Directivos de una empresa

Directivos de una empresa

En las grandes empresas, debe haber varios directivos, ya que se espera que cada uno dirija un departamento o área de tareas concreta y marque la diferencia para los demás. El éxito de una empresa depende en gran medida de la capacidad de gestión de los responsables de dirigir equipos, organizar recursos y optimizar procesos. Sin los profesionales adecuados, la empresa fracasará por completo, por lo que es importante seleccionar a personas con las aptitudes y la experiencia adecuadas.

¿Quieres crear tu propia empresa, dirigir un equipo y triunfar en el mundo empresarial? Un MBA en Administración y Dirección de Empresas le ofrece la oportunidad de aprender a distancia y a su propio ritmo.

Cargos directivos clave en empresas

Directivos de una empresa

No todas las empresas tienen una carga de trabajo o un número de empleados tan grande que requieran más de un puesto directivo. Sin embargo, en las empresas multinacionales es habitual que haya más de un director, jefe de departamento, jefe de división, etc. Independientemente del departamento al que pertenezcan, los directivos deben ser capaces de gestionar la empresa, controlar los productos y servicios y motivar a los empleados.

Los puestos de alta dirección son muy codiciados y muchos exigen una larga serie de requisitos de cualificación. Por ejemplo, los puestos en algunas de las mayores multinacionales del mundo exigen al menos 15 años de experiencia directiva en un puesto similar, así como amplias dotes de liderazgo y gestión de equipos, herramientas de trabajo y una formación académica adecuada. Por tanto, estas oportunidades de empleo no están abiertas a todo el mundo. En muchos casos, los Executive MBA también deben demostrar que cumplen todas estas competencias.

Director Ejecutivo (CEO)

El Director General es el Presidente del Consejo de Administración de una empresa. Dirige la gestión y administración de la empresa y es responsable de varios equipos de trabajo que coordinan a otros empleados. Son esenciales buenas dotes de comunicación, gestión de equipos y liderazgo. También deben ser capaces de articular sus puntos de vista y comunicar a sus subordinados lo que hay que hacer para alcanzar los objetivos de la empresa Los sueldos de los directores generales suelen ser los más altos, ya que son los que tienen más responsabilidades. Algunas de sus funciones son.

Quizás te interesa:Elementos de la imagen corporativaElementos de la imagen corporativa
  • Crear o asegurar una misión y comunicar la visión y los valores de la organización a los empleados y organismos externos.
  • Participar en la toma de decisiones de la empresa y garantizar el beneficio y la supervivencia de la empresa.
  • Ser embajadores o representantes de la empresa ante empleados, proveedores, socios comerciales, clientes y medios de comunicación.
  • Ayudar en la formulación y aplicación de la estrategia.
  • Cooperación activa con otros departamentos.

Un directivo es una persona que tiene una función ejecutiva. Los directivos pueden ser responsables de la gestión de varias personas, de toda una empresa o de un departamento. Los directivos suelen ser las personas de mayor rango en la jerarquía organizativa de una empresa o departamento.

Algunas instituciones y empresas tienen uno o varios gestores, dependiendo del tamaño de la empresa.

Los directivos de una empresa suelen desempeñar una serie de tareas de las que son responsables, además de otras funciones. Como tales, ocupan un rango superior.

Los siguientes son algunos de los deberes básicos de los líderes.

  • Transmisión. Los directivos son responsables de transmitir información precisa y adecuada a sus equipos para alcanzar los objetivos acordados por la dirección.
  • Gestión. Los directivos son capaces de gestionar la empresa y sus departamentos y todo lo relacionado con ellos.
  • Administración. Los líderes deben gestionar todas las tareas necesarias para alcanzar sus objetivos y las tareas individuales de cada persona.
  • Liderando. Los directivos deben ser capaces de dirigir a un gran número de empleados y es su responsabilidad garantizar la consecución de los objetivos.
  • Toma de decisiones Los directivos tienen que tomar decisiones. Estas decisiones suelen depender de los intereses y objetivos de la organización.

El número de administradores puede variar en función del tamaño de la empresa. En una gran empresa en la que todos los directivos están integrados, existen distintos tipos de directivos.

Quizás te interesa:Cuadro de mando integral ejemplos de empresasCuadro de mando integral ejemplos de empresas

Entre ellas, merecen especial mención las siguientes relaciones.

  • CEO (Chief Executive Officer): tiene el papel de director general en una empresa. Es el responsable de la toma de decisiones del comité ejecutivo, cuya principal tarea es gestionar la empresa.
  • Director de Operaciones (COO): La persona responsable de gestionar las operaciones internas de la empresa.
  • CFO (Chief Financial Officer): la persona responsable de dirigir el departamento financiero de una empresa.
  • CCO (Chief Communications Officer): la persona responsable de la comunicación en una empresa. En español, se suele hacer referencia a esta persona con el acrónimo Dircom.
  • CMO (Chief Marketing Officer): la persona encargada del marketing en una empresa. También llamado director de marketing.
  • Chief Information Officer (CIO): responsable de coordinar la información dentro de la empresa. Controla todos los canales de comunicación dentro de la empresa.
  • CTO (Chief Technology Officer): la persona encargada de la tecnología en la empresa. También es la persona que dirige todos los cambios tecnológicos y las nuevas tecnologías que se introducen en la empresa.

Según la empresa y el sector, el número de directivos y sus funciones varían. De hecho, la misma abreviatura se utiliza para distintos puestos en otras empresas.

Son las siguientes.

  • CMO (Chief Media Officer): la persona responsable de todos los canales de medios sociales.
  • CCO (Chief Commercial Officer): jefe comercial de la empresa. La persona responsable de la gestión de ventas en la empresa.
  • CIO (Chief Investment Officer): suele pertenecer a una empresa del sector financiero. Es responsable de decidir las inversiones que la empresa realiza con el capital de sus accionistas o con capital propio.
  • CEO (Chief Economist Officer): también asociado al sector financiero. Es la persona encargada de las relaciones con los inversores en una empresa.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Directivos de una empresa puedes visitar la categoría Empresa.

Resumen

José

¡Bienvenido a mi humilde blog! Soy José, empresario y novato escritor. Estudié ADE y después de años trabajando voy a intentar compartir mi conocimiento con todos vosotros. Si necesitas consejos y experiencias sobre este mundillo, no dudes en leerme.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir