Tomador letra de cambio

Las letras de cambio existen desde hace tiempo, pero en los últimos años se han hecho más comunes debido a la falta de liquidez de las empresas como consecuencia de la crisis. Las empresas han recurrido a esta forma de pago para continuar sus operaciones normales (véase más abajo).
Una letra de cambio es un documento comercial o instrumento de crédito de valor formal que se utiliza para documentar una orden de pago en un lugar y fecha determinados. Con este documento, una persona ordena a otra el pago de una cantidad de dinero determinada que debe liquidarse en la fecha prevista.
En el improbable caso de impago, se trata de un método de pago eficaz y seguro, ya que el beneficiario está garantizado por ley. Por lo tanto, se elige la letra de cambio como método porque es más seguro.
Particulares, organizaciones y herramientas en letras de cambio

Entiende el acto de emitir una letra de cambio como el proceso por el cual una persona (el librador), ya sea un particular o una entidad, da instrucciones a otra persona (el librado) para que pague una cantidad determinada a un destinatario determinado (el beneficiario) y describe cada una de las partes y las entidades u operaciones que intervienen o pueden intervenir en la emisión y circulación de letras de cambio.
- Cajón. Es la persona acreedora de la deuda. La persona que emite la letra de cambio. Es la persona a la que se debe el dinero y, por tanto, la responsable de emitir la factura para que el librador la acepte. El documento debe indicar el importe a pagar, es decir, la cantidad adeudada, la fecha de vencimiento y el lugar de pago. El emisor también puede ser el beneficiario.
- Dibujante. Esta persona es la que tiene que pagar el dinero. El librador es el deudor y debe pagar la cantidad indicada en el instrumento. Cuando se presenta la letra de cambio, el librador debe aceptar la orden de pago emitida por él y está obligado a efectuar el pago en la fecha acordada.
- Beneficiario También llamado tomador, titular o propietario. Es la persona u organización que recibe el dinero de la factura. En otras palabras, es la persona que está obligada a pagar. Es la persona que tiene el billete en sus manos para poder recibir el importe. Puede ser otra persona o el propio librado, dependiendo de si el librado desea que el pago se realice a sí mismo o a un tercero. Este es el caso si existe un aval.
¿Qué es un aval y quién interviene?
Las letras de cambio pueden endosarse. Un endoso es una declaración contenida en una letra de cambio por la que el librador transfiere el derecho de cobro a otra persona (el endosante). En este caso, el endosante es el beneficiario. Si el documento se administra bajo este supuesto, hay nuevas cifras que deben tenerse en cuenta en el momento de la liquidación.
Quizás te interesa:
- Defensor. Persona que respalda un proyecto de ley y lo remite a un tercero.
- Proponente. Persona que recibe una letra de cambio.
- Garante. La persona que garantiza el pago de una letra de cambio cuando se exige una garantía. En caso de impago, el avalista es la persona que garantiza el pago de la factura.
Otros artículos.
- Cómo recoger conf.
- Comprar pagarés
- Pagaré cruzado
- Pagaré garantizado
Una letra de cambio es un documento comercial por el que una persona física o jurídica (librador) ordena a otra persona (librado) el pago de una determinada cantidad de dinero a un tercero (tenedor o librado) en un plazo determinado (vencimiento).
FacturaDirecta es el programa de facturación online ideal para la gestión de pequeñas empresas. Crea una cuenta.
Una letra de cambio es un documento comercial emitido por una persona con el fin de que otra pague una determinada cantidad de dinero a un tercero en un plazo determinado.
Al firmar una letra de cambio, el librador se compromete automáticamente a pagar el importe correspondiente y queda legalmente obligado a hacerlo.
Quizás te interesa:
Fecha de vencimiento de una letra de cambio

Toda letra de cambio tiene una fecha de vencimiento, que es el día en que se paga el importe especificado en la letra. Existen cuatro tipos de vencimientos.
- Adeudos domiciliados a fecha fija: vencen en una fecha determinada.
- Facturas pendientes de pago en el momento de la presentación.
- Facturas giradas temporalmente a partir de la fecha: deben pagarse antes de que expire el plazo indicado en la factura.
- Facturas listadas: Facturas pagadas en un plazo determinado tras su recepción por el beneficiario.
Participantes en letras de cambio
Las partes que intervienen en las operaciones con letras de cambio son.
- Librador: la persona que emite la letra de cambio, generalmente el vendedor. Escribe el documento.
- Librado: la persona que paga la factura, generalmente el comprador. Acepta la orden de pago firmándola. Al hacerlo, se compromete a pagar.
- Beneficiario o beneficiario: la entidad a la que se efectúa el pago, es decir, la entidad que cobra por cuenta del emisor. Es el intermediario financiero que recibe una suma de dinero en un momento dado.
Los efectos deben distinguirse entre efectos a cobrar y efectos a pagar.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tomador letra de cambio puedes visitar la categoría Letra Cambio.
Deja una respuesta
Mas artículos: