Tipo de contrato 300

Un contrato de trabajo es un documento que establece un acuerdo entre una empresa y un profesional. Es importante conocer sus características y los diferentes códigos contractuales para identificar de qué tipo de contrato se trata.

Estos códigos contractuales son códigos numéricos de tres cifras que sirven para tipificar los contratos, pero son poco conocidos por el gran público. Por ello, es habitual que muchas personas busquen en Internet los códigos de los contratos de trabajo para aclarar qué tipo de contrato ofrecen.

Códigos de los contratos de trabajo: ¿Cómo se forman?

Tipo de contrato 300

El Ministerio de Trabajo es el organismo responsable de establecer los códigos contractuales. Cada uno de los tres números utilizados tiene su propio significado. Para una mejor legibilidad, cada número va acompañado de información (duración, tiempo de trabajo y tipo de contrato, tipo de relación laboral...) que puede incluirse en la columna.

Primer dígito del código del contrato

El primer dígito del código del contrato de obras va del 1 al 5 únicamente y se asigna del siguiente modo.

  • 1: Contrato a tiempo completo sin duración determinada.
  • 2: Contrato a tiempo parcial sin duración determinada.
  • 3: Contratos de duración indeterminada / indefinida.
  • 4: Contratos de duración determinada a tiempo completo.
  • 5: Contratos de duración determinada a tiempo parcial.

Me han ofrecido un contrato a tiempo parcial, pero no sé en qué consiste. Me han ofrecido un contrato de trabajo a tiempo parcial y quisiera consultar mis derechos.

Quizás te interesa:Poner publicidad en mi web y ganar dinero

Permanezca atento porque le explicaremos todo lo que necesita saber sobre los contratos de trabajo indefinidos.

¿Qué es un contrato de duración determinada?

Un contrato de duración determinada es un contrato de trabajo por tiempo indefinido con la característica de que el trabajo se realiza con interrupciones durante un largo periodo de tiempo.

Esto significa que hay una discontinuidad en la realización del trabajo. Las obras no se realizan durante todo el año.

Este tipo de contrato lo utilizan las empresas que no necesitan empleados fijos durante todo el año, sino sólo en determinados momentos del año, aunque las necesidades laborales de la empresa sean permanentes.

Por ejemplo, los socorristas suelen tener contratos temporales. Sólo trabajan durante la temporada en que la piscina está abierta, pero sus contratos son estables.

Quizás te interesa:Guion telefónico para concertar citas

Otros ejemplos: Monitores de esquí, vendimiadores, supervisores de vacaciones....

Los contratos de trabajo indefinidos están regulados por el artículo 16 de la Carta de los Trabajadores.

Características de los contratos de duración determinada discontinuos

  • No se trata de un contrato temporal, sino de un contrato indefinido.
  • Hay una fecha de inicio, pero no de finalización.
  • El trabajador forma parte de la plantilla permanente de la empresa.
  • El trabajador realiza su trabajo de forma intermitente.
  • Los asalariados fijos irregulares no trabajan todo el año, aunque sean asalariados fijos.
  • La empresa está obligada a llamar al trabajador cuando empiece a trabajar.
  • Los trabajadores pueden ser contratados a tiempo completo o parcial.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipo de contrato 300 puedes visitar la categoría General.

Resumen

José

¡Bienvenido a mi humilde blog! Soy José, empresario y novato escritor. Estudié ADE y después de años trabajando voy a intentar compartir mi conocimiento con todos vosotros. Si necesitas consejos y experiencias sobre este mundillo, no dudes en leerme.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir