Preferencia para elegir vacaciones

Mucha gente espera con impaciencia las vacaciones. Y si tiene hijos, los tres meses de vacaciones escolares pueden ser un verdadero reto para conciliar trabajo y familia. Por eso, tomarse unos días libres con niños pequeños suele ser el principal motivo de conflictos entre las vacaciones y los horarios de trabajo y con otros compañeros.

Sin embargo, el Código de Trabajo no dice que la paternidad tenga prioridad a la hora de disfrutar del permiso de verano. Como afirmaba un abogado en un artículo de La Información, "es totalmente discriminatorio pensar que los padres y madres tienen prioridad sobre el resto de trabajadores de la empresa a la hora de elegir sus permisos."

No obstante, existe una fórmula que da prioridad a los padres a la hora de reservar permisos. Debe acordarse con todos los trabajadores. Los convenios colectivos pueden regular cómo se eligen los permisos si hay compromisos familiares, pero por lo demás no hay preferencia por los permisos", explica.

El artículo de La Información también recuerda que una empresa no puede cambiar unilateralmente el turno ordinario de trabajo sólo porque sea verano. En este sentido, la empresa debe demostrar que el cambio es esencial para la productividad, y el trabajador dispone entonces de 20 días para impugnar la decisión ante los tribunales.

Derechos de los trabajadores no reconocidos más allá de las vacaciones

Además de las prioridades en la reserva de vacaciones, las empresas están obligadas a cumplir una serie de derechos laborales que muchos trabajadores desconocen y que se enumeran en el Decreto sobre los Derechos de los Trabajadores (Estatuto de los Trabajadores). Además, cada convenio colectivo puede contener otra serie de prestaciones que pueden ser de su interés. A continuación se enumeran algunas de ellas.

Quizás te interesa:Qué hacer en un aniversario

Traslados. En caso de cambio de domicilio, el Código Laboral prevé un día de permiso, pero no se computa como vacaciones. En este caso, es interesante comprobar el convenio colectivo, ya que algunas actividades amplían el permiso a dos días laborables.

Permiso Si se pone enfermo en el momento en que debía empezar el permiso, puede anularlo y disfrutarlo más adelante. No obstante, al igual que en el caso de la baja por enfermedad normal, deberá presentar un justificante de la baja y se enfrentará a una reducción del salario en estas circunstancias.

Anticipo de salario. Este derecho es muy útil durante los meses de verano, cuando los gastos son elevados. Si un trabajador necesita dinero, puede solicitar un anticipo salarial equivalente al porcentaje del salario trabajado en el mes. Esto significa que la empresa debe abonar el 50% del salario por adelantado si la solicitud se realiza después del día 15 del mes. Sin embargo, esto no se aplica siempre que la empresa disponga de liquidez para aceptar el pago en ese momento.

Se aclaran cuestiones sobre el derecho de padres y madres a elegir permisos y ajustar la jornada laboral.

Durante las vacaciones escolares y cuando es necesario conciliar la vida laboral y familiar, los trabajadores con hijos pueden preguntarse si tienen prioridad sobre los que no son padre o madre y si pueden elegir su permiso.

Quizás te interesa:Persona que se adapta a todo

¿Pueden elegir sus turnos o ajustar su horario de trabajo para conciliar la vida laboral y familiar?

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Preferencia para elegir vacaciones puedes visitar la categoría General.

Resumen

José

¡Bienvenido a mi humilde blog! Soy José, empresario y novato escritor. Estudié ADE y después de años trabajando voy a intentar compartir mi conocimiento con todos vosotros. Si necesitas consejos y experiencias sobre este mundillo, no dudes en leerme.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir