Proactividad en el trabajo

Muchas profesiones exigen que los candidatos sean "proactivos", pero en varios cursos no parecía clara la importancia de esta habilidad o competencia.
Ser proactivo no significa actuar con rapidez o ser impulsivo.
La RAE define la proactividad como: Adj. psychol. Una persona que toma activamente la iniciativa, se anticipa a los acontecimientos y decide qué hacer en un momento dado.
La proactividad es un concepto de la psicología industrial y organizativa que se define como una actitud en la que el sujeto o la organización asumen activamente el pleno control de sus propias acciones.
El término "proactivo" fue acuñado por Viktor Frankl, neurólogo y psiquiatra austriaco que sobrevivió a los campos de concentración nazis, en su libro La búsqueda del sentido humano (1946).
Quizás te interesa:
Hay dos tipos de personas y, por tanto, dos tipos de trabajadores. A saber, "reactivo" y "proactivo".
Un tipo "reactivo" es una persona que reacciona ante un estímulo determinado. Esta reacción puede ser favorable o desfavorable para el individuo o el grupo.
Las personas proactivas se guían por valores cuidadosamente estudiados y elegidos. Suceden muchas cosas a su alrededor y han adquirido cómo quieren responder a estos estímulos.
Las personas y los trabajadores proactivos presentan varias características.
- Asumen la responsabilidad de sus propias vidas.
- Anteponer los valores a los sentimientos.
- Son tan felices como quieren serlo.
- Autorregulación.
- Responsabilidad en la consecución de objetivos.
Por lo tanto, es aconsejable dejar claro en la entrevista de selección qué es la iniciativa y cómo trabajar de forma independiente.
Quizás te interesa:
Diez formas de ser proactivo en el trabajo

Hay varias formas de ser proactivo. Así que hoy te mostraremos 10 formas de ser proactivo sin miedo a cometer errores.
- Poner en práctica las ideas.
- Actúa en lugar de esperar, busca nuevas oportunidades.
- Anticipar, prevenir y resolver problemas
- Adopte distintas medidas en función de lo que haya que hacer.
- Tenga paciencia y no se rinda
- Sea flexible
- Asumir la responsabilidad de los propios actos
- Ser libres para hacer lo que hacen.
- Para ser positivos.
- Acciones que van más allá de la mera ejecución de órdenes o el cumplimiento de deberes.
Los jefes de grupo y los mandos intermedios de las empresas pueden animar a sus empleados a tomar la iniciativa.
- Implicar a los trabajadores cualificados en los objetivos de la empresa.
- Anímeles a aceptar retos.
- Esté abierto a las diferencias y véalas como oportunidades para encontrar soluciones y perspectivas diferentes.
- Fomentar la toma de decisiones y eliminar el miedo al fracaso.
Bateman y Crant, basándose en entrevistas con empresarios y presidentes de varias empresas de EE.UU., Europa y Asia, sugieren que las personas proactivas tienen las siguientes características, para volver a la idea de este documento.
- Siempre en busca de nuevas oportunidades.
- Tiene objetivos eficaces en respuesta al cambio.
- Anticipar y prever los problemas
- Actuar de otra manera.
- Actúa y atrévete a pesar de la incertidumbre.
- Perseverancia y esfuerzo persistente.
- Lograr resultados concretos
Ser proactivo puede ser una ventaja para sobrevivir y prosperar en el cambiante y competitivo entorno actual. Las empresas buscan empleados flexibles que puedan hacer frente a lo inesperado y a la incertidumbre.
Cómo ser proactivo en el trabajo.
La proactividad es una actitud disciplinada que permite a las personas realizar actividades con eficacia. Es decir, correctamente y en el menor tiempo posible.
¿Qué es la proactividad en el trabajo?

Las personas proactivas nunca adoptan una actitud pasiva ante los problemas o las situaciones difíciles, nunca se quejan de los problemas y nunca se sientan al margen preguntándose si un agente externo o un superhéroe les salvará. Se preguntan qué significa la acción proactiva en el trabajo.
¿Quién es una persona proactiva?
Las personas que son conscientes de su vida, se fijan objetivos, toman sus propias decisiones y se esfuerzan por alcanzarlos sin dejarse llevar por las circunstancias suelen ser personas proactivas. Pueden ser proactivos en el trabajo, en su vida personal o en ambos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Proactividad en el trabajo puedes visitar la categoría Trabajo.
Deja una respuesta
Mas artículos: