Tipos de sociedad limitada

Tipos de sociedad limitada

Si lo desea, puede obtener más información sobre las sociedades de responsabilidad limitada, sus características y ventajas haciendo clic aquí.

En este artículo web le informaremos sobre.

  1. ¿Qué es una sociedad de responsabilidad limitada?
  2. Características de una sociedad de responsabilidad limitada
  3. Ventajas e inconvenientes de las sociedades de responsabilidad limitada
  4. Nuevas empresas Sociedades de responsabilidad limitada

¿Qué es una sociedad de responsabilidad limitada?

Tipos de sociedad limitada

Las Sociedades de Responsabilidad Limitada (SRL), también conocidas como Sociedad Limitada (SL), son la forma más común de sociedad mercantil en España. Suelen utilizarlo los pequeños autónomos para limitar su responsabilidad al capital que invierten y evitar que sus bienes personales queden pignorados por las deudas de la empresa.

Este tipo de empresa es, con diferencia, el más común entre las empresas españolas: A principios de 2019 había en España 1.154.289 sociedades anónimas, lo que representa el 34,32% de las empresas del país, según datos del Registro Central de Empresas del INE, después de las personas físicas, que representan el 54,94%.

Juegos en línea para PYME.

Quizás te interesa:Sociedad mercantil estatal ejemploSociedad mercantil estatal ejemplo

Características de las sociedades anónimas

El Reglamento de Sociedades establece las características de una sociedad anónima, las más importantes de las cuales se enumeran a continuación.

  • Número de socios: al menos uno, sin límite máximo. Si sólo hay un socio, se constituye una empresa individual. Puede ser una persona física o jurídica.
  • Responsabilidad de los socios: Los socios responden solidariamente entre sí, limitándose al capital que hayan aportado, de modo que los socios no responden de las deudas con su patrimonio privado.
  • Tipo de socio: puede ser un socio de trabajo o un socio de capital.
  • Nombre o razón social: Debe ser un nombre que no haya sido registrado por nadie con anterioridad (para ello, deben realizarse las consultas oportunas al Registro Mercantil Central). Debe ir seguido de Sociedad de Responsabilidad Limitada o su abreviatura S.R.L., Sociedad Limitada o su abreviatura S.L..
  • Capital social: El capital mínimo legal es de 1 EUR, no hay límite máximo. Puede tratarse de una contribución financiera (DINERO) o de un activo tangible, como un ordenador o una furgoneta, y la valoración de este activo debe ser aceptada por todos los socios fundadores.
  • Capital social dividido: el capital social está dividido en acciones, cuya transferencia está sujeta a ciertas restricciones legales, y los demás accionistas siempre tienen un derecho de retención frente a terceros.
  • Domicilio social: suele ser el domicilio social de la empresa y debe estar situado en España. Un traslado del domicilio social dentro del mismo municipio puede ser aprobado por el administrador, pero un cambio de municipio requiere la aprobación de la junta de accionistas.
  • Objeto social: la actividad o actividades a las que pretende dedicarse la empresa. Suele ser una lista bastante completa de las actividades previstas inicialmente y de otras posibles actividades para evitar costes administrativos al ampliar las actividades.
  • Constitución: mediante estatutos y una escritura oficial firmada ante notario, que posteriormente se deposita en el registro mercantil. En él debe constar el importe del capital aportado por cada socio y el porcentaje correspondiente del capital social. Le recomendamos nuestro artículo "Cómo constituir una sociedad de responsabilidad limitada". El servicio de asesoramiento acreditado de PAE Point también puede realizar todos los trámites por vía electrónica. También puede descargar un modelo en word de los estatutos y la normativa aplicable (Reglamento JUS 3185/2010 sobre el modelo de estatutos de las sociedades de responsabilidad limitada). Para las empresas de nueva creación y las empresas con un gran número de accionistas, puede ser aconsejable añadir un acuerdo de accionistas a los estatutos.

Descargar Estatutos S.L.

Legislación

  • Órganos de gobierno: hay varias opciones que deben elegirse en los estatutos: Administradores únicos (una sola persona), coadministradores (cada uno puede actuar de forma independiente y así obligar a todos), cogestores (actúan conjuntamente, deben firmar siempre y tienen una representación limitada y tardía), consejo de administración (tres o más administradores), etc. La duración del cargo se especifica en los estatutos (normalmente indefinida), al igual que la remuneración, en su caso.
  • Responsabilidad de la dirección: debe recaer en la dirección, no en los accionistas.
  • Junta general anual: máximo órgano deliberante y decisorio. La convocan los directivos en el primer semestre del año para explicar el estado de la gestión, aprobar las cuentas anuales y distribuir los beneficios. Otros asuntos que suele tratar la Junta General son la modificación de los estatutos y la elección y destitución de los administradores. Las juntas generales ordinarias y extraordinarias pueden convocarse en cualquier momento a petición de accionistas que representen el 5% del capital social.
  • Responsabilidad fiscal: Las empresas están sujetas al impuesto de sociedades y al IVA.
  • Sistema de seguridad social: Sistema independiente para los consejeros delegados y los accionistas mayoritarios de las empresas. El resto entra dentro del régimen general.
  • Legislación. Las sociedades de responsabilidad limitada están reguladas por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueban las modificaciones de la Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada, que sustituye a la Ley 2/1995, de 23 de marzo, de Sociedades de Responsabilidad Limitada.

Descargar la Ley de Sociedades Anónimas

El holding corporativo, que incluye la sociedad de inversión de activos de Amancio Ortega, Pontega Dea, cerró 2018 con un valor contable de más de 8.500 millones de euros, lo que lo convierte en uno de nuestros mayores grupos empresariales.

Quizás te interesa:Sociedad de responsabilidad limitada característicasSociedad de responsabilidad limitada características
  • Pontegadea Dieciosio, S.L.
  • Pontegadea Inmobilia, SL.
  • Pontegadea Inversiones SL
  • Pontegadea España SL
  • Pontegadea 2015 SL

¿Qué le parece que todas estas empresas sean sociedades anónimas?

Es posible que haya oído decir al Director Financiero del holding de Pontegadea que eligieron esta forma jurídica porque es fácil de gestionar y tiene muchas ventajas, y la idea preconcebida de que una empresa debe tener la forma jurídica de sociedad anónima para ser fuerte y sólida está desfasada. Debe haber desaparecido.

Si Amancio Ortega eligió una sociedad anónima para gestionar su patrimonio, es porque una sociedad anónima es un hermoso cisne y no un patito feo.

Existen distintos tipos de organizaciones empresariales, cada una con su propio capital, formas de distribución de acciones y sociedades, número de socios, derechos y obligaciones derivados de la pertenencia a una de ellas, etc.

Tipos de empresas

Tipos de sociedad limitada
  • Sociedad de responsabilidad limitada.
  • Sociedad de responsabilidad limitada.
  • Sociedad cooperativa.
  • Sociedades generales.
  • Unión civil
  • Sociedades laborales
  • Sociedades en comandita simple
  • Comunidad de productos.

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, la distribución del millón y medio de organizaciones empresariales en España en 2018 es la siguiente.

El gráfico adjunto muestra que más del 75% de las empresas españolas han optado por esta forma jurídica, la Sociedad de Responsabilidad Limitada o Sociedad Limitada (abreviada SL).

Sin embargo, una rápida búsqueda en Internet muestra que SL es una buena opción.

  • La SL se compara con el trabajo por cuenta propia.
  • Analiza las alternativas en términos de carácter formal.
  • Describir la SL como una alternativa adecuada para los empresarios.
  • Incluso nos planteamos cuándo los autónomos deben convertirse en SL.

Al leer estos artículos, uno no puede evitar asociar SL con empresas de nueva creación con poca solvencia y escasas perspectivas. No se ha encontrado ningún artículo que afirme que esta forma jurídica es la más adecuada para las grandes empresas.

¿Está mal que Amancio Ortega diera a su empresa esta forma jurídica, que en realidad estaba pensada para pequeñas empresas?

¿Qué es una sociedad de responsabilidad limitada?

Para conocer sus ventajas, primero hay que conocer el SL. Por lo tanto, me gustaría elaborar y analizar los rasgos distintivos de la LS, empezando por la definición de LS en el diccionario de la Real Academia y pasando por las reglas de la LS.

En el diccionario de la Real Academia de la lengua se denomina sociedad de responsabilidad limitada.

Constituida por un número reducido de socios con derechos proporcionales a su capital, respondiendo de las deudas únicamente el importe del capital social."

La regulación de las sociedades anónimas en España está contenida en el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de los artículos de la Ley de Sociedades de Capital y cuyas modificaciones entraron en vigor el 26 de noviembre de 2017.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de sociedad limitada puedes visitar la categoría Sociedad.

Resumen

José

¡Bienvenido a mi humilde blog! Soy José, empresario y novato escritor. Estudié ADE y después de años trabajando voy a intentar compartir mi conocimiento con todos vosotros. Si necesitas consejos y experiencias sobre este mundillo, no dudes en leerme.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir