Permiso de trabajo en España

Permiso de trabajo en España

Si estás en España con un visado de estudiante y te has graduado o estás a punto de hacerlo, este artículo es para ti. Puede que ahora quiera empezar a trabajar o cambiar su permiso de trabajo. En este artículo le mostraremos cuatro formas diferentes de hacerlo.  Entonces, ¿qué opciones tienen los estudiantes para trabajar legalmente en España, como un máster, un título universitario, un curso de idiomas u otro tipo de formación? ¿Qué hay que hacer exactamente para obtener un permiso de trabajo en España con un visado de estudiante? Descúbralo a continuación.

¿Puedo trabajar en España con un visado de estudiante?

Permiso de trabajo en España

Si ya ha terminado sus estudios, tendrá que cambiar a un permiso de trabajo, para lo cual existen varias opciones (véase más abajo). Sin embargo, si aún está estudiando, debe saber que es muy posible trabajar con un visado de estudiante mientras duren sus estudios.

Tras el cambio en la ley de inmigración, ahora puedes trabajar hasta 30 horas semanales (siempre que tus horas lectivas no se solapen) en toda España (no hay restricciones geográficas).

Pero eso no es todo: la nueva ley también prevé la posibilidad de trabajar en otras partes del país.

Una de las ventajas más importantes para los estudiantes extranjeros es que pueden trabajar automáticamente con un visado de estudiante sin tener que presentar papeles adicionales (lo que se exigía antes).

Quizás te interesa:Requisitos para ser autónomo en EspañaRequisitos para ser autónomo en España

Todos los carnés de estudiante expedidos a partir del 16 de agosto de 2022 (fecha de entrada en vigor del cambio normativo) incluirán a partir de ahora la mención "autorizado a trabajar", necesaria para cumplir esas 30 horas.

Para los pases expedidos antes de la entrada en vigor de la nueva normativa, los estudiantes deben seguir el procedimiento de compatibilidad para poder trabajar mientras estudian.

Permiso de trabajo para estudiantes extranjeros en España: cuatro opciones

¿Y si ya me he licenciado o estoy a punto de hacerlo y quiero quedarme a trabajar en España durante más tiempo?

En este caso, debe cambiar a un permiso de trabajo o utilizar una de las otras opciones descritas a continuación (estancia por trabajo o prácticas).

El requisito previo más importante para pasar con éxito de un visado de estudios a un permiso de trabajo es la finalización con éxito de los estudios (aprobar todas las asignaturas y presentar así un certificado).

Quizás te interesa:Empleo por horas MadridEmpleo por horas Madrid

Veamos ahora las cuatro formas de obtener un permiso de trabajo como estudiante.

Real Decreto 629/2022, de 26 de julio, por el que se modifica lo dispuesto en la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, modificada por la Ley Orgánica 2/2009, aprobado por Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, en su artículo 42, que queda redactado como sigue La modificación ha dado lugar a.

"Artículo 42: Trabajo del titular de un permiso de residencia.

(1) Los extranjeros titulares de un permiso de residencia adecuado a efectos de estudios, formación, actividad no profesional o actividad de voluntariado podrán trabajar en establecimientos públicos o privados si su empleador, que es un establecimiento legal, presenta una solicitud de permiso de trabajo y cumple las condiciones establecidas en el artículo 64, con excepción de la letra b) del apartado 2 y de la letra a) del apartado 3 ...""

En otras palabras, los estudiantes que entran en estas presunciones son sujetos legítimos para que los empleadores sigan solicitando permisos de trabajo para estudiantes al Departamento de Extranjería, y los empleadores trabajarán 30 horas semanales a partir de la fecha de entrada en vigor de la reforma en cuestión (16 de agosto de 2022) si cumplen con la formación junto con otro nuevo punto, el siguiente del Reglamento 64, ya no se aplican los requisitos.

  • No haber sido condenado anteriormente en virtud de la legislación española en España o en el país de residencia en los últimos cinco años.
  • El sistema universal de empleo no es aplicable si.

No obstante, los extranjeros que sean titulares de un permiso de estudios, de formación, de actividad no profesional o de actividad de voluntariado acorde con su residencia podrán obtener un permiso para ejercer una actividad laboral en una institución pública o privada y, salvo en los casos de los apartados 2.b) y 3.d), podrán solicitar por sí mismos un permiso de trabajo si cumplen las condiciones establecidas en el artículo 105. También pueden solicitar un permiso; ESTO ES NUEVO, y los estudiantes no tienen que prepararlos.

  • No tener antecedentes penales en España o en los últimos cinco años.
  • Tampoco debe haber pagado ninguna tasa por el permiso de trabajador autónomo.

Debe tenerse en cuenta.

Estas actividades deben ser compatibles con las actividades para las que se expidió el permiso de residencia como finalidad principal.

En su caso, no se exigirá autorización para los periodos de prácticas en centros públicos o privados que formen parte del plan de estudios para el que se haya expedido el permiso de residencia y que tengan lugar en el marco de un convenio de cooperación adecuado entre la institución de que se trate y un centro educativo o científico.

La actividad laboral no debe superar las 30 horas semanales.

Sin embargo, esto no se aplica si la actividad remunerada coincide con estudios, investigación, actividad no profesional o voluntariado.

No existe restricción geográfica a la autorización si se comprueba que la forma de organización de la actividad laboral es compatible con esta última en el sentido de que no requiere un desplazamiento continuo, aunque coincida con la duración de la actividad principal.

El ámbito geográfico del permiso de trabajo suele coincidir con la residencia del titular.

No obstante, puede excluirse la coincidencia del ámbito geográfico del permiso de residencia siempre que la ubicación de la base desde la que se ejerce la actividad por cuenta propia no implique un desplazamiento tan continuo que vulnere el requisito de compatibilidad con la finalidad principal para la que se expidió el permiso de residencia.

Si una relación laboral se inicia y desarrolla en el territorio de un municipio y la competencia administrativa para la tramitación y expedición de los permisos iniciales de trabajo por cuenta propia y ajena se transfiere a este municipio, la autoridad competente del municipio será la encargada de recibir, tramitar y resolver las solicitudes y, en su caso, los recursos.

El periodo de validez del permiso de trabajo debe coincidir con el periodo de validez del permiso de residencia. Cuando caduca el permiso de residencia, se extingue el permiso de trabajo.

El permiso de trabajo se prorrogará siempre que se haya obtenido una prórroga del permiso de residencia si persisten las circunstancias que motivaron la caducidad del permiso anterior."

Permiso de trabajo automático para estudiantes

Permiso de trabajo en España

El Reglamento se ha modificado para que el permiso de residencia por estudios previsto en la letra a) del apartado 1 del artículo 37 del Reglamento permita ahora también el trabajo por cuenta propia y por cuenta ajena. Permite dichas actividades laborales si implican estudios superiores, formación prescrita para el empleo, adquisición de cualificaciones profesionales o formación para la adquisición de la aptitud técnica o cualificación profesional necesaria para el ejercicio de una profesión concreta.

¿Qué dice la letra a) del apartado 1 del artículo 37 del Reglamento?

"Artículo 37 Definiciones.

  1. El titular de una autorización de residencia debe ser un extranjero autorizado a permanecer en España durante más de 90 días para realizar exclusiva o principalmente las siguientes actividades no profesionales.
  2. (a) continuar o ampliar estudios a tiempo completo conducentes a la obtención de un título o diploma en un centro docente autorizado en España"

En otras palabras, si un estudiante ha cursado estudios superiores, formación profesional reglada o formación conducente a la obtención de un título profesional o de un certificado de aptitud técnica o de una cualificación profesional requerida para el ejercicio de una profesión determinada en España, una decisión favorable a un visado de estudiante (en este caso, el artículo 37, apartado 1, letra a)) permite al estudiante ejercer una actividad por cuenta propia y ejercer una actividad por cuenta propia Se adjunta un permiso de trabajo para.

Cambios novedosos para los estudiantes

Cambio de residencia (37.1.a) b) y d) residencia por cuenta propia).

"Se modifica el artículo 199 del siguiente modo.

"Artículo 199: De la situación de residencia por estudios, formación o prácticas a la situación de residencia, trabajo o estancia, con excepción de los permisos de trabajo.

1. los extranjeros que residan en España de conformidad con las letras a), b) y d) del apartado 1 del artículo 37 podrán, a petición de su empresario, que será un establecimiento legal, y con excepción de lo dispuesto en la letra a) del apartado 3, si reúnen las condiciones de trabajo exigidas por el artículo 64 y han concluido con éxito sus estudios, formación o período de prácticas, disponer de su residencia y situación laboral sin necesidad de solicitar visado. Está disponible..."

Es decir, que los estudiantes que vengan a España con un visado de estudios compuesto sobre la base de estos requisitos podrán cambiar de residencia por su cuenta y riesgo.

"Artículo 37 Definiciones.

  1. El titular de una autorización de residencia debe ser un extranjero autorizado a permanecer en España durante más de 90 días para realizar exclusiva o principalmente las siguientes actividades no profesionales.
  2. (a) cursar o ampliar estudios a tiempo completo conducentes a la obtención de un título o certificado en un centro de enseñanza autorizado en España; o (b) cursar o ampliar estudios a tiempo completo conducentes a la obtención de un título o certificado en un centro de enseñanza autorizado en España.
  3. (b) Realizar actividades de investigación o formación sin perjuicio del régimen especial de investigadores.
  4. (d) Experiencia laboral externa en instituciones u organizaciones públicas o privadas...". Desde luego.

y, lo que es más importante, que un empresario que solicite un permiso de trabajo al Departamento de Extranjería por cuenta ajena no necesita presentar lo siguiente como condición para dicho cambio.

  • La situación del empleo en el Estado permite la contratación de trabajadores extranjeros en las condiciones establecidas en el artículo 65 de la presente Ordenanza, es decir, en la letra a) del apartado 3 del artículo 64).

Esto significa que si le es de aplicación la citada norma 37.1 a) b) d), puede residir y trabajar aquí legalmente sin tener que esperar a obtener una residencia de tres años. Para poder cambiar de residencia como trabajador por cuenta ajena, debe presentar, por supuesto, un contrato de trabajo de al menos un año o por tiempo indefinido.

Recitales.

Los extranjeros que se acojan a esta opción también podrán solicitar un permiso de residencia para un miembro de su familia que se encuentre en situación de residencia en el sentido del artículo 41 y que viva con ellos en el momento de la solicitud, siempre que puedan demostrar que disponen de recursos económicos suficientes y de acceso a una vivienda adecuada. Si se concede el permiso de residencia, debe ser con fines de reagrupación familiar.

Cambio de residencia (37.1. a) b) y d) a residencia por cuenta propia.

Las disposiciones del presente artículo también se aplicarán a la obtención de permisos de trabajo por residencia y trabajo por cuenta propia, a excepción de los permisos de trabajo, residencia y trabajo para la investigación o los permisos de residencia y trabajo para profesionales altamente cualificados, aunque se mantengan los requisitos de capacidad económica, planificación empresarial y acceso a la empresa.

A tal efecto, el titular de un permiso de residencia deberá cumplir los requisitos laborales para la obtención del tipo de permiso o pretendida exención laboral que corresponda, de conformidad con lo dispuesto en la presente Ordenanza, y se aplicarán los procedimientos establecidos en dicho permiso.

El permiso expedido se considerará un permiso inicial.

La condición para la validez del permiso de residencia y trabajo es que el trabajador se dé de alta en el régimen correspondiente de la seguridad social en el plazo de un mes a partir de la notificación de expedición del permiso. El permiso de residencia para los miembros de la familia está sujeto al título principal y su validez está vinculada a éste.

En el plazo de un mes a partir de la entrada en vigor del permiso, el titular debe solicitar personalmente una tarjeta de identidad de extranjero a la autoridad de extranjería competente o a la comisaría de policía.

En el caso de un extranjero que haya obtenido una resolución positiva de reconocimiento de un título profesional en el ámbito de las ciencias de la salud de acuerdo con el Real Decreto 459/2010, de 16 de abril (por el que se establecen las condiciones para el reconocimiento del efecto profesional de un profesional extranjero en el ámbito de las ciencias de la salud obtenido en un país no comunitario), hasta que se tramite la solicitud de modificación y finalice el procedimiento, la residencia La autorización de residencia tiene la consideración de autorización provisional de estancia y trabajo por cuenta ajena. La denegación de la modificación conlleva automáticamente la caducidad de la autorización provisional sin necesidad de resolución administrativa expresa.

Plazo para la conversión de la residencia en residencia útil.

El permiso de residencia y trabajo y, en su caso, el permiso de residencia familiar deben solicitarse en un plazo de 60 días antes o 90 días después de la expiración del título de residencia principal. Si la solicitud se presenta a tiempo, la validez del título de residencia se prorrogará hasta que se adopte una decisión sobre la solicitud cuando expire.

Si en el curso del procedimiento resulta que el extranjero no cumple los requisitos previstos en esta disposición pero sí los del título de residencia de origen de que se trate, la autoridad competente decidirá sobre este último en función de los requisitos aplicables con carácter general al título de residencia de que se trate.

Fuente: Asociación Nacional de Policía de Japón

Todas estas disposiciones entrarán en vigor el 16 de agosto de 2022.

Si tiene alguna duda sobre estas novedades, no olvide que podemos asesorarle por videollamada. Puede reservar una videollamada de 20 minutos por 29,04 euros* o de hasta 60 minutos por 39,04 euros*. Paga con tarjeta de crédito o débito desde cualquier país del mundo, selecciona una fecha y hora adecuadas a través de este enlace y verás la disponibilidad en el 📆 Calendario. https://asesoriavideollamadaemigrar.as.me/

Booking.com (function(d, sc, u) {)
var s = d.createElement(sc), p = d.getElementsByTagName(sc)[0];
s.type = 'text/javascript';
s.async = true.
s.src = u + '?v=' + (+nueva fecha());
p.parentNode.insertBefore(s,p).
})(document, 'script', '//cf.bstatic.com/static/affiliate_base/js/flexiproduct.js');

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Permiso de trabajo en España puedes visitar la categoría España.

Resumen

José

¡Bienvenido a mi humilde blog! Soy José, empresario y novato escritor. Estudié ADE y después de años trabajando voy a intentar compartir mi conocimiento con todos vosotros. Si necesitas consejos y experiencias sobre este mundillo, no dudes en leerme.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir