Puedo negarme a trabajar si no me pagan

Puedo negarme a trabajar si no me pagan

Cuando la economía está en crisis, algunas empresas ya no pueden pagar a sus empleados. Muchos trabajadores afectados se preguntan si pueden dejar de trabajar hasta que cobren, o si tienen que ir a trabajar si no cobran.

¿Puedo dejar de ir a trabajar si mi empresario no me paga?

Puedo negarme a trabajar si no me pagan

Desde un punto de vista jurídico, esto no es aconsejable. Es cierto que en casos excepcionales los tribunales prevén que el trabajador pueda dejar de prestar servicios sin necesidad de preavisar ni extinguir la relación laboral, tal y como recogen algunas sentencias como la del Tribunal Supremo 4023/2009, de 17 de enero de 2011. Como ejemplos, citan que el despido está justificado si la continuación del trabajo es incompatible con la dignidad profesional del empleado, citando los "insultos" y el "impago continuado de salarios".

Sin embargo, se trata de casos excepcionales. Si un empleado no se presenta a trabajar, aunque no reciba un salario adecuado, ello constituye un incumplimiento de la obligación de realizar el trabajo, y la empresa puede alegar incumplimiento de la obligación y sancionar al empleado con una falta muy grave, como el despido disciplinario. El efecto de este despido disciplinario es que el trabajador no tiene derecho a indemnización ni a prestaciones de desempleo.

Concepto de impago de salario

El impago de salarios se refiere a la falta de pago o al retraso continuado en el pago de los salarios acordados por el trabajador.

No pagar los salarios tres veces seguidas se considera una infracción grave y el trabajador puede despedir a la empresa por impago de salarios. El impago reiterado de salarios a tiempo, con o sin impago, también puede considerarse una infracción grave. En este último caso, existen varios precedentes en los que dicha impuntualidad se considera falta grave, como la sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Social Bilbao 1443/2021 de 5 de octubre de 2021.

Quizás te interesa:Que significa contrato a tiempo parcialQue significa contrato a tiempo parcial

En muchos casos, los trabajadores renuncian voluntariamente a su empleo porque están hartos de que la empresa no les pague sus salarios.  Sin embargo, hay formas de renunciar sin renunciar a la indemnización por despido o a las prestaciones por desempleo.

Mi empresa no me paga el sueldo, ¿qué debo hacer?

Puedo negarme a trabajar si no me pagan

Algunas empresas no pagan los salarios a tiempo o sólo parcialmente, o no pagan las horas extraordinarias o las primas.  En estos casos, si simplemente se insiste en la cantidad adeudada (+ información), primero hay que presentar papeleta de conciliación (+ información) y después, si no se llega a un acuerdo, presentar demanda ante el Juzgado de lo Social en la que conste el concepto por el que se insiste (salario mes 2015, salario complementario Navidad 2014) y el importe total.

En algunos casos, sin embargo, los trabajadores ya no pueden perseverar en una empresa que no les paga y se plantean dejarla y buscar un nuevo empleo.

¿Qué ocurre si dimito voluntariamente?

Si un trabajador presenta su dimisión voluntaria, aunque sea por incumplimiento de la empresa, se va sin cobrar y sin derecho a prestaciones por desempleo (+ información).    Por tanto, la opción de la dimisión voluntaria sólo se recomienda si el trabajador tiene garantizado otro empleo y evita así el riesgo de no percibir indemnización por despido o subsidio de desempleo.

Quizás te interesa:Modelo contrato empleada hogar por horasModelo contrato empleada hogar por horas

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Puedo negarme a trabajar si no me pagan puedes visitar la categoría Contrato.

Resumen

José

¡Bienvenido a mi humilde blog! Soy José, empresario y novato escritor. Estudié ADE y después de años trabajando voy a intentar compartir mi conocimiento con todos vosotros. Si necesitas consejos y experiencias sobre este mundillo, no dudes en leerme.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir