Que hay que poner en una carta
Estamos acostumbrados a comunicarnos por correo electrónico. No obstante, a menudo es necesario enviar algunos documentos por correo tradicional. Por ello, es importante tener en cuenta una serie de precauciones y definiciones.
- Artículo de referencia: Cómo escribir correos electrónicos formales.
Componentes de un sobre
En los sobres pequeños (tamaño DL o inferior), la información del destinatario puede estar en el anverso (parte no dividida del sobre) y la información del remitente puede estar en el reverso (parte cerrada del sobre).
Datos del destinatario: aproximadamente en el centro del sobre.
Información sobre el remitente: esquina superior izquierda.
Sellos: deje siempre espacio para el franqueo (sellos, matasellos y estampillas) en el lado izquierdo del sobre.
Quizás te interesa:Carta de presentación maestroLa ortografía del remitente y del destinatario difiere ligeramente en los distintos países. Sin embargo, el formato general es el mismo.
Nombre y apellidos Empresa o institución (si es necesario) Calle y número de casa/número y calle (varía según el país) Número de oficina o piso (si es necesario) Código postal, ciudad, Estado/provincia (si se envía desde el extranjero).
Ejemplo de cómo rellenar un sobre
Sr. John Huston20 Chester LaneBethnal GreenLONDRES2 1AAREINO UNIDO.
Intrumentos Ibéricos S.A.Calle Mayor, 50, Bajo02500 Tobarra â Albacete ESPAÃ'A
Robert Bosch Española, S.A. Centro de Atención al Cliente El Manos Garcea Noblejas, 2328037 Madrid ESPAÑA
Quizás te interesa:Modelo de carta de solicitud de documentosJoao AmorimRua do Salitre, 11269 052 LisboaPORTUGAL
Estación de autobuses EurolinesBirminghamMill LaneDigbethBirminghamB5 6DDD
Taguspark, Edificios Qualidade, Bloco B3Rua Professor Dr AnÃbal Cavaco Silva2740 â 120 Porto SalvoPORTUGAL
Liliana Pazmin Servicio al Cliente Diagonal 25 G #95 a 55Bogotà (BogotÃ) . 110911
RocÃO GonzÃlez Sra Bocagrande Edificio Centro EjecutivoOficina 1103 Carrera 3, No. 8â 129Cartagena, BolivarCOLOMBIA.
Dirección Avenida 17 No. 65B â 95BogotÃ. 111611
M. AndrÃi DupontRue Allemand 151003 LausanaSuiza
- Además. Componentes de la Carta.
Índice
- Qué debe incluirse en cartas y paquetes
- Dirección de envío internacional
- Ubicación de la dirección
- Artículos sin dirección
- Consejos prácticos
Es habitual que los clientes cambien la entrega de su paquete a petición propia una vez finalizado el pedido. Los cambios en la dirección o la fecha de entrega pueden deberse a diversos motivos, como haber facilitado información incorrecta al hacer el pedido o cambios de planes de última hora. Con la información adecuada, no es difícil cambiar la dirección de entrega u otros datos del pedido.
Lo primero que hay que saber es que, en función del tipo de paquete y del servicio de mensajería utilizado, el proveedor puede adjuntar un albarán de entrega o el propio cliente puede rellenar la información. Lo primero ocurre más bien con sobres grandes o paquetes, lo segundo con cartas o sobres pequeños. Si necesita poner la dirección de un paquete o una carta y no está seguro de cómo hacerlo, siga esta guía.
- Línea 1: Nombre y apellidos del destinatario o remitente (según proceda).
- Línea 2: Tipo y nombre de la calle, dirección y otros detalles. *
- Línea 3: Código postal, nombre de la ciudad y provincia.
- Línea 4: Nombre del país.
* Si hay que introducir muchos datos, esta línea puede dividirse en dos. Por ejemplo, si introduce un bloque, escalera, planta o puerta para una dirección o edificio, una empresa o departamento para una oficina o lugar de trabajo. En esta línea debe escribir P.O. Casilla de correo si envía a un apartado postal. Caja.
¿Cuál debe ser la dirección si la carta o el paquete van al extranjero?
En general, el formato de la dirección en paquetes y cartas, así como el del remitente y destinatario, no difiere mucho de un país a otro, aunque puede haber algunas variaciones. En Canadá, por ejemplo, el código postal se escribe en la misma línea que la localidad y después de ésta. En el Reino Unido, se escribe en una línea aparte, después de la localidad y antes del número de la calle.
Si no está familiarizado con la ortografía de las direcciones extranjeras, lo ideal es que indique la parte de la dirección que es difícil de interpretar. Por ejemplo, anteponiendo el prefijo ZC (abreviatura de Código Postal o Código Pastal).
¿Cómo escribo y coloco las direcciones individuales en una carta, sobre o paquete?
Dependiendo del tipo de paquete, las direcciones del remitente y del destinatario deben escribirse en el formato adecuado.
- ¿Adónde debe dirigirse la carta y cómo debe redactarse? Según el formato descrito al principio, el remitente y el destinatario tienen sus propios lugares asignados. La dirección del destinatario figura siempre en la portada, abajo a la derecha. En España, la dirección del remitente suele escribirse en el reverso del sobre, en el centro, pero también puede estar en el anverso, en la esquina superior izquierda. Esta última opción es la más común en otros países, especialmente en los anglosajones.
- ¿Dónde y cómo debe escribirse la dirección del sobre y del remitente? Primero, coloque el sobre en posición horizontal. Tanto la dirección del remitente como la del destinatario figuran en el anverso.
El primero debe estar arriba a la izquierda y el segundo en el centro o abajo a la derecha.
- En los paquetes enviados por Correos u otros servicios de mensajería, ¿dónde deben indicarse las direcciones del remitente y del destinatario? Si no está seguro de dónde y cómo poner la dirección del remitente y del destinatario para los paquetes enviados por Coleos u otros servicios de mensajería, no se preocupe, somos más flexibles.
Puede escribir los datos en cualquiera de las cuatro caras del paquete, manteniendo el formato de remitente y destinatario descrito en el apartado sobre. También puede escribir en la parte superior (donde se abre y se cierra el paquete), teniendo cuidado de no taparlo cuando el paquete esté cerrado y protegido con cinta adhesiva.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Que hay que poner en una carta puedes visitar la categoría Carta.
Deja una respuesta
Mas artículos: