Estudio de viabilidad de un proyecto ejemplo

Los estudios de viabilidad son esenciales para determinar si el desarrollo de un nuevo producto es factible y rentable antes de lanzarlo al mercado y garantizar su éxito. Este artículo explica qué es un estudio de viabilidad, por qué es importante y cómo se realiza.
¿Qué es un estudio de viabilidad de un proyecto?

Un estudio de viabilidad es un análisis de investigación para determinar las probabilidades de éxito de un proyecto, teniendo en cuenta todos los factores pertinentes que afectan al proyecto, como los económicos, técnicos, jurídicos, de planificación y de mercado. Del mismo modo, se realizan estudios de viabilidad para identificar posibles problemas en el desarrollo de nuevos productos.
Los resultados se centran en si el uso de los recursos conducirá a los resultados deseados, y las necesidades del proyecto se evalúan mediante investigación cualitativa y cuantitativa. Una vez concluido el estudio, las conclusiones se resumen en un informe de viabilidad que incluye los siguientes elementos.
- Resumen ejecutivo
- Descripción del producto o servicio.
- Consideraciones técnicas y viabilidad técnica.
- Análisis de mercado de productos y servicios.
- Estrategia de marketing
- Horario.
- Proyección financiera.
- Conclusiones y recomendaciones.
Tipos de estudios de viabilidad
Como ya se ha dicho, los estudios de viabilidad requieren el análisis de una serie de variables. En este sentido, la viabilidad que debe tenerse en cuenta para determinar la viabilidad de un proyecto puede distinguirse de la siguiente manera.
A menudo oímos los términos viabilidad y rentabilidad del proyecto. Sin embargo, para entender mejor qué es la viabilidad de un proyecto, puede ser útil añadir una pequeña explicación.
Quizás te interesa:
El objetivo es analizar y justificar el proyecto en términos de viabilidad técnica, viabilidad económica y rentabilidad. Un buen estudio de viabilidad también puede contribuir al descubrimiento de nuevas ideas que pueden cambiar la llegada de un proyecto para satisfacer las necesidades actuales del mercado. Conviene recordar que una mala planificación empresarial es la principal causa de fracaso en el lanzamiento de proyectos.
Estudios de viabilidad para crear una empresa: ¿cómo hacerlo?

Requiere una investigación exhaustiva y un conocimiento profundo de las prácticas y los problemas empresariales existentes, así como de la forma en que las distintas soluciones podrían afectar al entorno empresarial concreto. Los estudios de viabilidad económica consisten en evaluar los factores económicos de un proyecto y determinar su viabilidad financiera. Por ejemplo, un análisis coste-beneficio puede ajustar los costes a los beneficios previstos.
Además, la elaboración de un estudio de viabilidad requiere una serie de pasos muy precisos, que se describen a continuación. Llegados a este punto, nos gustaría resumir el término viabilidad. La promoción del proyecto, sus objetivos, público destinatario, medios y métodos. Calendario del proyecto con fases de ejecución divididas en trimestres, con un calendario de ejecución para cada fase.
Este tipo de viabilidad tiene por objeto evaluar si un proyecto propuesto es viable desde el punto de vista operativo. Esta validez se sustenta en la evaluación de una serie de factores, como la compatibilidad con las intenciones de la empresa, el diseño, su adecuación a las oportunidades del mercado y la facilidad de uso. La viabilidad económica de una empresa es esencialmente una viabilidad financiera.
Sin embargo, la importancia concedida al análisis de la viabilidad de cada variable depende en gran medida de la naturaleza de la empresa. Si el análisis preliminar muestra que la empresa tiene potencial, lo primero que hay que hacer es preparar una previsión de tesorería para identificar las principales fuentes de ingresos y cómo se generarán los beneficios. Para realizar un estudio de viabilidad de una empresa hay que seguir una serie de pasos muy precisos y es importante que la evaluación se lleve a cabo con eficacia.
Quizás te interesa:
Cómo llevar a cabo un estudio de viabilidad para proyectos SPI
No se consideran viables los adelantos superiores al 75% del tiempo de desarrollo nominal, ni las ampliaciones superiores al 60%. El número medio de PMA para un lenguaje de programación exacto permite estimar los PMA necesarios para cada punto de función. Así, los puntos de función pueden comprobar desde dentro la calidad del modelo de análisis. Los puntos de función son un método sintético o alternativo de medir el alcance de un programa. No hay vinculación automática con otros dominios, lo que limita el rendimiento.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Estudio de viabilidad de un proyecto ejemplo puedes visitar la categoría Proyecto.
Deja una respuesta
Mas artículos: