Roles de un grupo
Organizar adecuadamente a los empleados en equipos productivos es uno de los retos más importantes para cualquier empresa y cualquier directivo. Es crucial conocer las capacidades de cada individuo. Objetivos. Conocer su papel en el equipo. Sí, porque en un grupo de trabajo hay muchas funciones diferentes.
Pero, ¿qué funciones son las más productivas, cómo se relacionan con otras funciones y hay alguna forma de identificarlas? Esta sección responde a preguntas como éstas.
¿Cuáles son las funciones?
Para quienes no sepan lo que es una función laboral, se trata de un concepto que engloba las tareas específicas que deben realizarse en el lugar de trabajo para garantizar la productividad y el rendimiento de otros equipos.
Los beneficios de la división del trabajo son numerosos, como la comprensión de la identidad de la organización, el desarrollo de los puntos fuertes y débiles de cada empleado y la adaptación del papel a las necesidades de cada uno, es decir, en función de la comunicación, la productividad y la eficiencia, y el trabajo más eficaz.
¿Por qué aclarar las funciones de los grupos de trabajo?
Conocer el papel de los grupos de trabajo en la formación, análisis e identificación de deficiencias es esencial para lograr un equilibrio a favor de la dinámica de trabajo. Para ello, hay que tener en cuenta los siguientes puntos.
Quizás te interesa:Dinámicas de grupo role playingTamaño del grupo.
Personalidades de los miembros del grupo.
Balance del grupo de trabajo.
Los campamentos, colonias de verano y grupos recreativos deben trabajar siempre con niños organizados en grupos de trabajo, pero se sabe que cada grupo tiene una función diferente que debe tenerse en cuenta y gestionarse.
Los roles son patrones de comportamiento y la posición de cada individuo en una serie de interacciones. Se asocian a las expectativas de uno mismo y de los demás. Cuando un grupo es funcional, surge un conjunto de roles en relación con las funciones que desempeñan dentro del grupo. Esto es válido para todo tipo de grupos: Grupos familiares, grupos de trabajo, grupos deportivos, grupos musicales y grupos de amigos.
Quizás te interesa:Dinámica de grupo naufragioEn nuestro caso, podemos pensar que se trata de trabajar con amigos, basándonos en las relaciones existentes y en las que se desarrollan en el transcurso de la actividad. Periodos de juegos y retos diferentes y resolución de distintos tipos de problemas.
(Podcamisky G., M., 2006) Se centran en la coordinación de programas y actividades propuestos por el grupo para resolver problemas básicos como grupo.
Cada miembro del grupo puede desempeñar múltiples funciones dentro del grupo. Estos deben ser dirigidos (motivados) tanto por el líder como por los miembros del grupo.
- EL INICIADOR: El que aporta o contribuye con ideas para mejorar la visión del grupo para la resolución de problemas, basándose en objetivos claros.
- BUSCADOR DE INFORMACIÓN: Persona que busca una mejor descripción de lo que se propone, teniendo en cuenta su viabilidad y aplicabilidad a los problemas a los que se enfrenta el grupo en ese momento.
- EL BUSCADOR DE OPINIONES: Persona que se acerca a los miembros del grupo para ver si están de acuerdo con las ideas expuestas.
- INFORMADOR: Persona que aporta al grupo nuevas ideas para mejorar las propuestas presentadas.
- Coordinador: coordina las ideas de los miembros del grupo.
- EL ORIENTADOR: posiciona al grupo en función de sus objetivos e intenciones.
- Evaluador: analiza las funciones (positivas y negativas) de los titulares de roles en el grupo, así como las actitudes de cada uno de los miembros del grupo.
- Impulsor: Da energía al grupo y les anima a cumplir las tareas fijadas.
- Redacción de actas: anota las sugerencias y todo lo importante de las reuniones del grupo.
Como hemos mencionado anteriormente, es muy importante tener en cuenta las siguientes asignaciones de funciones para garantizar que el grupo esté cohesionado y que las actividades y la educación que reciben los niños durante este tiempo sean agradables.
La cohesión puede definirse como el proceso por el cual los miembros de un grupo permanecen unidos. La cohesión de grupo es, por tanto, el conjunto de fuerzas motrices que actúan sobre las personas de un grupo y las unen dentro de él.
Así que hay cinco tipos de motivaciones que la gente encuentra atractivas en un grupo, y cuantas más razones se den simultáneamente, mayor será la cohesión del grupo.
- Atracción interpersonal. Se trata de factores como la cercanía, la atracción física o la reciprocidad.
- Atracción por las actividades de grupo. Por último, a las personas con intereses similares les gusta reunirse.
- Sentirse atraído por los objetivos del grupo. En este caso, es la consecución de un objetivo final, como ganar una liga deportiva, lo que une al grupo.
- Atractivo de pertenecer a un grupo. El mero hecho de pertenecer a un grupo resulta atractivo, sobre todo si se pertenece a un grupo de alto estatus.
- Atracción a través de recompensas Se trata de un tipo de atracción más instrumental: el trabajo en grupo resulta más atractivo si la consecución de los objetivos del grupo conlleva recompensas (materiales o de otro tipo).
Los motivos están estrechamente relacionados al considerar los distintos tipos de actores y sus funciones. El análisis de las características de los tipos muestra que tienen algunos puntos en común con los motivos de cohesión del grupo.
- Asesino Se centra en ganar derrotando a otros jugadores. Este jugador está motivado por el incentivo de las recompensas y los objetivos de grupo. Este grupo podría incluir a alguien que desempeñe el papel de líder o conductor para dirigir al grupo y vencer a los demás.
- Jugadores sociables Su principal objetivo es interactuar con otros jugadores a través del juego, más que a través del juego en sí. En este caso, se observa que este tipo de participante se siente más atraído por la pertenencia a un grupo y por la esfera interpersonal. Por lo tanto, una persona en este papel que siempre esté pensando en el bien del grupo y buscando evaluaciones y opiniones sería un candidato adecuado.
- Achiever; podría definirse como un jugador-asesino reacio que también se preocupa por acabar primero pero disfruta más del proceso del juego que de ganar. Los jugadores de este grupo se caracterizan por su cohesión de grupo, ya que están motivados para participar y ganar como grupo. Este tipo desempeña claramente el papel de coordinador, pero no olvida el de iniciador, ya que también tiene un interés constante en ganar.
- Explorador Se trata de un perfil de jugador que se centra en interactuar con el juego, analizarlo y disfrutar de su mecánica. No están especialmente interesados en ganar o interactuar con otros jugadores a menos que el propio juego lo requiera. Sin embargo, este tipo de persona suele desempeñar un papel fundamental en el grupo, asumiendo el rol de buscador de información y de proveedor de información, lo que es muy importante a la hora de tratar los temas en cuestión.
Roles, razones de la cohesión del grupo, tipos de actores - esta no es la única clasificación o relación, pero sí una interesante a tener en cuenta para conseguir tus objetivos con los grupos con los que vas a trabajar.
Asier Landeta.
Referencias
Morello, D., Royce, D., García, A., Ael, C. y Gómez, Á. (2017). Psicología de los grupos. uned. Madrid.
Podcamisky G., M. (2006).El rol desde una perspectiva vincular. 16 Jun 2016, Reflexiones, vol. 85, nº 1-2 Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica Recuperado de Rica: http://www.redalyc.org/pdf/729/72920817012.pdf
What is a role and what makes a peer (7 de septiembre de 2016) en Univa. recuperado el 5 de agosto de 2020 Disponible en: https://www.universia.net/pe/actualidad/vida-universitaria/que-rol-cuales-son-aquellos-que-componen-grupo-amigos-1143381.html
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Roles de un grupo puedes visitar la categoría Grupo Dinámica.
Deja una respuesta
Mas artículos: