Sector primario en castilla y león
El crecimiento económico de Castilla y León se ha "deteriorado", al aumentar un 3,2% en el primer trimestre de 2022, cinco décimas menos que en el trimestre anterior. Esto se debe principalmente al declive de la industria y la agricultura, como ha señalado el Ministro de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Caliendo.
No obstante, Carriedo destacó que la economía del municipio sigue creciendo y recuperándose, mientras que Castilla y León será uno de los primeros municipios en alcanzar los niveles de PIB previos a la pandemia, lo que podría ocurrir a finales de este año o principios de 2023.
El Ministro de Economía y Hacienda se mostró confiado en que se pueda alcanzar una recuperación del 23%, pero se quedó corto, ya que hasta ahora se había logrado el 77% de la pérdida.
Sectores en los que el crecimiento se ralentiza
Como señala Kaliedo, el crecimiento de la industria y la agricultura fue "limitado", en el primer caso por el alza de los precios de la energía y la falta de disponibilidad de materias primas, y en el segundo por la climatología.
Respecto a la previsión de crecimiento de la Junta del 4,9% en octubre de 2021, Fernández Calliedo reiteró que el Gobierno es consciente de que será "muy inferior", aunque espera que se sitúe por encima del 3%, en función de otras cuestiones como la evolución de los tipos de interés y la situación en Argelia.
Quizás te interesa:Sector primario gran canaria PIB
El Producto Interior Bruto (PIB) de Castilla y León registró una variación secular del 3,2% en el primer trimestre de 2022, por debajo del 3,7% del trimestre anterior. Fue del -2% con respecto al trimestre anterior (2% en el trimestre anterior).
Por el lado de la oferta, en el primer trimestre de 2022 se registró un menor crecimiento interanual del valor añadido en el sector servicios, un aumento constante en la construcción y un descenso más acusado en las industrias básicas y manufactureras.
Según datos de Economía, la industria primaria de Castilla y León registró un descenso interanual del 5,2% en el primer trimestre de 2022 (-2,5% en el trimestre anterior), siendo la producción agrícola la que más descendió y la animal la que aumentó en menor medida.
- Castilla y León.
- Elecciones en Castilla y León
- Energía
- Sector industrial
Los datos de Castilla y León muestran que la región está muy industrializada. La industria de Castilla y León ha ido más allá de la defensa de las explotaciones agrarias, que fue el eje de la campaña electoral realizada en la región, y ha conseguido mucho más.
Justo antes de que la pandemia de coronavirus provocara el estancamiento de la economía española, la industria de Castilla y León aportó el 19,8% del valor añadido bruto (VAB) de la región en 2019, frente al 15,8% de media nacional. Según el Ministerio de Economía Regional, el sector manufacturero representa el 16,24%, por encima de la media española del 12,2%.
Quizás te interesa:Sector primario en AragónLa estructura empresarial industrial de la región es otro motor de la economía, a pesar del pequeño tamaño de las empresas (el 87% tienen menos de 10 empleados): En 2020, la Junta de Castilla y León registró 160.199 empresas, de las que el 7% eran industriales, lo que representa el 6% de las empresas españolas del sector (nota 4). Según el Congreso de los Diputados, Castilla y León es la sexta región de España donde el sector industrial tiene mayor peso en la estructura empresarial.
En términos de estructura productiva, el sector agroalimentario es muy importante en la estructura industrial de Castilla y León, pero no es el único sector importante. La industria del automóvil y la producción de energías renovables también apoyan las cifras de industrialización de Castilla y León.
Esta sección profundiza en los tres sectores estratégicos de Castilla y León: la industria del automóvil, la agroalimentación y la producción de energía.
La automoción, una industria estratégica en la región
Según el cluster de automoción Facyl, que genera el 92% de la facturación de la industria de automoción, este sector representa actualmente en torno al 22% del PIB industrial de Castilla y León, frente al 11% nacional. Pedro Carrero, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Salamanca, declaró a Newtral.es que "esta industria ha mantenido su peso prácticamente invariable a lo largo de los años y representa un tercio de la industria de la región".
El Ministerio de Economía y Hacienda ha publicado los últimos datos disponibles del sector en Newtral.es. Según Junta, en 2021 se producirán 398.000 coches, lo que representa el 18% de la capacidad de producción de España. La facturación de 180 proveedores de la industria del automóvil ascendió a 9.100 millones de euros.
Castilla y León cuenta con cinco centros de producción de automóviles -Renault (Valladolid y Palencia), Grupo Fiat Iveco (Valladolid), Nissan (Ávila) y una planta de montaje en Palencia- y, según las cifras publicadas por Facyl en Newtral.es, en 2021 estos centros producirán el 20% de los coches fabricados en España.
Según el informe anual de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), la industria de la automoción es tan importante en la región que ocupó el primer puesto en producción de coches en 2016 y 2017; la comunidad autónoma también estuvo en el podio de las regiones más importantes en 2018 y 2019, aunque en segundo lugar por detrás del ascenso de Cataluña a lo más alto.
En cualquier caso, esta industria sigue siendo la mayor exportadora de Castilla y León. Antes de la pandemia, las exportaciones de la industria del automóvil representaban casi la mitad de las ventas exteriores de Castilla y León (48% del total).
Aunque se recuperó en 2021, en 2020 había vuelto a caer bruscamente (-14,7% frente al -10,2% del conjunto de España). Según datos del último informe de La Caixa sobre Castilla y León, la recuperación del sector de la automoción se tradujo en un aumento interanual de las exportaciones del 18,5% y del 2,4% respecto al mismo periodo de 2019 (media nacional: 2,8%).
La industria del automóvil tiene tirón en Castilla y León
El sector del automóvil es un importante motor no sólo de la industria, sino también de otros sectores como el comercio y los servicios. También crea 30.300 puestos de trabajo directos, según declaró a Newtral.es una fuente del cluster de cualificación y calidad. Alrededor de los fabricantes de automóviles se ha desarrollado un fuerte tejido económico de la industria proveedora del automóvil, que comprende unas 180 empresas, entre ellas numerosas plantas de producción de piezas, elementos, conjuntos y subconjuntos".
Calero lo denomina "efecto llamada". [Metalurgia], [Componentes], [Volante].... Hay una serie de industrias interrelacionadas que se conocen como pérdida de peso muerto. Además, este sector industrial paga salarios mucho más altos que el sector servicios y las industrias básicas, lo que se traduce en una pérdida de riqueza aún mayor", argumenta.
Según explica a Newtral.es Pablo Alonso Villa, doctor en Economía por la Universidad de Valladolid, la automoción también tiene desventajas frente a "otros sectores en Castilla y León". El capital invertido en este sector es predominantemente extranjero, al contrario que en los sectores agrícola y alimentario. Esto se debe a que este capital puede trasladarse a otros países en cualquier momento. No me refiero sólo a Renault, que lleva años amenazando con esta estrategia, sino también a otras empresas de la industria proveedora del automóvil.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Sector primario en castilla y león puedes visitar la categoría Sector Primario.
Deja una respuesta
Mas artículos: