Partes de un presupuesto
Cuando intenta atraer a nuevos clientes, puede pensar que los presupuestos son una mera formalidad. Pero saber cotizar correctamente puede añadir valor a nuestro equipo y a nuestro negocio. Tenemos que saber qué incluir en nuestro presupuesto, cómo desglosarlo y cómo comunicárselo a nuestros clientes.
En este artículo aprenderás paso a paso cómo crear un presupuesto, qué datos incluir y consejos útiles para determinar el valor de tu trabajo. Continúe leyendo.
Más información en este artículo.
- ¿Cómo establecer un presupuesto? Vídeo con instrucciones paso a paso
- Información importante que debe incluir en su oferta
- Información opcional que debe incluirse en el presupuesto.
- Consejos para fijar precios dentro del presupuesto
- Siete pasos para elaborar un presupuesto
- Herramientas para la preparación del presupuesto
- Ejemplos para el presupuesto
¿Cómo establecer un presupuesto? Vídeo con instrucciones paso a paso
Para conseguir que los clientes se interesen por sus servicios y productos, es importante presupuestar bien. Si quieres hacerlo de forma rápida y sencilla, sin perder tiempo y con los datos exactos que necesitas, no te pierdas este vídeo.
Aquí le mostramos paso a paso la mejor manera de garantizar que su presupuesto refleje de forma clara, precisa y transparente lo que buscan sus usuarios. Eche un vistazo.
Quizás te interesa:Gastos deducibles sociedad limitada Información esencial que debe incluirse en la oferta
Aunque quiera preparar un presupuesto de forma sencilla, hay una serie de datos obligatorios que debe contener el documento para que tenga validez legal. Cuando cree un presupuesto, no olvide añadir la siguiente información.
- Datos financieros y de contacto de la empresa o autónomo al que piensa presupuestar.
- Nombre y datos de contacto del cliente que solicita el presupuesto.
- Fecha de la oferta y fecha de expiración.
- Fecha y hora de ejecución y finalización de cada fase del proyecto. Es importante identificar el trabajo que se va a realizar y los productos que se van a utilizar.
- Deben indicarse los precios de cada producto y servicio que se vaya a utilizar.
- Impuestos y precio final, no olvide indicar el importe total de los servicios sin IVA, mencionar los impuestos obligatorios e indicar el coste final.
- Forma de pago e indique si se requiere el pago por adelantado en caso de que los materiales deban comprarse antes del inicio del proyecto.
Componentes del presupuesto de construcción
Un presupuesto es un documento elaborado para hacer una estimación de determinados gastos o ingresos económicos.
Suelen prepararse para un proyecto o un plazo concretos.
Existen diferentes estructuras en función de la finalidad de la cita y de la estructura del documento.
Componentes del presupuesto de construcción
Nombre de la empresa: Deberá indicarse, en particular, el nombre completo de la empresa que realiza el trabajo. En la oferta deben incluirse otros datos, como la dirección, el número de IVA (con los datos de registro de la empresa) y el número de teléfono de contacto.
Quizás te interesa:Margen de beneficio netoClientes: todos los datos del cliente, en particular la dirección completa del sitio.
Permiso de obras: ¿Es la empresa o el cliente quien solicita la licencia de obras?
Validez: cuánto tiempo es válida la estimación, ya que puede cambiar debido a una serie de factores.
Materiales: indica el tipo, precio y cantidad de todos los materiales que se utilizarán.
Trabajo: muy importante, sobre todo para cada puesto individual.
IVA: incluido en el importe presupuestado.
Garantía: este elemento da tranquilidad al cliente y debe incluir el tipo de garantía que el profesional ofrecerá por el trabajo estimado.
Otra información: cualquier otra cláusula o información importante que deba incluirse.
Plazo de ejecución: cuánto tiempo se prevé que dure la ejecución de las obras.
Forma de pago: Aquí se especifican todas las condiciones de pago del trabajo a realizar.
Firma y sello: deben ser facilitados por la persona responsable de la preparación de la oferta.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Partes de un presupuesto puedes visitar la categoría Coste Indirecto Ejemplo.
Deja una respuesta
Mas artículos: