Qué es ser un líder
La sociedad evoluciona cada vez más deprisa en todos los ámbitos, y hoy podemos encontrar líderes que pueden no encajar del todo con su posición y con el comportamiento y la actitud anteriores de una persona, pero antes de describir y analizar el tipo de liderazgo que ha surgido en los últimos años, conviene detenerse a definir lo que significa ser un líder.
Un líder, tenga o no formación en liderazgo de proyectos, es alguien que dirige un equipo o grupo, influye y motiva a todos los miembros del equipo, y se asegura de que estén centrados y entusiasmados con la consecución de resultados, metas y objetivos a diario. Para lograrlo, el líder utiliza ciertas habilidades y competencias de gestión y administración para hacer que el grupo se sienta parte de él e implicar a todos los miembros en la toma de decisiones, aunque sean propias.
Ser líder significa tener ideas propias que difieran de las de la mayoría y defenderlas, argumentarlas y debatirlas adecuadamente. Quienes dirigen un equipo deben saber que se trata de un puesto muy solitario.
Teniendo todo esto en cuenta, existen diferentes tipos de liderazgo que pueden clasificarse o distinguirse en diferentes grupos dependiendo de quién los clasifique. Estos tres tipos de liderazgo se analizan en este artículo por su influencia en la sociedad actual.
Liderazgo político
En los últimos años, una serie de movimientos, radicales o no, han crecido y se han convertido en los valores e ideales de los grupos a los que representan, dando lugar a nuevos partidos políticos y a nuevos grupos influyentes y dominantes. Por ejemplo, un político que ha adquirido mucho poder en poco tiempo es el Primer Ministro canadiense Justin Trudeau, considerado uno de los políticos progresistas más importantes e influyentes del mundo.
Quizás te interesa:Cualidades de un líderConocido por ser el fundador de Proactiva Open Arms, una ONG que ha rescatado a más de 59.000 migrantes en los mares Egeo y Mediterráneo.
Liderazgo profesional
Los líderes profesionales buscan formas de influir en sus equipos para alcanzar los distintos objetivos fijados por la organización, utilizan la persuasión para obtener resultados oportunos, dirigen a sus equipos y contribuyen al desarrollo profesional de todos sus miembros. Sin embargo, siempre son éticos y no cruzan la línea que separa la persuasión de la manipulación.
La crisis de Johnson & Johnson fue salvada por James Burke.
Un líder es una persona que dirige o guía a un grupo. Para que una persona asuma un papel de liderazgo, los demás miembros del grupo deben reconocer sus capacidades.
Por ejemplo: "Este equipo necesita un líder", "Todos hicimos nuestra parte para ganar, pero tenemos que reconocer que no habríamos tenido éxito sin un líder".
Quizás te interesa:Habilidades de un líder Características de los líderes
Un líder tiene el poder de influir en otras personas. Sus acciones y palabras pueden animar a los miembros del grupo a trabajar por un objetivo común.
Según cómo dirijan a sus equipos, los líderes pueden ser considerados autoritarios (toman decisiones sin justificarlas), democráticos (permiten que todos expresen sus opiniones y deciden por consenso) o liberales (son pasivos y dejan el poder a los demás).
Enlaces relacionados: Gobierno democrático
Liderazgo por tipo de influencia
Los líderes carismáticos se clasifican en función de la influencia que ejercen sobre sus subordinados.
Seguido por. Estudiante.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué es ser un líder puedes visitar la categoría Líder.
Deja una respuesta
Mas artículos: