Venta de empresas en crisis

Venta de empresas en crisis

Una forma de crear una empresa es adquirirla. En estas situaciones de crisis hay muchos en venta, y en la mayoría de los casos la situación es muy complicada. Puede haber buenas oportunidades, pero en la mayoría de los casos el negocio ya ha alcanzado un punto de no retorno y debe dejarse intacto. En esta sección se explican los factores que deben tenerse en cuenta.

Aclarar la causa del problema

Venta de empresas en crisis

Cuando se compra una empresa en crisis, hay que hacer el diagnóstico correcto. Por supuesto, no se compra una empresa para cargarla de problemas. Tu objetivo es ganar dinero, es decir, dar la vuelta a la empresa. Para ello, es importante identificar la causa del problema.

Quizás te interesa:Indice plan de empresaIndice plan de empresa

Es difícil porque la gestión es deficiente, y si el potencial del sector económico de esta empresa es alto, tal vez podría ser una oportunidad interesante. Sin embargo, si la empresa pertenece a un sector en declive, por ejemplo un videoclub, el problema probablemente sea estructural y no pueda resolverse ni con las mejores estrategias.

Además de la fuente, también es necesario determinar hasta qué punto la empresa está en crisis. Los propietarios de empresas suelen decidir vender cuando ya no hay perspectivas de rescate, por ejemplo, cuando las deudas son tan elevadas que es imposible recuperarlas, por mucho que se acuerde con los acreedores.

¿Tienes un plan?

Supongamos que el diagnóstico revela que existe la posibilidad de que el problema se debiera a un error de apreciación del anterior propietario. Es un buen comienzo, pero saber que has hecho algo mal no es lo mismo que tener una estrategia sobre cómo proceder.

Antes de comprar, debe tener un plan sólido. No se trata de algo vago, como mejorar la gestión, sino de una visión detallada y, por supuesto, cuantificada de lo que se quiere hacer.

Si el propietario actual le proporciona toda la información disponible con total transparencia (y a cambio del máximo nivel de confidencialidad), podrá hacer suposiciones y desarrollar una estrategia basada en hechos y que ofrezca rendimientos cuantificables.

El creciente número de empresas con dificultades financieras ha provocado una consolidación de las inversiones, ya que la compraventa de empresas en crisis se ha convertido en un negocio muy rentable.

Quizás te interesa:Productividad de una empresaProductividad de una empresa

La expansión de este mercado se debe también a que muchos inversores y empresarios se interesan por el potencial, la presencia en el mercado, la cartera de clientes y el saber hacer de determinadas empresas, aun conociendo las dificultades a las que se enfrentan, y apuestan por este tipo de inversiones que pueden conducir a grandes éxitos en el futuro.

En este contexto, también existen asesores comerciales para empresas que son expertos financieros reconocidos que ayudan a los empresarios a confiar en sus capacidades comerciales en cualquier situación.

Liberar a los empresarios de problemas y responsabilidades es uno de los principales atractivos de este método, que puede rescatar a todas las empresas vulnerables o en situación desfavorable, negocios e incluso empresas con capacidad existente para lograr mayores sinergias y niveles de rentabilidad.

Consideración de la venta o adquisición de empresas en crisis

Venta de empresas en crisis

Una de las cosas más importantes que hay que hacer es averiguar por qué la empresa comprada o vendida tuvo problemas. En muchos casos, la culpa no es del sector ni del producto o servicio en sí, sino de las dificultades financieras causadas por una mala gestión.

En estos casos, se necesitan herramientas para encargar una auditoría o diligencia debida a una empresa externa para averiguar exactamente qué falló y por qué. La información obtenida de esta acción será crucial para decidir si se adquiere esa empresa.

En tiempos de crisis, muchas situaciones pueden conducir a dificultades económicas, como no haberse reformado a tiempo, depender de un proveedor y llegar al límite de endeudamiento con él, no participar en las nuevas tecnologías o no considerar las redes sociales como estrategia de marketing.

También cabe señalar que la adquisición de una empresa en un sector en el que el comprador ya tiene experiencia puede ayudarle a sostener y aumentar su producción en menos tiempo al adquirir conocimientos del mercado.

En cambio, cuando se entra en un nuevo mercado, el conocimiento, la investigación y una evaluación detallada de ese mercado son algunas de las mejores armas para la conquista.

La compraventa de empresas en crisis permite su reactivación en condiciones especiales por parte de empresarios interesados en resolver sus problemas, evitar su cierre por endeudamiento, mala gestión, desconocimiento de procesos, etc., y obtener la mejor rentabilidad de la inversión.

Los expertos en gestión empresarial asesoran cada vez más a los inversores.

Especificación de acuerdos de compraventa para empresas con dificultades financieras

El contrato utilizado en estos casos prevé que el vendedor entregue su empresa comercial como un conjunto de activos y que el comprador pague la misma cantidad por la totalidad de los intereses.

Otra característica de este tipo de contrato es que suele contener cláusulas detalladas sobre cuestiones importantes como la reserva de dominio, el objeto, la entrega, las condiciones y el seguro. El documento también incluye consideraciones de arbitraje, jurídicas y de política empresarial.

Otro aspecto importante de estos contratos es que son simbólicos, y el precio acordado para la compraventa suele ser de sólo un euro, ya que las empresas atraviesan una difícil situación económica.

Para los inversores, la salida de este tipo de empresa representa una oportunidad de volver a dirigir la empresa de forma rentable y de utilizar el potencial de la empresa, que se hace visible una vez que se han reembolsado todas las deudas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Venta de empresas en crisis puedes visitar la categoría Empresa.

Resumen

José

¡Bienvenido a mi humilde blog! Soy José, empresario y novato escritor. Estudié ADE y después de años trabajando voy a intentar compartir mi conocimiento con todos vosotros. Si necesitas consejos y experiencias sobre este mundillo, no dudes en leerme.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir