Que es la higiene industrial

Que es la higiene industrial

La higiene industrial es una medida esencial para la prevención de riesgos laborales con el fin de evitar enfermedades y peligros para la salud causados por sustancias peligrosas en el entorno de trabajo.

La higiene laboral tiene por objeto identificar, evaluar y controlar los riesgos asociados a los contaminantes químicos (sustancias molecularmente inertes), físicos (energía) y biológicos (virus, bacterias, hongos, etc.) en el entorno de trabajo mediante una serie de técnicas y métodos de prevención. Estos contaminantes pueden estar presentes en cantidades suficientes para afectar a la salud de los trabajadores que entran en contacto con ellos, aunque normalmente no sean perceptibles a nuestros sentidos. Por eso es importante conocer las condiciones de trabajo y los riesgos que conlleva.

Medidas de higiene laboral en el lugar de trabajo: cuatro pasos

Que es la higiene industrial

Procedimientos para la identificación, evaluación y control de los riesgos de contaminantes en el lugar de trabajo.

  • Documentos de identificación.

Una vez identificados los contaminantes y el potencial de exposición, hay que determinar el número de personas afectadas y la duración de la exposición.

  • Dimensiones.

A continuación, debe medirse la concentración de la sustancia en el entorno de trabajo y determinarse el tiempo de exposición.

Quizás te interesa:Normas de higiene en el trabajoNormas de higiene en el trabajo
  • Evaluación.

Los resultados obtenidos de las mediciones deben compararse con los valores de referencia a los que puede hacerse referencia en la normativa aplicable. Indica si existe una situación peligrosa. Si es así, deben tomarse medidas para reducir el riesgo realizando las correcciones necesarias hasta alcanzar una situación segura y restablecer las condiciones normales.

  • Controles periódicos.

La evaluación de los posibles riesgos de contaminación, especialmente los biológicos, debe realizarse al inicio de la actividad, a intervalos regulares, cuando se modifiquen los procedimientos de trabajo o en caso de que los trabajadores resulten infectados.

¿Qué medidas de higiene laboral deben adoptarse para controlar los contaminantes?

Que es la higiene industrial

Se sugieren las siguientes medidas para evitar la propagación de sustancias peligrosas.

  • Modificar los procedimientos de trabajo para reducir los riesgos y darlos a conocer en toda la organización.
  • Minimizar al máximo la exposición de los trabajadores.
  • Salud y seguridad en el trabajo colectiva e individual.
  • Gestión cuidadosa de los residuos.
  • Lavandería propia.
  • Llevar ropa de protección adecuada.
  • Dedique tiempo a su higiene personal a intervalos regulares, especialmente al entrar y salir del lugar de trabajo.
  • Vestuarios separados para la ropa de trabajo y la de diario.
  • Mantenimiento y limpieza adecuados de los equipos de protección.
  • Los aseos están equipados con soluciones desinfectantes y lavaojos.

La higiene industrial es un conjunto de procedimientos para controlar los factores ambientales que pueden afectar a la salud en el lugar de trabajo. La salud se define como el completo bienestar físico, mental y social.

Por tanto, la higiene del trabajo debe identificar, evaluar y, en su caso, eliminar los factores biológicos, físicos y químicos de una empresa o industria que puedan causar mala salud a los trabajadores.

Quizás te interesa:Higiene en el trabajoHigiene en el trabajo

Medidas de salud y seguridad en el trabajo

En concreto, puede afirmarse que todas las prácticas de salud laboral implican tres tipos de situaciones: Exámenes iniciales en el lugar de trabajo para evaluar la exposición al riesgo, gestión y control del seguimiento, y evaluación final para diversos estudios epidemiológicos.

Esta cuestión es especialmente importante en las zonas de producción donde se manipulan contaminantes. Las empresas que tiñen pantalones, por ejemplo, deben prestar especial atención a los productos químicos que utilizan en sus procesos diarios. Los trabajadores, por su parte, deben asegurarse de que su ropa les proporciona la protección adecuada.

En este sentido, la labor de los higienistas laborales es esencial, ya que identifican los distintos riesgos a los que están expuestas las personas en el entorno laboral, prevén los posibles riesgos y aconsejan cómo evitarlos, evalúan los distintos métodos de trabajo, participan en el análisis de los riesgos laborales y se encargan de formar e informar a las personas sobre los riesgos Hay que decir.

Continúa en. Prisión preventiva

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Que es la higiene industrial puedes visitar la categoría Higiene.

Resumen

José

¡Bienvenido a mi humilde blog! Soy José, empresario y novato escritor. Estudié ADE y después de años trabajando voy a intentar compartir mi conocimiento con todos vosotros. Si necesitas consejos y experiencias sobre este mundillo, no dudes en leerme.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir