Prevención de riesgos laborales dibujos

Si nos fijamos en los tipos de enfermedades profesionales, encontramos una lista de cifras poco alentadoras. Por ejemplo, los accidentes laborales y las enfermedades relacionadas con el trabajo se cobran cada día 7 500 vidas en todo el mundo.
Estos accidentes pueden afectar no sólo a los trabajadores, sino también a sus familias y empresas, y poner en peligro la economía. Esta información se utiliza para clasificar los peligros más importantes en el lugar de trabajo.
Conozca los siete tipos de riesgos laborales
La era digital sigue planteando problemas sin resolver en la prevención de accidentes laborales. En este sentido, se necesitan nuevas medidas preventivas para hacer frente a los cambios en el mundo laboral y a las nuevas formas de accidentes.
Así que cuanto más profundicemos en la clasificación de los riesgos laborales, más herramientas tendremos para saber cómo prevenirlos.
¿Se imagina la vida actual sin conexión a Internet? Esta pregunta es clave para comprender la nueva situación y encontrar soluciones. Además de los accidentes de tráfico, los accidentes laborales y las caídas de altura, ha surgido un nuevo enemigo en el lugar de trabajo: el "exceso de trabajo".
Quizás te interesa:
Veamos los distintos tipos de enfermedades profesionales. Le ayudaremos a tomar medidas para proteger a sus trabajadores en situaciones peligrosas.
Riesgos de naturaleza física
Uno de los mayores riesgos es el ruido. El ruido se caracteriza por una desagradable sensación auditiva. Si el ruido es muy fuerte, los trabajadores pueden perder la audición.
Otro riesgo de este tipo son las vibraciones. Están provocados por todo tipo de maquinaria y pueden afectar a la columna vertebral y causar dolores de cabeza, de estómago y digestivos.
La temperatura y la humedad también pueden suponer un peligro físico si son demasiado altas o demasiado bajas o extremas.
Por último, las radiaciones ionizantes se convierten en radiaciones electromagnéticas, imperceptibles en el ambiente, que alteran el estado físico del trabajador.
Quizás te interesa:
La Organización Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) lanza en España una campaña para enseñar nociones básicas de seguridad y salud en las aulas de primaria. El proyecto se llama "Proyecto Napo" y debe su nombre al protagonista de una serie de dibujos animados sobre trabajadores industriales que quieren hacer más seguros y saludables sus lugares de trabajo. Tras los éxitos logrados en otros Estados miembros de la UE, EU-OSHA colabora con el Consorcio Napo y el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene. Seguridad e Higiene en el Trabajo para difundir estos contenidos en España.
{x000D_}
El proyecto pretende introducir la salud y la seguridad en la educación como elemento clave para desarrollar una cultura de la prevención que reduzca los riesgos futuros en el trabajo y en la vida en general.
{x000D_}
Para los profesores, el proyecto Napo ofrece una serie de documentos basados en los dibujos animados de Napo. El objetivo es difundir y comunicar conocimientos sobre seguridad y salud de forma divertida y atractiva para alumnos de 7 a 11 años.
{x000D_}
Todos los materiales que necesita están disponibles en línea y son gratuitos. Abarca una amplia gama de temas (señales de seguridad, problemas cutáneos, dolor de espalda) que los niños de primaria pueden encontrar en casa y en la escuela, y pretende darles herramientas para identificar riesgos y peligros.
{x000D_}
El proyecto ofrece seis planes de lecciones y hojas de ayuda específicas para ayudar a los profesores a comprender mejor. Tanto los vídeos de Napo como las actividades creativas están diseñados para que los temas resulten divertidos y atractivos, y la naturaleza interactiva del proyecto mantiene a los niños interesados y comprometidos.
{x000D_}
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Prevención de riesgos laborales dibujos puedes visitar la categoría Trabajo.
Deja una respuesta
Mas artículos: