Test casa árbol persona

Test casa árbol persona

La prueba HTP (casa, árbol, persona) es una prueba de proyección gráfica en la que se dibujan una casa, un árbol y una persona. Puede utilizarse para medir aspectos profundos de la personalidad tanto en personas sanas como enfermas. Es adecuado para niños y adultos, así como para situaciones clínicas, profesionales y jurídicas.

¿Quiere saber más sobre esta prueba?

¿Qué es la prueba HTP?

Test casa árbol persona

Test gráfico proyectivo de personalidad en el que el sujeto responde a determinados estímulos.

Estos métodos están diseñados para examinar aspectos específicos de la personalidad o la personalidad en relación con el contexto general, pero su objetivo explícito es llegar a los niveles más profundos de la personalidad, incluido el inconsciente.

Basada originalmente en la escala de inteligencia de Florence Gudenau, se utilizó posteriormente para evaluar la personalidad de un sujeto y sigue utilizándose en la actualidad.

Quizás te interesa:Cómo ser un buen comercial de segurosCómo ser un buen comercial de seguros

¿Para qué sirve esta tecnología?

Durante más de 50 años, los psicólogos clínicos han utilizado el dibujo proyectivo de la persona en el árbol de la casa para obtener información sobre cómo los individuos se experimentan a sí mismos en relación con los demás y con su entorno familiar.

Al igual que otras técnicas de su clase, la HTP facilita la proyección de rasgos de personalidad y áreas de conflicto en el entorno terapéutico, de modo que puedan identificarse para su evaluación y compartirse para construir una comunicación terapéutica eficaz.

La HTP puede utilizarse con niños pequeños, pero es más apropiada para mayores de 8 años.

Se utiliza sobre todo con niños, pero también se han encontrado diferencias entre niños y adultos. El recurso a los signos es adecuado en situaciones en las que las capacidades lingüísticas y la motivación impiden la comunicación verbal directa sobre el material conflictivo.

En general, la utilidad del método del diagrama casa-árbol-persona reside en observar la imagen interna que el encuestado tiene de sí mismo y de su entorno, es decir, qué cosas considera importantes, cuáles subraya y cuáles niega.

Quizás te interesa:Cómo conseguir que te hagan fijoCómo conseguir que te hagan fijo

Casa, árbol y persona son conceptos con un gran potencial simbólico. Está saturado de experiencias emocionales y conceptuales relacionadas con el desarrollo de la personalidad del sujeto. Los problemas que surgen en la representación de estos conceptos.

Elementos de gestión.

-1 Segundo lápiz.

-1 Borrador.

-3 hojas de tamaño A4

Sección administrativa

-Se distribuyen lápices y gomas de borrar.

-Las piezas se reparten una a una.

-El orden de los requisitos de las tareas es siempre el mismo.

1° Casa.

2° Árboles.

3° Hon.

-Firma.

Para los dibujos de casas, la hoja se mantiene horizontal.

Tarea: "Dibuja la casa lo más lejos posible".

Para el dibujo del árbol, coloca el papel en vertical.

Tarea: "Dibuja tantos árboles como puedas".

En los dibujos de retrato, el papel es vertical.

Tarea: "Dibuja tantas figuras como puedas.

Observación.

Es muy importante seguir este orden, ya que permite una introducción gradual a la tarea gráfica. De este modo, la persona pasa gradualmente de la representación más neutra a la más cercana a sí misma.

Para todos los casos.

Cuando un evaluador haga una pregunta, déjale claro que puede hacer lo que quiera o tomarse todo el tiempo que desee. Si alguien dice que no sabe dibujar, aclárele que no busca la obra de un artista, sino que puede dibujar como quiera. No estamos poniendo a prueba tus habilidades de dibujo, lo que importa es cómo dibujas"

...

Referencias.

-Emanuel F. Hammer, "Test Proj. Graphic" 2° Ed. 3° Reimp. 2008 Ed. Paidos.

...

Imagen de Whitney Waller de Flickr, no del registro de evaluación.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Test casa árbol persona puedes visitar la categoría General.

Resumen

José

¡Bienvenido a mi humilde blog! Soy José, empresario y novato escritor. Estudié ADE y después de años trabajando voy a intentar compartir mi conocimiento con todos vosotros. Si necesitas consejos y experiencias sobre este mundillo, no dudes en leerme.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir