Qué son los impuestos indirectos

Qué son los impuestos indirectos

Desde un punto de vista económico, los impuestos indirectos tienen dos ventajas sobre los directos en términos de generación de ingresos.

En primer lugar, los impuestos indirectos son más fáciles de recaudar y, en segundo lugar, los contribuyentes no son reacios a pagarlos porque los pagan directamente a través del consumo.

Los impuestos indirectos deben distinguirse entre los más conocidos impuestos sobre el consumo (IVA) y los impuestos especiales (alcohol, tabaco, matriculación de vehículos, carburantes, etc.).

Por otro lado, los impuestos indirectos, aunque menos conocidos, también incluyen la transferencia de bienes y derechos que tiene lugar fuera de la actividad empresarial. Se trata del impuesto sobre transmisiones patrimoniales (ITP) y el impuesto sobre actos jurídicos documentados (IAJD).

Los impuestos suelen ser ingresos públicos, pero hay excepciones en distintas regiones. En España, por ejemplo, se recaudan a nivel provincial, a excepción de la Comunidad Foral de Navarra y la Comunidad Autónoma del País Vasco.

Quizás te interesa:Ley de sucesiones y donaciones en canariasLey de sucesiones y donaciones en canarias

Como hemos visto, los impuestos indirectos gravan a todos los ciudadanos al mismo tipo.

El importe a pagar depende de la cantidad consumida. Para comprender mejor la explicación de los impuestos indirectos, veamos un ejemplo en el caso del IVA.

Todos pagamos el mismo porcentaje de IVA cuando compramos pan, coches u otros productos. La diferencia es que las personas que gastan más dinero pagan más impuestos en términos absolutos. La razón es que no compran una sola barra de pan, sino dos, y así pagan más impuestos.

Pagamos impuestos todos los días, la mayoría de las veces sin ser conscientes de ello. El IVA es probablemente el mejor ejemplo de ello, pero no el único. Los impuestos indirectos, que suelen gravar el consumo, son en gran medida responsables.

En este artículo aprenderá qué son los impuestos indirectos, cómo funcionan y cuáles son los más importantes.

Quizás te interesa:Impuesto de sucesiones en balearesImpuesto de sucesiones en baleares

Definición de impuestos indirectos

Qué son los impuestos indirectos

Hay varias formas de clasificar los impuestos según su naturaleza y carácter, pero la distinción más común es entre impuestos directos e indirectos. La distinción se basa en el acto u objeto gravado.

Los impuestos indirectos gravan la expresión indirecta de las fuerzas económicas, es decir, la producción, el comercio y el consumo.

La característica más importante de los impuestos indirectos es que, a diferencia de los directos, no dependen de las características personales del contribuyente, sino del producto en sí. En otras palabras, el impuesto no grava directamente la renta del contribuyente, sino su consumo.

En este sentido, los impuestos indirectos gravan principalmente el consumo, es decir, lo que pagamos cuando compramos bienes o utilizamos servicios. El IVA es un ejemplo típico de impuesto indirecto. Existen varios tipos de impuestos indirectos, que se explican a continuación.

Diferencias entre impuestos indirectos y directos

El concepto de impuestos indirectos se entiende mejor en contraste con los impuestos directos.

Los impuestos no directos gravan el uso del dinero, como las compras. Usted paga el IVA en cada compra, independientemente de su renta o patrimonio.

Los impuestos directos, en cambio, gravan la expresión directa o inmediata de la capacidad económica, como la propiedad de bienes o la obtención de ingresos. El impuesto sobre la renta y el impuesto sobre el patrimonio son, por tanto, los tipos de impuestos más comunes. Estos impuestos gravan el dinero que ganas, no el que gastas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué son los impuestos indirectos puedes visitar la categoría Impuesto.

Resumen

José

¡Bienvenido a mi humilde blog! Soy José, empresario y novato escritor. Estudié ADE y después de años trabajando voy a intentar compartir mi conocimiento con todos vosotros. Si necesitas consejos y experiencias sobre este mundillo, no dudes en leerme.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir