Plus de actividad complemento salarial

Plus de actividad complemento salarial

Los salarios de los trabajadores pueden negociarse mediante convenio colectivo o por acuerdo en un contrato de trabajo. En ambos casos, el contrato consta de un salario base y un complemento salarial, que es una parte esencial del contrato que a menudo confunde a los trabajadores.

El concepto de salario base y complemento salarial se define en el artículo 26.3 del Código Laboral.

¿Qué es un complemento salarial?

Plus de actividad complemento salarial

Según el artículo 26 de la Carta de los Trabajadores, un complemento salarial es una cantidad económica que percibe un trabajador junto con su salario base.

Por tanto, el complemento salarial puede definirse como un ingreso que complementa el salario base y se determina teniendo en cuenta las circunstancias personales del trabajador.

También debe tenerse en cuenta la situación económica de la empresa, así como el trabajo que el trabajador realiza para ella.

Quizás te interesa:Cobrar subsidio y trabajar por horasCobrar subsidio y trabajar por horas

Para controlar este tipo de aumento salarial, es aconsejable utilizar un buen software de base de datos de empleados, donde la información personal y salarial de los empleados se muestra en un archivo. Como los propios empleados actualizan los datos, las tareas del gestor también se simplifican.

Por ejemplo, con el software de Bizneo puedes evitar por completo las hojas de cálculo de Excel y además tener acceso a la información que necesitas sobre tu personal, personalizar los cambios más útiles y acceder a filtros personalizados.

Tipos de complementos salariales en las empresas

La legislación laboral española vigente establece las siguientes escalas salariales.

A finales de 2021, el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) condenó a Soemca (que gestiona un centro especial de empleo y forma parte del grupo Amica) a pagar a sus trabajadores la indemnización salarial después de que la retirara para absorber la subida del SMI fijada por el Gobierno. En este artículo aprenderás qué es un complemento salarial, qué ocurre con el complemento cuando sube el SMI y cuándo se consolidan los complementos salariales.

¿Qué es un complemento salarial?

Plus de actividad complemento salarial

La retribución de los empleados se compone de salario base, complemento salarial, bonus y otros conceptos retributivos definidos en los convenios colectivos.

Quizás te interesa:Salario mínimo media jornadaSalario mínimo media jornada

Cuando los trabajadores de los centros especiales de empleo presten servicios a terceros, las relaciones laborales se regirán, en materia retributiva, por lo dispuesto en el convenio colectivo del sector en el que los trabajadores desarrollen su trabajo, siempre que la retribución sea superior a la del convenio colectivo aplicable al centro especial de empleo.

Los trabajadores de los centros especiales de empleo de iniciativa social están cubiertos por el convenio colectivo de centros de atención a personas con discapacidad en lo que respecta a las condiciones de trabajo y los niveles salariales.

¿Qué es el complemento salarial en los CEE?

Los principales complementos salariales que se aplican a los centros especiales de empleo son.

  • Adición a la antigüedad

En función de la antigüedad del trabajador.

  • Suplemento Nocturno

Se aplica a los trabajadores que trabajan regularmente entre las 22.00 y las 6.00 horas del día siguiente.

  • Gestión y coordinación complementarias

Se aplica a las personas que desempeñan funciones de dirección o coordinación en centros especiales de empleo. Se trata de un subsidio no acreditable y el pago cesa cuando el trabajador ya no puede desempeñar funciones de dirección o coordinación.

  • Suplemento al certificado de competencia

Se aplica a los trabajadores que trabajan como conductores de vehículos de empresa para los que se requiere un permiso de conducción especial.

  • Importes de pago específicos

Se aplica a los trabajadores que prestan servicios en centros de atención especializada.

  • Indemnización por días festivos

  • Asignación para desarrollo profesional y formación

Por otra parte, también existen complementos a nivel empresarial, sectorial y comunitario que deben tenerse en cuenta en cualquier caso.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Plus de actividad complemento salarial puedes visitar la categoría Hora Jornada Nómina.

Resumen

José

¡Bienvenido a mi humilde blog! Soy José, empresario y novato escritor. Estudié ADE y después de años trabajando voy a intentar compartir mi conocimiento con todos vosotros. Si necesitas consejos y experiencias sobre este mundillo, no dudes en leerme.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir