debes hacerte para rellenar correctamente este apartado es: "¿Qué he hecho que me hace interesante para la oferta de empleo a la que quiero optar?".
Los premios y becas también son información interesante que puede mejorar su CV. Las publicaciones también demuestran tu capacidad investigadora. También puedes ser miembro de la comunidad educativa o pertenecer o trabajar con una ONG. También puedes mencionar que has practicado algún deporte si el puesto requiere trabajo en equipo.
Consejos para redactar la sección "Otra información relevante" de su CV
Si quieres incluir un apartado de "Otros datos de interés" en tu CV, aquí tienes algunos consejos para redactarlo correctamente. Lea atentamente estos consejos para que su CV destaque.
- Antes de redactar este apartado, debes leer atentamente los requisitos y funciones del puesto al que optas. Esta sección debe indicar directamente qué prima de tiempo exigen algunas empresas al solicitante.
- Esta sección debe ser breve y concisa, y no ocupar más de cuatro o cinco líneas del CV.
- Haz una lista ordenada de los datos que quieres mostrar para que los reclutadores puedan reconocer fácilmente tu CV.
- Si estas fechas son muy diferentes entre sí, indíquelas en la sección de su CV que más le convenga.
- Recuerde que esta sección debe estar al final de su CV y que debe destacar otras secciones como la formación y la experiencia laboral.
- No abuse de la libertad en esta sección. En otras palabras, no ponga información innecesaria que no favorece en absoluto a su perfil. Cuando exponga sus aficiones, evite dar una imagen falsa de ellas, lo que podría perjudicarle en el proceso de selección.
- En esta sección, destaque todas las actividades de voluntariado en las que haya participado. Es importante cómo describa en su CV su participación en prácticas, cursos y seminarios. Esto reforzará su perfil.
- También puede destacar su trayectoria profesional incluyendo aptitudes personales que le hagan destacar como persona. Por ejemplo, su capacidad para trabajar bajo presión, su sentido de la responsabilidad y su capacidad para trabajar en equipo.
Se sabe cuáles son las secciones más importantes y esenciales de un CV, por ejemplo, los datos de contacto, la formación y el historial laboral.
Pero, ¿qué pasa con la sección de intereses y aficiones? ¿Debe incluirse esta columna en el CV?
Quizás te interesa:
Incluir aficiones e intereses puede complementar su CV si tiene poca experiencia, humanizar su candidatura, elevar su perfil y darle un aspecto más personal.
Esta guía le muestra cómo redactar esta parte de su CV y cuándo, dónde y qué escribir sobre sus intereses en el CV.
¿Cuándo debo mencionar mis aficiones en mi CV?

- Si tus intereses están relacionados con el puesto que solicitas, puedes demostrar tu entusiasmo y motivación por el trabajo.
- Si no tiene experiencia laboral o su formación es limitada, indicar sus aficiones puede ser un indicio de aptitudes especiales relevantes para el puesto.
- Los intereses también pueden indicar aptitudes que complementen tu CV si tienes pocas aptitudes relevantes para el puesto que solicitas.
- Y si un empresario quiere saber cuáles son tus aficiones e intereses y así se indica en la oferta de empleo, por supuesto debes incluir esta sección.
¿En qué casos no se mencionan las aficiones en el CV?
- Si tus intereses no están relacionados con el trabajo o no aportan valor añadido y no te ayudan a encontrar empleo.
- Si tiene un CV muy extenso con una gran cantidad de experiencia, habilidades, cursos y cualificaciones, la inclusión de aficiones e intereses no es realmente necesaria. Pasan a ser secundarios.
- Si opta a un puesto de mucha responsabilidad o para una empresa seria y tradicional, debe sopesar si sus intereses mejorarán o perjudicarán su candidatura. Depende de la empresa y del tipo de trabajo.
- Si sus intereses pueden dar lugar a malentendidos o prejuicios, debe evitar expresarlos. Intente hacer hincapié en el contenido profesional, ya que demasiada información personal puede dar una impresión poco profesional.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Otros datos de interés en el curriculum puedes visitar la categoría Datos Interés.
Deja una respuesta
Mas artículos: