Que se necesita para ser autónomo
Si es empresario y ejerce regularmente una actividad comercial, debe darse de alta en el Ministerio de Seguridad Social como autónomo. Al hacerlo, puede esperar varias ventajas que le ayudarán en el futuro y en caso de imprevistos.
Pero, ¿cómo se lleva a cabo este procedimiento? A continuación encontrará los requisitos para hacerse autónomo y todo el procedimiento. Por último, también se explican algunos detalles importantes sobre el alta como autónomo.
Requisitos para trabajar por cuenta propia
Para ser autónomo, hay que cumplir una serie de condiciones mínimas establecidas en la Carta del Trabajador Autónomo.
- Realizar actividades económicas lucrativas por cuenta propia.
- Realiza esta actividad sin someterte a las instrucciones de otros.
- La actividad debe ejercerse regularmente como fuente principal o secundaria de ingresos y debe emitirse una factura por ella.
- Cotiza como autónomo que no está dado de alta en la Seguridad Social, no ejerce ninguna actividad económica y no está dado de alta en Hacienda.
¿Quién puede ser autónomo?
Cualquier persona que ejerza una profesión y desee trabajar por cuenta propia puede hacerse autónomo. Para ello, debe haber alcanzado la edad en la que puede disponer libremente de sus bienes o ser menor de edad y haberse retractado de conformidad con el artículo 323 del Código Civil.
¿Quiere saber cómo hacerse autónomo en España? ¿Quiere ofrecer servicios en línea o trabajar a distancia y darse de alta como autónomo pero no sabe cómo hacerlo? Excelente... Entonces ha venido al lugar adecuado. Hemos creado esta completa guía para ti desde cero, con todos los pasos y detalles que necesitas saber para hacerte autónomo en España en 2022-2023. La verdad es que hacerlo en este país no es muy fácil. Por eso queremos ayudarle de esta manera.
Quizás te interesa:Cobrar sin ser autónomo ¿Qué significa ser autónomo?
Lo primero que hay que recordar es que un autónomo es una persona que ejerce regularmente una actividad económica sin obligación de separar los servicios profesionales de los contratos o los bienes personales. Tendrán el control de todos los aspectos del negocio.
Fiscalidad y Seguridad Social: lo que hay que saber
Para hacerse autónomo en España, debe darse de alta en la Agencia Tributaria y, posteriormente, en el Instituto de la Seguridad Social (INSS).
La gente suele tener la impresión de que estos dos organismos son idénticos o están relacionados, pero en realidad, aunque puedan estar relacionados, tienen funciones diferentes y, por tanto, cada uno exige una serie de requisitos distintos para darse de alta como autónomo.
Si quieres hacerte autónomo en España, tienes que estar muy atento ante estas dos instituciones y conocer al detalle todos sus requisitos.
Esto significa que esta organización llevará un registro de todos los ingresos y gastos realizados en su nombre y, sobre esta base, calculará cuántos impuestos tiene que pagar, incluido el IVA y el IRPF si es autónomo.
Quizás te interesa:Cuanto cuesta hacerse autónomoLa Seguridad Social se encarga de administrar el seguro de enfermedad, mientras que la Tesorería General se ocupa de las pensiones y jubilaciones con las cotizaciones de cada trabajador, ya sea autónomo o por cuenta ajena.
Mientras tus ingresos mensuales como autónomo no superen el salario mínimo interprofesional español (950 euros al mes en 2022-2023), no estás obligado a cotizar a la Seguridad Social.
No obstante, siempre se recomienda darse de alta en la seguridad social para poder beneficiarse de los servicios sanitarios y de otro tipo que ofrece el sistema estatal.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Que se necesita para ser autónomo puedes visitar la categoría Autónomo.
Deja una respuesta
Mas artículos: