Periodo de prueba contrato interinidad

Periodo de prueba contrato interinidad

Si necesita sustituir a un trabajador o cubrir su puesto de trabajo de forma transitoria hasta que se confirme su contratación, deberá firmar un contrato de interinidad. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre este tipo de contrato en España.

Relacionado: Tipos de contratos de trabajo

¿Qué son los contratos temporales y de interinidad?

Periodo de prueba contrato interinidad

El contrato de interinidad es el que celebra un trabajador para sustituir a otro y tiene por objeto dar cobertura temporal mientras se lleva a cabo el proceso de selección o promoción para que el trabajador tenga derecho a su puesto de trabajo o a que éste se cubra de forma definitiva.

¿Dónde se regula el trabajo temporal en España?

Los contratos de trabajo temporal están regulados principalmente en la Carta de los Trabajadores (especialmente en el artículo 15) y también en el RD 2720/1998.

Analiza los contratos de trabajo temporales, un tipo de contrato de trabajo temporal, incluyendo cuándo están disponibles, la duración máxima, la conversión en contrato indefinido y la indemnización al final del contrato.

Quizás te interesa:Modelo de contrato mercantilModelo de contrato mercantil

¿Qué es un contrato de sustitución?

Periodo de prueba contrato interinidad

Actualización: 03 de octubre de 2022.

El número de casos en los que se pueden utilizar contratos de trabajo temporales se ha ampliado en consonancia con las enmiendas al Código Laboral que entraron en vigor el 30 de marzo de 2022.

  • Sustitución de trabajadores con reserva de puesto de trabajo. No obstante, el nombre de la persona a sustituir y el motivo de la sustitución deben figurar claramente en el contrato (éste sustituye al contrato de interinidad suprimido).
  • Realización de una reducción de jornada por otro trabajador si la reducción de jornada está prevista en una causa establecida por ley o convenio colectivo y consta en el contrato el nombre del sustituto y el motivo de la sustitución.
  • Solicitar un puesto temporal como parte de un procedimiento de selección o promoción con vistas a solicitar finalmente un puesto con contrato permanente.

Los nuevos contratos alternativos están previstos en el artículo 15 (sección 3) de la Carta de los Trabajadores.

Requisitos formales de los contratos de sustitución

El contrato deberá incluir el nombre del trabajador a sustituir y el motivo de la sustitución (por ejemplo, sustitución de Daniel Martínez Pérez por suspensión de contrato por permiso por matrimonio) o el puesto definitivo a cubrir ("Procedimiento de selección para cubrir el puesto de Jefe de Proyecto"). El contrato debe.

El contrato debe registrarse en Hello Work en un plazo de 10 días.

Quizás te interesa:Contrato media jornada horasContrato media jornada horas

En este ejemplo, puede haber sustituciones en cascada, como que María se tome un año sabático para cuidar de sus hijos. La empresa para la que trabaja contrata a Alejandro, que ya estaba empleado, para sustituir a María. Entonces contrata a Ana para sustituir a Alejandro.

En este caso, el contrato debe incluir el nombre del trabajador sustituto y el motivo de la sustitución.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Periodo de prueba contrato interinidad puedes visitar la categoría Contrato.

Resumen

José

¡Bienvenido a mi humilde blog! Soy José, empresario y novato escritor. Estudié ADE y después de años trabajando voy a intentar compartir mi conocimiento con todos vosotros. Si necesitas consejos y experiencias sobre este mundillo, no dudes en leerme.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir