Trabajos desde casa sin contrato
Plan de estudios oculto
¿Debería figurar algún trabajo no contractual en mi CV? ¿Y las prácticas no remuneradas? ¿Apoya a un socio o a una empresa familiar? ¿Apoyar a un voluntario o a una organización? ... Todos estos puntos no suelen incluirse en un CV. Principalmente porque creen que no se pueden demostrar o que no tienen el valor que tienen. Sin embargo, esto puede dar lugar a importantes lagunas en su CV. ¿Qué debe hacer entonces? Hoy hablamos de CV ocultos.
La respuesta que doy más a menudo a la pregunta de si algo debe incluirse en el CV y de qué forma es: depende.
Los CV tienen que coincidir con nuestros intereses. Tenemos que adaptar el CV de la manera que más nos convenga. Si es positivo mostrar estos datos "ocultos", debe indicarse en el CV.
El siguiente paso consiste en aclarar las cinco preguntas.
- ¿Qué es el currículo oculto?
- ¿Qué hechos y situaciones forman parte del currículo oculto?
- ¿Cuáles son las razones por las que no se da por sentado? Refutación.
- ¿Cuáles son las razones de su inclusión?
- ¿Cómo se determina su relevancia y cómo deben incluirse en el CV?
¿Qué es un CV oculto?
Un currículo oculto se define como información que no forma parte del currículo real pero que tiene valor cuando se reparte o se aprende con el tiempo.
Quizás te interesa:Excedencia voluntaria para trabajar mismo sectorUn CV oculto es cualquier dato que, por ejemplo, como se describe al principio de esta sección, en principio no se incluye en el CV, pero que puede completarlo y aportar justificaciones de periodos que no se consideran trabajados.
No sé tú, pero yo trabajo desde casa. Y lo he sido durante más de 11 años, primero como empleada de una empresa en la que trabajaba desde casa (hasta que me despidieron) y luego, gracias a este blog, como autónoma (cosa que me encanta hacer).
Así que voy a explicar en qué consiste esto del trabajo a domicilio y cómo hacerlo desde mi propia experiencia 🙂 .
🏠 Trabajar desde casa
Antes ni soñaba con trabajar desde casa, pero en 2012 empecé a escribir un blog sin saber muy bien para qué lo escribía, y ahora no puedo ser más feliz. 😄
Y cuando me ofrecieron por primera vez trabajar desde casa como autónoma, no pensé que eso fuera lo que quería ........
Quizás te interesa:Ventajas del trabajo individualEse fue definitivamente el comienzo de una nueva comprensión de lo que debería ser el trabajo hoy en día.
El teletrabajo me ha aportado logros, tiempo, paz, salud y armonía familiar. Y hoy, no sólo no puedo imaginar mi vida sin teletrabajo, sino que quiero promover el teletrabajo en cada oportunidad que se me presente, incluido este artículo, porque merece la pena.
Pero desde el principio: .......
🔹 ¿Qué es el teletrabajo?
El teletrabajo es el trabajo que se realiza fuera del lugar habitual de trabajo, es decir, a distancia, independientemente de si se es empleado (trabajador por cuenta ajena) o autónomo (trabajador por cuenta propia). Teletrabajo significa, por ejemplo, trabajar desde casa, como hago yo, o trabajar mientras se viaja.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Trabajos desde casa sin contrato puedes visitar la categoría Laboral.
Deja una respuesta
Mas artículos: