Que significa estudios presenciales
Este curso académico, la comunidad educativa se ha visto obligada a cambiar la forma de impartir las clases, incluido el aprendizaje en línea y semipresencial. Sin embargo, aunque muchos se están adaptando a esta nueva realidad gracias a las nuevas tecnologías, la enseñanza presencial sigue aportando mayores beneficios a alumnos y profesores.
¿Cuáles son los puntos fuertes de la enseñanza presencial que se ven comprometidos por la enseñanza virtual y a distancia? ¿Y cómo podemos responder a estos cambios para garantizar una educación de calidad?
Educación presencial y virtual
En primer lugar, la educación presencial no se limita al acceso a los contenidos. También es un espacio donde hay innumerables oportunidades para desarrollar habilidades sociales y emocionales duraderas y adquirir valores para la vida en sociedad. Este "otro" tipo de aprendizaje es tan importante como las materias y contenidos del plan de estudios y puede estimularse de forma mucho más compleja en un entorno virtual. Esto no quiere decir que sea imposible, pero es necesario un mayor esfuerzo.
En cambio, en un entorno virtual es muy fácil hacer hincapié en el aspecto transaccional. En otras palabras, aunque es fácil enviar materiales y acceder a diversos recursos por teléfono o correo electrónico, la educación es mucho más que eso. La motivación y la creación de vínculos entre alumnos y profesores (empatía, generar confianza para trabajar en equipo, aprender a combinar aspectos cognitivos y socioemocionales, etc.) también desempeñan un papel fundamental. Sin embargo, la transición de la enseñanza presencial a la enseñanza a distancia no es automática.
Otra consideración es que la educación a distancia tiende a tener tasas de abandono más altas. Por lo tanto, es crucial crear y diseñar espacios dentro de la educación virtual y a distancia que vayan más allá de la entrega de contenidos y proporcionen mecanismos de seguimiento, apoyo y refuerzo. Puede hacerlo un profesor o tutor, de forma sincrónica o asincrónica, por videoconferencia o teléfono. Sin embargo, debe hacerse sistemáticamente y formar parte de una estrategia pedagógica.
Quizás te interesa:Alimentos transgénicos ventajas y desventajas Priorización en el plan de estudios
Las investigaciones en curso han demostrado que los países tienden a priorizar y sesgar los contenidos y temas que se consideran fundamentales para la transición de la enseñanza presencial a la enseñanza a distancia (como es el caso de las competencias). Así pues, el objetivo es centrarse en temas que se consideran esenciales para la evaluación nacional y la futura adquisición de conocimientos.
Es importante recordar que no basta con enseñar como siempre se ha enseñado (tú hablas, la gente escucha). La transición de la enseñanza presencial a la enseñanza virtual está plagada de dificultades a la hora de "traducir" las estrategias pedagógicas. La gestión del tiempo, el control de la atención y la motivación, la metacognición (aprender a aprender) son cuestiones que deben tenerse en cuenta a la hora de planificar programas de educación a distancia, y lo mismo cabe decir de la formación del profesorado, que requiere algo más que competencias instrumentales para la educación a distancia.
Cuando pienso en la enseñanza presencial, me imagino escenas de profesores dando clases a alumnos ausentes en la última fila. Siempre me pregunto por qué estaba en clase. Ahora me pregunto: "¿Qué es mejor, la formación en línea o la presencial?
Descubra su talento en más de 350 programas y cursos de máster, postgrado y a tiempo parcial.
¿En línea o cara a cara?
Un profesor universitario me dijo el otro día que estaba cansado de dar la misma clase y decidió grabarla en vídeo. Al principio me sorprendió la noticia. Entonces me di cuenta de que en realidad era incluso mejor. Los alumnos pueden ver la clase cuando quieran, y el profesor aprovecha el tiempo para dar clases particulares.
Quizás te interesa:Como se pone una direcciónHabía transformado la enseñanza presencial en un modelo más flexible utilizando la enseñanza a distancia. Esta vez con un vídeo.
En la formación en línea, la tecnología elimina las barreras y distancias espaciales y temporales. Hoy en día tenemos que darnos cuenta de que sólo es posible el contacto físico entre las personas, pero todo lo demás es insustituible.
En cuanto a los resultados, diversos informes del gobierno estadounidense y de algunas asociaciones de reclutadores muestran que el rendimiento académico es muy similar en ambos casos. Sin embargo, se ha demostrado que la formación en línea fomenta el pensamiento crítico y la capacidad de aprender a aprender entre quienes eligen esta opción.
Además, la formación en línea evoluciona mucho más rápido que la presencial. Los modelos interactivos de aprendizaje, el uso de la tecnología y la medición de los datos conducen directamente a modelos de aprendizaje cada vez más personalizados y, por tanto, más eficaces para los alumnos.
Ventajas de la formación en línea y presencial
La formación en línea ofrece muchas ventajas sobre la formación presencial. Las más importantes son las siguientes.
- La formación en línea permite a los estudiantes ser más productivos y aprender más con menos tiempo y esfuerzo.
- La formación en línea le mantiene al día y es una buena manera de desarrollarse profesionalmente.
- Acceda a los contenidos 24 horas al día, 7 días a la semana, en cualquier momento y desde cualquier lugar.
- No importa de dónde sea ni dónde se encuentre, puede aprender de los mejores profesionales.
- Aprender de los demás y compartir conocimientos es una de las claves para aprender más con menos.
- La comunicación entre profesores y alumnos es un proceso continuo. El trabajo se desarrolla en un entorno de aprendizaje colaborativo y en grupo.
- La enseñanza virtual permite a los alumnos ser más creativos, constantes y eficaces, y encontrar y elaborar soluciones rápidamente.
- Es posible combinar el aprendizaje formal, informal y social.
- Las necesidades de cada alumno se satisfacen creando un entorno de aprendizaje personal.
- Desarrollar habilidades básicas como el pensamiento crítico y las técnicas de estudio para el aprendizaje.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Que significa estudios presenciales puedes visitar la categoría General.
Deja una respuesta
Mas artículos: