Que es un contrato de trabajo indefinido
![Que es un contrato de trabajo indefinido](https://empreform.com/wp-content/uploads/2022/12/351796477.png)
Este contrato es un acuerdo entre dos partes: el empresario que ofrece empleo y el trabajador que lo solicita. Este contrato está regulado por los tribunales de trabajo.
Se denomina de duración indefinida porque, por su naturaleza, no está limitada en el tiempo ni en la prestación de servicios.
Las principales condiciones para que un contrato se considere celebrado son las siguientes.
- El contrato puede ser escrito u oral. Si el contrato se celebra por escrito, debe contener un aviso.
- Nombre del empleado, características del puesto, grupo profesional a cubrir y salario.
- Identificación de la empresa.
- Días laborables.
- Debe indicarse claramente que el contrato es indefinido o que no se trata de un contrato temporal.
- Puede ser a tiempo completo o parcial.
- Si se rescinde el contrato, el trabajador tiene derecho a una indemnización.
- Si no se establece que el contrato es de duración determinada, se presume que es de duración indefinida. Del mismo modo, se presume que un contrato es de duración indefinida si se celebró temporalmente bajo engaño en cuanto a su estatuto jurídico.
- Los contratos de obras o servicios que superan el máximo legal se convierten automáticamente en contratos continuados.
Hay dos formas de rescindir este contrato: por parte del trabajador o por parte del empresario.
Quizás te interesa:![Contrato fijo discontinuo ejemplo](https://empreform.com/wp-content/uploads/2022/12/ejemplo-clausula-fijo-discontinuo-5-150x150.png)
- El trabajador puede rescindir el contrato unilateralmente con un preaviso mínimo especificado en el propio contrato. El trabajador no tiene que aportar pruebas ni explicaciones para rescindir el contrato. La relación laboral también finaliza por fallecimiento, jubilación o declaración de incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez del trabajador.
- El empresario puede rescindir este contrato, pero no tan libremente como el trabajador y por motivos concretos. Se trata de garantizar la estabilidad del empleo y la protección de los trabajadores.
- Rescisión disciplinaria: La rescisión del contrato de trabajo se debe a la actitud o idoneidad del trabajador, por ejemplo, el incumplimiento de las funciones esenciales normales del puesto, la impuntualidad, la falta de respeto, etc. Esto significa que el trabajador ha incumplido el contrato de trabajo de forma material y responsable. Se trata de una decisión unilateral del empresario, pero basada en las circunstancias del trabajador.
- Despido objetivo: cese de la relación laboral por decisión unilateral del empresario por motivos relacionados con el funcionamiento de la empresa o la inadecuación profesional del trabajador, tal y como se define en el Código de Trabajo.
- Causas del funcionamiento de la empresa - Causas ETOP: Se trata de causas económicas, técnicas, operativas o productivas. El empresario puede alegar que desea rescindir el contrato porque ya no puede mantener el contrato de trabajo indefinido debido a la situación económica de la empresa.
- Ineptitudes del trabajador: la incapacidad del trabajador para adaptarse a los cambios técnicos o la mala realización del trabajo por parte del trabajador debido a una supervisión inadecuada no es una decisión del trabajador, sino una falta de las aptitudes necesarias para realizar el trabajo con eficacia.
Un contrato de trabajo por tiempo indefinido es un contrato que no tiene límite de tiempo para su finalización. En otras palabras, termina cuando la empresa o el trabajador así lo deciden.
Otra característica de este tipo de contrato es que no se fijan los requisitos de puesto y función que debe cumplir el trabajador. Esto permite ampliar la oferta de trabajo, lo que es positivo tanto para la economía de la empresa como para el rendimiento del trabajador.
Por este motivo, muchos expertos consideran que los contratos de trabajo indefinidos son una de las mejores opciones entre los distintos tipos de contratos. Recomiendan que los contratos temporales, los contratos de formación y los contratos de aprendizaje sólo se utilicen en determinados casos, por ejemplo, para determinados servicios.
Quizás te interesa:![Contrato compraventa coche](https://empreform.com/wp-content/uploads/2022/12/61356518-1-150x150.png)
Características de los contratos de trabajo de duración indefinida
![Que es un contrato de trabajo indefinido](https://empreform.com/wp-content/uploads/2022/12/Contrato-indefinido-1.png)
Ya se ha mencionado que la característica clave es que no se fija ni fecha ni hora de finalización. No obstante, los contratos de trabajo indefinidos también pueden presentarse de diversas formas, en función de los términos establecidos en el contrato.
Estas modalidades pueden acordarse verbalmente entre el trabajador y la empresa, pero es preferible que se establezcan por escrito en el contrato.
Es importante destacar que, en todos los tipos de contratos, en algunos casos debe especificarse el lugar de trabajo o el lugar en el que deben prestarse los servicios. Esto es especialmente cierto en el caso de los contratos a distancia.
Contratos indefinidos a tiempo completo
Este método requiere que el trabajador trabaje una jornada completa. Las tareas de las que es responsable corresponden a las actividades y objetivos principales de la empresa y deben realizarse en todo momento y todos los días.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Que es un contrato de trabajo indefinido puedes visitar la categoría Contrato.
Deja una respuesta
Mas artículos: