Tipos de cultura empresarial

Si trabajas en recursos humanos (o te apasionan los recursos humanos), quédate por aquí. Esto le interesa porque es una buena oportunidad para aprender más sobre el campo de la gestión de recursos humanos. Porque se trata de uno de los conceptos más importantes en el ámbito de la gestión del talento y los recursos humanos: la cultura de empresa.
Para cualquier organización (grande o pequeña), es crucial que sus empleados conozcan la cultura de la empresa. Al igual que los distintos países tienen costumbres, lenguas y procedimientos diferentes, las organizaciones también tienen un conjunto de costumbres, lenguas y procedimientos que determinan cómo se organizan. Por consiguiente, la cultura organizativa tiene un impacto directo en el funcionamiento de la organización.
En este artículo veremos su definición y todos los elementos que la componen y confirmaremos su importancia para todo tipo de organizaciones.
¿Qué es la cultura de empresa y en qué consiste?

Veamos primero la definición de cultura de empresa.
La cultura corporativa es el conjunto de valores, creencias, comportamientos, pensamientos, objetivos o normas compartidos por los miembros de una organización.
Quizás te interesa:
La cultura corporativa, al igual que la filosofía corporativa, define la personalidad de la organización. Y se refleja en el comportamiento de los empleados. Es decir, desde cómo tratan a los clientes hasta cómo tratan a sus propios compañeros, pasando por las prioridades de la empresa.
Tenga en cuenta que algunas personas utilizan el término "cultura organizativa" como sinónimo de "cultura corporativa", pero esto no es del todo correcto. La primera es más inclusiva, ya que incluye todo tipo de organizaciones. También organizaciones sin ánimo de lucro.
Elementos de la cultura empresarial
¿Cuáles son los elementos que conforman la cultura corporativa de una empresa? Los tres pilares básicos de cualquier organización son la misión, la visión y los valores.
La cultura empresarial es uno de los conceptos más importantes de una organización. Son los profesionales de RRHH quienes trabajan en ello y conocen sus dimensiones. La introducción de nuevos métodos de trabajo y tecnologías ha dado lugar a la aparición de nuevas estructuras en la organización.
Recuerda que si quieres aprender más sobre gestión de recursos humanos, puedes hacer nuestro Máster en Gestión de Equipos o Máster en Gestión de Recursos Humanos.
Quizás te interesa:
¿Qué es la cultura de empresa?

La cultura corporativa consiste en un conjunto de normas, valores, creencias, comportamientos, pensamientos y sentimientos compartidos por los miembros de una organización. Surge de los hábitos y comportamientos que los miembros de una empresa adquieren a diario. Por otra parte, la identidad corporativa, el trato con los proveedores y el servicio al cliente también forman parte de este concepto.
La importancia de la cultura corporativa es evidente: dos de cada tres directivos afirman que es tan importante o más que la estrategia y el modelo operativo de la empresa. Cada organización tiene su propia cultura corporativa que la hace única y la diferencia de sus competidores.
Simbolismo
Cuando hablamos de símbolos en la cultura empresarial, nos referimos a personas que encarnan el potencial de la empresa y son fuente de motivación para otros empleados. Los símbolos, también llamados "héroes", funcionan como normas y tienen principalmente una función de comunicación y liderazgo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de cultura empresarial puedes visitar la categoría Empresa.
Deja una respuesta
Mas artículos: